Titulo:

Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

153

170

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1356
record_format ojs
spelling Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
Ramírez, Sergio
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representación
imaginación
modernidad
naturaleza
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representation
imagination
modernity
nature
17
Núm. 17 , Año 2012 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-03-12 15:20:49
2020-03-12 15:20:49
2020-03-12
application/pdf
text/html
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
153
170
Alcaldía municipal de Puerto Gaitán. 2009. Puerto Gaitán Paraíso Natural. Brochure turístico. Puerto Gaitán.
Alcaldía municipal de Puerto Gaitán. 2010a. Puerto Gaitán Paraíso Natural. Brochure turístico. Puerto Gaitán.
Alcaldía municipal de Puerto Gaitán. 2010b. Puerto Gaitán ¿Cómo vamos? Rendición de cuentas 2009. Puerto Gaitán.
Arias, Julio. 2004. Ganadería, paisaje y región. Una historia ecológica y social de la Orinoquía colombiana. Bogotá, Documento de trabajo Instituto Alexander von Humboldt.
Braun, Bruce y Noel Castree. 2005. Remaking reality. Nature at the millenium. Londres y Nueva York, Routledge.
Buck-Morss, Susan. 2009. «Estudios visuales e imaginación global». Antípoda 9: 19-46.
Coronil, Fernando. 2002. El estado mágico: naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela. Caracas, Nueva Sociedad.
Etter, Andrés. 2010. «Impacto de los cambios en el uso de la tierra en la Orinoquía» En el Foro sobre la Orinoquía Desarrollo y transición de una región que nos compete a todos. Santafé de Bogotá, Instituto de Estudios Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana.
Fierro, Alex. 2007. Puerto Gaitán Paraíso Natural. Puerto Gaitán, Alcaldía municipal.
Franco, Roberto. 1997. Historia de Orocué. Bogotá, Kelt Colombia y Ecopetrol.
Gómez, Augusto. 1991. Indios, colonos y conflictos: una historia regional de los Llano orientales 1870 1970. Bogotá, Siglo XXI.
Gupta, Akhil y James Ferguson. 2008. «Más allá de la cultura: espacio, identidad y las políticas de la diferencia». Antípoda 7: 233-256.
Hall, Stuart. 2010. Sin garantías: trayectorias y problemáticas en los estudios culturales. Popayán: Envión Editores, Instituto Pensar, Instituto de Estudios Peruanos y Universidad Andina Simón Bolívar.
MacDougall, David. 2009. «Cinema transcultural» Antipoda, 9: 47-88.
Mitchell, Timothy. 2000. «Stage of Modernity» en Questions of modernity. Minneapolis, Londres, University of Minnesota Press.
Molano, Alfredo. 2010 «La carta de Carimagua» Obtenido en marzo 20 de 2011 en el sitio web: http://elespectador.com/impreso/columna-256422-carta-de-carimagua
Pérez, Héctor. 1997. La hacienda Caribabare. Estructura y relaciones de mercado. 1767- 1810. Villavicencio, Corpes Orinoquia.
Presidencia de la República. 2010. «Palabras del Presidente Juan Manuel Santos en el lanzamiento de la Gran Apuesta por el Desarrollo Rural, Agropecuario y Tecnológico de la Orinoquía». Obtenido en abril 10 de 2011 en http://wsp.presidencia.gov.co/ Prensa/2011/Marzo/Paginas/20110310_08.aspx
Rummenhoeller, Klaus. 1995. «Territorios indígenas y áreas naturales protegidas». En CECOIN y ONIC Tierra profanada: grandes proyectos en territorios indígenas de Colombia. Bogotá, Disloque editores.
Semana. 2010. «El cerrado colombiano» Obtenido en noviembre de 2010 en el sitio web: http://www.semana.com/noticias-economia/cerrado-colombiano/146895.aspx
Serje, Margarita. 2002. «Ciencia, estética y cultura en la naturaleza moderna» en Palacios, Germán y Astrid Ulloa (eds.) Repensando la naturaleza: encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. Bogotá, Colciencias, ICANH, Imani, Universidad Nacional sede Leticia.
Verdad abierta. 2009. «Autodefensas campesinas del Meta y del Vichada». Obtenido en agosto de 2010 en el sitio web: http://www.verdadabierta.com/victimarios/losbloques/831-autodefensas-del-meta-y-vichada
Žižek, Slavoj. 1998. «Multiculturalismo o la lógica cultural del capitalismo multinacional» en Estudios Culturales reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos Aires, Paidós.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/1910
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/2532
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
spellingShingle Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
Ramírez, Sergio
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representación
imaginación
modernidad
naturaleza
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representation
imagination
modernity
nature
title_short Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_full Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_fullStr Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_full_unstemmed Imaginando «El paraíso natural»: Representación y modernidad en Puerto Gaitán, Meta
title_sort imaginando «el paraíso natural»: representación y modernidad en puerto gaitán, meta
author Ramírez, Sergio
author_facet Ramírez, Sergio
topic Puerto Gaitán Paraíso Natural
representación
imaginación
modernidad
naturaleza
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representation
imagination
modernity
nature
topic_facet Puerto Gaitán Paraíso Natural
representación
imaginación
modernidad
naturaleza
Puerto Gaitán Paraíso Natural
representation
imagination
modernity
nature
citationissue 17
citationedition Núm. 17 , Año 2012 : Julio - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-12
date_accessioned 2020-03-12 15:20:49
date_available 2020-03-12 15:20:49
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1356
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 153
citationendpage 170
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/1910
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1356/2532
_version_ 1811200792578752512