Titulo:

Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-03-12

193

226

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1323
record_format ojs
spelling Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
Almario García, Oscar
Etnogénesis
grupos negros
misioneros agustinos
modelos culturales
Pacífico Sur
Ethnogenesis
black groups
Augustinian missionaries
cultural models
South Pacific
19
Núm. 19 , Año 2013 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-03-12 15:19:48
2020-03-12 15:19:48
2020-03-12
application/pdf
text/html
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1323
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1323
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
193
226
Abel, Christopher. 1987. Política, iglesia y partidos en Colombia: 1886-1953. Bogotá: FAES-Universidad Nacional de Colombia.
Agudelo, Carlos. 2005. «La iglesia y la educación en el Pacífico: entre presencias y usencias». En: Carlos Agudelo. Retos del multiculturalismo en Colombia. Política y poblaciones negras. 45-62. Medellín: La Carreta.
Almario García, Oscar. 2003. Los renacientes y su territorio. Ensayos sobre la etnicidad negra en el Pacífico sur colombiano. t. 5. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana-Concejo de Medellín, Colección pensamiento político contemporáneo.
Almario García, Oscar. 2002. «Territorio, identidad, memoria colectiva y movimiento étnico de los grupos negros del Pacífico sur colombiano: microhistoria y etnografía sobre el río Tapaje». Journal of Latin American Anthropology 7(2): 198-229.
Almario García, Oscar. 1996. «Nuevas subregiones políticas y culturales en el Occidente de Colombia». En: Alonso Valencia Llano (dir.). Historia del Gran Cauca. Historia Regional del Suroccidente Colombiano. 157-164. Cali: Instituto de Estudios del Pacífico Área de Desarrollo Histórico-cultural, Universidad del Valle.
Almario García, Oscar. 1995. «Territorio, religión y poder en el sur de Colombia, 1832- 1932». En: Javier Guerrero (comp.). Regiones, ciudades, empresarios y trabajadores en la historia de Colombia. 39-58. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Almario García, Oscar y Ricardo Castillo. 1996. «Territorio, poblamiento y sociedades negras en el Pacífico sur colombiano». En: J. Ignacio del Valle y Eduardo Restrepo (eds.). Renacientes del Guandal. «Grupos negros» de los ríos Satinga y Sanquianga. 57-117. Santafé de Bogotá: Biopacífico-Universidad Nacional de Colombia.
Arias, Ricardo. 2003. El episcopado colombiano: intransigencia y laicidad (1850-2000). Bogotá: Universidad de los Andes-Ediciones Uniandes-Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Ayala Mora, Enrique. 1994. Historia de la revolución liberal ecuatoriana. Quito: Corporación Editora Nacional.
Ayape, Eugenio. 1950. Fundaciones y noticias de la provincia de Nuestra Señora de la Candelaria. Orden de Agustinos Recoletos. t. I. Bogotá: Lumen Christi. Arruti, José Maurício. 2006. Mocambo. Antropologia e História do processo de formação quilombola. Bauru, SP: Edusc.
Beato, Ezequiel Moreno. 1975. El camino del deber. Roma: STMD. Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. [1967] 2011. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Boletín de la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria de Colombia de la Orden de Agustinos Recoletos. Septiembre de 1924. República de Colombia, Año II - Vol. II - Núm. XXVII, número extraordinario publicado con ocasión del Congreso de Misiones de Bogotá: 257-447 (pp. 262- 264).
Bonilla, Víctor Daniel. [1968] 1969. Siervos de Dios y amos de indios. El Estado y la misión capuchina en el Putumayo. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Castro-Gómez, Santiago. 2010. Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre EditoresPontificia Universidad Javeriana-Instituto Pensar-Universidad Santo Tomás de Aquino. Congreso y Exposición Nacionales de Misiones de Colombia. 1924. Bogotá: Tipografía Minerva.
Demélas, Marie-Danielle e Yves Saint-Geours. 1988. Jerusalén y Babilonia. Religión y política en el Ecuador, 1780-1880. Quito: Corporación Editora Nacional-IFEA. Frye, Northorp. 1980. La escritura profana. Caracas: Monte Ávila Editores.
Foucault, Michel. 2006. Seguridad, territorio y población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
García, Claudia. 2007. Etnogénesis, hibridación y consolidación de la identidad del pueblo miskitu. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Garrido, José Miguel. 1981. Tras el alma de un pueblo. (Folklore religioso del Vicariato de Tumaco). Bogotá: Orden de los Carmelitas Descalzos.
Garrido, José Miguel. 1984. La misión de Tumaco. Creencias Religiosas. t. 7. San Sebastián: Biblioteca Carmelitano-Teresiana de Misiones.
Gómez, Laureano. 1981. «Interrogantes sobre el progreso de Colombia». Boletín Cultural y Bibliográfico 18 (1): 5-30.
González Ruiz, Francisco Javier. 1982. El vicariato apostólico de Tumaco. (Los hijos de Santa
Teresa en el Pacífico Colombiano. 1954-1979). Bogotá: Orden de los Carmelitas Descalzos.
Hoffmann, Odile. 2000. «La movilización identitaria y el recurso de la memoria (Nariño, Pacífico colombiano)». En: Cristóbal Gnecco y Martha Zambrano (eds.). Memorias hegemónicas, memorias disidentes. El pasado como política de la historia. 97-120. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Universidad del Cauca.
Jiménez Meneses, Orián, David Hernández López y Edgardo Pérez Morales. 2005. Tumaco: historia, memoria e imagen. Medellín: Imprenta Universidad de Antioquia.
Langer, Eric y Jackson, Robert H. (Eds.). 1995. The New Latin American Mission History.
Lincoln y Londres: University of Nebraska Press.
Leal León, Claudia. 2005. «Un puerto en la selva: Naturaleza y raza en la creación de la ciudad de Tumaco, 1860-1940». Historia Crítica 30: 39-65.
Martínez Cuesta, Ángel. 1995. Historia de los agustinos recoletos. vol. I. Desde los orígenes hasta el siglo XIX. Madrid: Avgustinus.
Merizalde, Bernardo Fr. 28 de mayo de 1928. Circular No.1. Circular del reverendísimo padre Fr. Bernardo Merizalde, agustino recoleto, prefecto apostólico de Tumaco. 1- 8. Bogotá: Editorial de Cromos.
Merizalde del Carmen, Bernardo. 1921. Estudio de la costa colombiana del Pacífico. Bogotá: Imprenta del Estado Mayor General.
Minguella, Toribio. 1908. Cartas pastorales, circulares y otros escritos de Fr. Ezequiel Moreno.
Madrid: IHGF.
Muñoz, Blanca. 2005. Modelos culturales: Teoría sociopolítica de la cultura. Barcelona: Anthropos Editorial; México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Ong, Walter J. 1999. Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Ortiz Mesa, Luis Javier. 2010. Obispos, clérigos y fieles en pie de guerra. Antioquia, 1870- 1880. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia-Universidad Nacional de Colombia.
Patiño Franco, José Uriel. 2000-2001. «Las misiones agustinas recoletas en el Casanare durante la independencia (1750-1830)». Revista Recollectio 23-24: 5-81.
Restrepo, Eduardo. 1999. «Hacia la periodización de la historia de Tumaco». En: Michel Agier et al. Tumaco: haciendo ciudad. Bogotá: ICAN-IRD-Univalle.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1323/1882
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1323/2561
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
spellingShingle Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
Almario García, Oscar
Etnogénesis
grupos negros
misioneros agustinos
modelos culturales
Pacífico Sur
Ethnogenesis
black groups
Augustinian missionaries
cultural models
South Pacific
title_short Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
title_full Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
title_fullStr Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
title_full_unstemmed Modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el Pacífico sur colombiano (1896-1954)
title_sort modelos culturales en conflicto: grupos negros y misioneros agustinos en el pacífico sur colombiano (1896-1954)
author Almario García, Oscar
author_facet Almario García, Oscar
topic Etnogénesis
grupos negros
misioneros agustinos
modelos culturales
Pacífico Sur
Ethnogenesis
black groups
Augustinian missionaries
cultural models
South Pacific
topic_facet Etnogénesis
grupos negros
misioneros agustinos
modelos culturales
Pacífico Sur
Ethnogenesis
black groups
Augustinian missionaries
cultural models
South Pacific
citationissue 19
citationedition Núm. 19 , Año 2013 : Julio - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1323
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-03-12
date_accessioned 2020-03-12 15:19:48
date_available 2020-03-12 15:19:48
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1323
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1323
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
citationstartpage 193
citationendpage 226
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1323/1882
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1323/2561
_version_ 1811200789754937344