Titulo:

Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2015-01-01

243

261

Liceth Elisa Díaz Pushaina - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1204
record_format ojs
spelling Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
Díaz Pushaina, Liceth Elisa
Villa, Ernell
Villa, Wilmer
rito
cosmogonía
buen vivir o vivir bien
vínculo
ritual
cosmogony
good living or living well
bond
rito
cosmogonia
bom viver ou viver bem
vínculo
24
Núm. 24 , Año 2016 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2016-01-01 00:00:00
2016-01-01 00:00:00
2015-01-01
application/pdf
text/html
application/zip
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1204
10.25058/20112742.65
https://doi.org/10.25058/20112742.65
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Liceth Elisa Díaz Pushaina - 2016
243
261
Arango, R. y E. Sánchez. (2004). Los pueblos indígenas de Colombia, en el umbral del nuevo milenio. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
Geertz, C. (1988). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Goetz, J. P y Le Compte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata.
Grosfoguel, R. (2013). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizada y los cuatros genocidios/epistémicos del largo siglo XVI. Tabula Rasa, (19): 31-58.
Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma.
Kottak, C. F. (1994). Una exploración de la diversidad humana. Madrid: McGraw-Hill.
Medina, J. (2001). La comprensión indígena de la buena vida. La Paz: GTZ-Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia.
Noboa, P. (2006). Representaciones del corpus de la naturaleza. De la pre a la postmodernidad. En: A. Alban (comp.), Texiendo textos y saberes. Cinco hilos para pensar los estudios culturales, la colonialidad y la interculturalidad. 83-104. Popayán: Universidad del Cauca.
Quiroga, D. (2009). Hacía un nuevo pacto social en armonía con la naturaleza. Buen Vivir. Una vía para el desarrollo. Quito: Abya Ayala.
Patton, M. Q. (1990). Qualitative evaluation and research methods. Newbury Park, CA: Sae (traducción al español por Zaida Sierra).
Rodríguez, Y. (2007). Secretaría de Asuntos Indígenas. Manaure (La Guajira): Alcaldía Municipal de Manaure.
Velasco, H. y A. Díaz. (2004). La lógica de la investigación etnográfica. Madrid: Trotta.
Villa, W. (2015). Memoria y territorio en el andar político de las comunidades negras del Caribe seco colombiano. Tesis de doctorado no publicada. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
Walsh, C. (2009). Interculturalidad, estado, sociedad, luchas (de)coloniales de nuestra época. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
Yampara, S. (2005). Territorio, cosmovisión el/la qamaña de los pueblos andinos. Inti-Pacha.1-7. La Paz: Fundación Suma Qamaña.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1204/1705
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1204/1706
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1204/1707
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
spellingShingle Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
Díaz Pushaina, Liceth Elisa
Villa, Ernell
Villa, Wilmer
rito
cosmogonía
buen vivir o vivir bien
vínculo
ritual
cosmogony
good living or living well
bond
rito
cosmogonia
bom viver ou viver bem
vínculo
title_short Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
title_full Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
title_fullStr Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
title_full_unstemmed Referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de Manaure (La Guajira, Colombia).
title_sort referencias cosmogónicas y prácticas del buen vivir según el pensamiento de los wayú de manaure (la guajira, colombia).
author Díaz Pushaina, Liceth Elisa
Villa, Ernell
Villa, Wilmer
author_facet Díaz Pushaina, Liceth Elisa
Villa, Ernell
Villa, Wilmer
topic rito
cosmogonía
buen vivir o vivir bien
vínculo
ritual
cosmogony
good living or living well
bond
rito
cosmogonia
bom viver ou viver bem
vínculo
topic_facet rito
cosmogonía
buen vivir o vivir bien
vínculo
ritual
cosmogony
good living or living well
bond
rito
cosmogonia
bom viver ou viver bem
vínculo
citationissue 24
citationedition Núm. 24 , Año 2016 : Enero - Junio
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1204
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Liceth Elisa Díaz Pushaina - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-01-01
date_accessioned 2016-01-01 00:00:00
date_available 2016-01-01 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1204
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.65
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.65
citationstartpage 243
citationendpage 261
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1204/1705
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1204/1706
_version_ 1811200781311803392