Titulo:

El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2020-02-20

225

251

Helios F. Garcés - 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89_article_1181
record_format ojs
spelling El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
Garcés, Helios F.
antigitanismo
romofobia
colonialidad interna
decolonial
racismo
romofobia
internal colonialism
decolonial
racism
anticiganismo
romofobia
colonialidade interna
decolonial
racismo
25
Núm. 25 , Año 2016 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2020-02-20 10:32:40
2020-02-20 10:32:40
2020-02-20
application/pdf
text/html
application/zip
Unicolmayor
Tabula Rasa
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1181
10.25058/20112742.82
https://doi.org/10.25058/20112742.82
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Helios F. Garcés - 2016
225
251
Agamben, G. (1990). La lengua y los pueblos. En Luogo comune (n.1, 1990) como recensión al libro de Alice Becker-Ho, Les princes du jargon, París, 1990. Disponible en: http://www.pieflamenco.com/las-lenguas-y-los-pueblos-pdf/ .
Aguirre Felipe, J. (2006). Historia de las itinerancias gitanas. De la India a Andalucía. Zaragoza: Institución Fernando el Católico.
Bouteldja, H. (2012). Primera conferencia de la red descolonial Europea celebrada el 10 y 11 de mayo del 2012 en la Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://www.decolonialtranslation.com/espanol/descolonizar-europa.html .
Césaire, A. (2006). Discurso sobre el colonialismo. Madrid: Ediciones Akal.
Davis, A.Y. (2016). Democracia de la abolición. Prisiones, racismo y violencia. Madrid: Trotta.
De Sousa Santos, B. (2009). Epistemologías del Sur. México: Siglo XXI.
Dussel, E. (1994). 1492: el encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: UMSA. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Federici, S. (2010). Calibán y la Bruja. Madrid: Traficantes de Sueños.
Fernández Buey, F. (2000). Buscando un punto de vista sobre el choque cultural. Prólogo a La gran perturbación. Discurso del indio metropolitano. Barcelona: Destino, 1996; luego en El viejo topo, Barcelona, 2000.
Fernández Garcés, H., Jiménez González, N. & Motos Pérez, I. (2014). Guía de Recursos contra el Antigitanismo. Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana (FAGA).
Fernández Ortega, C. & Cortés Gómez, I. (2013). Geografía de la resistencia gitana contra el racismo de Estado en la modernidad española. En imprenta.
Fernández Ortega, C. (2016). Two Milestones Put Romani Cultural Discourse in the Hands of Roma Themselves, Open Society Foundations. Disponible en: https://www.opensocietyfoundations.org/voices/two-milestones-put-romani-cultural-discourse-hands-roma-themselves .
Fraser, A. (2005). Los gitanos. Barcelona: Ariel.
Gómez Alfaro, A. (2016). Escritos sobre gitanos. Presencia Gitana. Disponible en http://aecgit.pangea.org/pdf/30jornadas/LIBRO_ALFARO.pdf .
Gómez Urdáñez, J.L. (2004). La Real Casa de Misericordia de Zaragoza, cárcel de gitanas (1752-1763). En M.A. Sobaler Seco (coord.). Estudios en homenaje el profesor Teófanes Egido / Vol. 1, (pp. 329-343). Valladolid: Junta de Castilla y León.
González, Á., Romero, P.G., Labanyi, J. García, M.A., Blake, J. & Didi-Huberman G. (2008). La Noche Española. Flamenco vanguardia y cultura popular 1865-1936. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Grosfoguel, R. (2013). Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI. Tabula Rasa. 19: 31-58. Disponible en: http://www.revistatabularasa.org/numero-19/02grosfoguel.pdf
Grosfoguel, R. (2012). El concepto de «racismo» En Michel Foucault y Frantz Fanon: teorizar desde la zona del ser o desde la zona del no-ser. Tabula Rasa. 16: 79-102. Disponible en: http://www.revistatabularasa.org/numero-16/05grosfoguel.pdf
Grosfoguel, R. (2009). Izquierdas e izquierdas otras: entre el proyecto de la izquierda eurocéntrica y el proyecto transmoderno de las nuevas izquierdas decoloniales. Tabula Rasa. 11: 9-29. Disponible en: http://www.revistatabularasa.org/numero-11/presentacion.pdf
Jiménez González, N. (2009). I Rromaní Chib, la lengua de los gitanos. Valladolid: Casa de la India. Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda”. Disponible en: http://www.castillayleon.ccoo.es/comunes/recursos/6/337802.Ponencia_Nicolas_Jimenez_Gonzalez_24-11-2009.pdf
Katz, S.T. (1994). The Holocaust in Historical Context. New York: Oxford University Press.
Khiari, S. (2015). Malcolm X, estratega de la dignidad negra. Barcelona: Artefakte.
Leblon, B. (1987). Los gitanos de España: el precio y el valor de la diferencia. Barcelona: Gedisa.
Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. Tabula Rasa. 9: 73-101. Disponible en: http://www.revistatabularasa.org/numero-9/05lugones.pdf
Martínez Martínez, M. (1995). Los gitanos en el sureste peninsular de los siglos XV y XVI. Boletín del Instituto de Estudios Almerienses. Letras. 14: 91-102.
Martínez Martínez, M. (2003-2004). Los gitanos en el reinado de Felipe II (1556-1598): el fracaso de una integración. Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada. 30: 401-430.
Martínez Dhier, A. (2007). La condición social y jurídica de los gitanos en la Legislación histórica española. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Granada.
Motos Pérez, I. (2009). Lo que no se olvida: 1499-1978. Anales de Historia Contemporánea. 25: 57-74.
Motos, I. (2015). De la luz sobre la oscuridad. La Gran Redada española. Entrevista a Isaac Motos Pérez realizada por Caro Maya, Patricia. Museo Virtual del Pueblo Gitano, 2015. Disponible en: http://www.museuvirtualgitano.cat/ca/entrevistes/isaac-motos-la-gran-redada.html
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (comp.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/lander/quijano.rtf
Ribeiro, D. (1972). Las Américas y la civilización. Proceso de formación y causas del desarrollo desigual de los pueblos americanos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Sánchez Ortega, M.H. (2009). La minoría gitana en el siglo XVII: represión, discriminación legal, intentos de asentamiento e integración. Anales de Historia Contemporánea. 25: 75-90.
Sierra, M. (2016). Identidad nacional y barbarie sexual: los gitanos en el discurso romántico sobre España. Disponible en: http://paradojas.hypotheses.org/1368 .
Zibechi, R. (2015). Descolonizar la rebeldía. (Des) colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias. Andalucía: Zambra.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1181/1644
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1181/1645
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1181/1646
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
spellingShingle El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
Garcés, Helios F.
antigitanismo
romofobia
colonialidad interna
decolonial
racismo
romofobia
internal colonialism
decolonial
racism
anticiganismo
romofobia
colonialidade interna
decolonial
racismo
title_short El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
title_full El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
title_fullStr El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
title_full_unstemmed El racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
title_sort el racismo antirom / antigitano y la opción decolonial.
author Garcés, Helios F.
author_facet Garcés, Helios F.
topic antigitanismo
romofobia
colonialidad interna
decolonial
racismo
romofobia
internal colonialism
decolonial
racism
anticiganismo
romofobia
colonialidade interna
decolonial
racismo
topic_facet antigitanismo
romofobia
colonialidad interna
decolonial
racismo
romofobia
internal colonialism
decolonial
racism
anticiganismo
romofobia
colonialidade interna
decolonial
racismo
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2016 : Julio - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1181
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Helios F. Garcés - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-02-20
date_accessioned 2020-02-20 10:32:40
date_available 2020-02-20 10:32:40
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1181
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.82
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.82
citationstartpage 225
citationendpage 251
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1181/1644
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1181/1645
_version_ 1811200779210457088