Titulo:

La gente negra del norte del Cauca
.

Guardado en:

1794-2489

2011-2742

2024-11-18

71

100

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

id metarevistapublica_unicolmayor_tabularasa_89-article-2447
record_format ojs
spelling La gente negra del norte del Cauca
Unicolmayor
Artículo de revista
Núm. 52 , Año 2024 : Octubre - Diciembre
52
Tabula Rasa
Benavides, Carlos Alberto
Caicedo, Alhena
Journal article
Henman, A. (2011 [1975]). Mamacoca. Universidad del Cauca.
Hurtado Saa, T. (2004). La construcción de un modelo de ciudadanía diferenciada: el empoderamiento político de la población afrocolombiana y el ejercicio de la movilización étnica. en A. Rojas (comp.). Estudios afrocolombianos. Aportes para un estado del arte (pp. 75-96). Universidad del Cauca.
Jaramillo Marín, J., Londoño Ortiz, N. & Sánchez González, G. (2015). Agroindustria azucarera y finca tradicional en el norte plano del Cauca (Colombia). Perspectivas históricas y claves etnográficas. Memoria y Sociedad, 19(39), 30-47.
Juanillo Mina, I. (2008). Salvajina: oro y pobreza. Antena Comunicaciones.
Lalive, C. (2008). La vida cotidiana: construcción de un concepto sociológico y antropológico. Revista Sociedad Hoy, 14, 9-31.
Losonczy, A. M. (2006). La trama interétnica. Ritual, sociedad y figuras de intercambio entre los grupos negros y emberá del Chocó. Ifea, Icanh.
Mina, M. (1988). Esclavitud y libertad en el valle del Río Cauca. La Rosca.
Morelló, N. (2017). Remesa social y diferenciación local en las migraciones laborales entre Catalunya y Colombia. un ejemplo etnográfico desde un municipio andino. Revista Colombiana de Antropología, 53(2), 27-61.
Hart, G. (2016). Desnaturalizar el despojo: una etnografía crítica en la era del resurgimiento del imperialismo. Revista Colombiana de Antropología, 52(2), 139-173.
Friedemann, N. (1976). Negros: monopolio de tierras, agricultores y desarrollo de plantaciones de caña de azúcar en el valle del río Cauca. En N. Friedemann (ed.). Tierra, tradición y poder en Colombia. Enfoques antropológicos (pp. 143-167). Colcultura Biblioteca Básica Colombiana
Pérez, M. A. & Álvarez, P.. (2009). Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia. Responsabilidad social empresarial y subsidios implícitos en la industria cañera. Análisis en el contexto del conflicto corteros-empresarios. Semillas, Swissaid, Appleton Fundation, SSPN.
Ingold, T. (2000). The perception of the environment: essays on livelihood, dwelling and skill. Routledge.
Taussig, M. (1993 [1980]). El Diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica. Editorial Nueva Visión.
Restrepo, E. (2014). La etnización de la negridad. La invención de «las comunidades negras» como grupo étnico en Colombia. Universidad del Cauca.
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/article
Romero, M. D. & Muñoz, L. F. (2017). Las culturas negras entre sociedades afrocolombianas del norte del Cauca, Colombia. Universidad del Valle.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2447/3336
Vélez, I., Varela, D., Rátiva, S. & Salcedo, A. (2013). Industria agrícola y extractivismo en el alto Cauca: impacto sobre los sistemas de subsistencia afro-campesinos y resistencias (1950-2011). Revista CS, 12(2), 157-188 https://doi.org/10.18046/recs.i12.1680
Van Young, E. (1991). Haciendo historia regional. Consideraciones metodológicas y teóricas. En P. Pérez H. (comp.). Región e historia en México (1700-1850) (pp. 99-122). Instituto Mora/UAM.
Vanegas, G. & Rojas, A. (2011). Territorios negros en el norte del Cauca. Contexto político organizativo. Observatorio de Territorios Étnicos, Universidad Javeriana.
Dorado, F. (2017). El Cauca en su momento de cambio. Sociedad abigarrada, pueblos rebeldes, futuros posibles. RaizAL.
Segato, R. L. (2007). Identidades políticas/alteridades históricas: una crítica a las certezas del pluralismo global. En: La nación y sus otros. Raza etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de la identidad. Prometeo.
Escobar, Arturo. 2010. Territorios de diferencia. Lugar, movimientos, vida, redes. Envión
Aprile, J. (1994). Los pueblos negros caucanos y la fundación de Puerto Tejada. Gobernación del Valle del Cauca
CVC (2004). Génesis y desarrollo de una visión de progreso: CVC cincuenta años. Corporación Autónoma del Valle del Cauca.
2024-11-18 17:03:30
Northern Cauca
Blackness
Afro-Colombian people
“Others of the Nation state”
Norte del Cauca
negridad
afrocolombianos
«otros de la nación»
Norte do Cauca
negridade
afro colombianos
“outros da nação”
2024-11-18 17:03:30
2024-11-18
Caicedo, A. (2017). Vida campesina y modelo de desarrollo: configuraciones de despojo/ privilegio en el norte del Cauca. Revista Colombiana de Antropología, 53(1), 59-89. https://doi.org/10.22380/2539472X.3
application/pdf
1794-2489
2011-2742
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2447
10.25058/20112742.n52.03
https://doi.org/10.25058/20112742.n52.03
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
71
100
Alonso, J. C. & Lotero, A. M. (2008). 10 años de la Ley Páez. Transformación de la economía caucana. Icesi.
Ararat, L., Solarte, A. M., Rojas, A., Vanegas, G. Vega, A. Mina, E. & Vargas. L. A. (2013). La Toma. Historias de territorio, resistencias y autonomía en la cuenca del alto Cauca. Consejo Comunitario afrodescendiente de La Toma, Observatorio de Territorios Étnicos – Universidad Javeriana.
Caicedo, A. & Pérez, N. (2013). La grima con machete en el norte del Cauca. Icesi / Ministerio de Cultura.
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Tabula Rasa
title La gente negra del norte del Cauca
spellingShingle La gente negra del norte del Cauca
Benavides, Carlos Alberto
Caicedo, Alhena
Northern Cauca
Blackness
Afro-Colombian people
“Others of the Nation state”
Norte del Cauca
negridad
afrocolombianos
«otros de la nación»
Norte do Cauca
negridade
afro colombianos
“outros da nação”
title_short La gente negra del norte del Cauca
title_full La gente negra del norte del Cauca
title_fullStr La gente negra del norte del Cauca
title_full_unstemmed La gente negra del norte del Cauca
title_sort la gente negra del norte del cauca
author Benavides, Carlos Alberto
Caicedo, Alhena
author_facet Benavides, Carlos Alberto
Caicedo, Alhena
topic Northern Cauca
Blackness
Afro-Colombian people
“Others of the Nation state”
Norte del Cauca
negridad
afrocolombianos
«otros de la nación»
Norte do Cauca
negridade
afro colombianos
“outros da nação”
topic_facet Northern Cauca
Blackness
Afro-Colombian people
“Others of the Nation state”
Norte del Cauca
negridad
afrocolombianos
«otros de la nación»
Norte do Cauca
negridade
afro colombianos
“outros da nação”
citationissue 52
citationedition Núm. 52 , Año 2024 : Octubre - Diciembre
publisher Unicolmayor
ispartofjournal Tabula Rasa
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2447
language
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-11-18
date_accessioned 2024-11-18 17:03:30
date_available 2024-11-18 17:03:30
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2447
url_doi https://doi.org/10.25058/20112742.n52.03
issn 1794-2489
eissn 2011-2742
doi 10.25058/20112742.n52.03
citationstartpage 71
citationendpage 100
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2447/3336
_version_ 1821565367116365824