Titulo:

Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
.

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

17

2019-07-15

79

86

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_nova_9_article_945
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection NOVA
title Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
spellingShingle Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
Fajardo Zapata, Álvaro
Hernández Niño, Jenny Fabiola
González Valencia, Yuri Lilian
Hernández, Héctor Andrés
Torres Pérez, Myriam Leonor
Risk
Perception
Metal-mechanic industry
Psychosocial
Employee
Riesgo
Percepción
Industria metalmecánica
Psicosocial
Laboral
title_short Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
title_full Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
title_fullStr Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
title_full_unstemmed Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
title_sort percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de bogotá, d.c (colombia).
author Fajardo Zapata, Álvaro
Hernández Niño, Jenny Fabiola
González Valencia, Yuri Lilian
Hernández, Héctor Andrés
Torres Pérez, Myriam Leonor
author_facet Fajardo Zapata, Álvaro
Hernández Niño, Jenny Fabiola
González Valencia, Yuri Lilian
Hernández, Héctor Andrés
Torres Pérez, Myriam Leonor
topic Risk
Perception
Metal-mechanic industry
Psychosocial
Employee
Riesgo
Percepción
Industria metalmecánica
Psicosocial
Laboral
topic_facet Risk
Perception
Metal-mechanic industry
Psychosocial
Employee
Riesgo
Percepción
Industria metalmecánica
Psicosocial
Laboral
citationvolume 17
citationissue 31
citationedition Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
ispartofjournal NOVA
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-07-15
date_accessioned 2019-07-15 00:00:00
date_available 2019-07-15 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945
issn 1794-2470
eissn 2462-9448
citationstartpage 79
citationendpage 86
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/945/1363
_version_ 1811200275208208384
spelling Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales en trabajadores de la industria metalmecánica en la ciudad de Bogotá, D.C (Colombia).
Fajardo Zapata, Álvaro
Hernández Niño, Jenny Fabiola
González Valencia, Yuri Lilian
Hernández, Héctor Andrés
Torres Pérez, Myriam Leonor
Risk
Perception
Metal-mechanic industry
Psychosocial
Employee
Riesgo
Percepción
Industria metalmecánica
Psicosocial
Laboral
17
31
Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-07-15 00:00:00
2019-07-15 00:00:00
2019-07-15
application/pdf
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVA
1794-2470
2462-9448
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/945
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
79
86
Mann, L. Elementos de psicología social. México: Li- musa, 1990. 2. Wildavsky, A. Theories of risk perception: Who fears what and why? The MIT Press on behalf of American Academy of Arts & Sciences. 1990, 119(4): 41-60. 3. Morillejo, E. A. La percepción del riesgo en la pre- vención de riesgos laborales. Apuntes de Psicología. 2002, 20(3): 415-426. 4. Slovic P. Perception of risk. Science, 1987, 236(4799), 280-285. 5. Slovic, P. The perception of risk. Earthscan Publica- tions. Londres. 2000. 6. Blanco A, Sánchez F, Carrera P CA y RD. Supuestos teóricos para un modelo psicosocial de las conductas de riesgo. En S. y. Yubero, Sida: Una visión multi- disciplinar. España: Universidad Castilla, La Mancha; 2000: 41-62 7. Dee Elkind, P. Perception of risk, stressors, and lo- cus of control influence intentions to practice safety behaviors in agriculture. Journal of Agromedicine. 2007, 12(4): 7-25. 8. Puy A. Percepción social del riesgo: Dimensiones de evaluación y predicción: Tesis Doctoral. Universidad complutense de Madrid. Departamento de Psicolo- gía.2002. 9. Arezes, PM, y Miguel AS. Individual perception of noise exposure and hearing protection in industry. Human Factors. 2005, 47(4): 683-692. 10. Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena [Internet]. Manizales, Colombia. Caracterización ocupacional del sector metalmecánico; 2002 [citado el 20 de Julio de 2017]. Disponible en https://repositorio.sena.edu. co/bitstream/11404/2124/1/3039.pdf 11. Morelos GJ y Fontalvo T. Caracterización y análisis del riesgo laboral en la pequeña y mediana industria metalmecánica en Cartagena, Colombia. Soluciones de posgrado EIA. 2013, (10): 15-42. 12. García Y. Análisis y evaluación de la incidencia de la percepción de riesgos en las conductas de seguridad en el ámbito laboral. Trabajo de investigación. Uni- versidad complutense de Madrid. 2009. 13. Instituto colombiano de normas técnicas y certifica- ción ICONTEC. Guía para el diagnóstico de condi- ciones de trabajo o panorama de factores de riesgo, su identificación y valoración GTC 45. ICONTEC, 1997. 14. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en trabajo. [Internet]. Luxemburgo: Estudio de investi- gación. La responsabilidad social de las empresas y seguridad y salud en el trabajo, 2005 [citado el 25 de Julio de 2017]. Disponible en: https://docplayer. es/6844170-La-responsabilidad-social-de-las-empre- sas-y-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo.html 15. Ministerio de Trabajo, Mintrabajo [Internet]. Co- lombia: Indicadores del Sistema General de Riesgo Laboral; 2014 [citado el 17 de Agosto de 2017]. Disponible en: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/ documents/infoestadistica/2014/INFORME%20IN- DICADORES%20SGRL%202011%20-%202014. pdf 16. Ministerio de Trabajo y asuntos sociales de España [Internet]. España. NTP 578: Riesgo percibido: un procedimiento de evaluación, 2001 [citado el 22 de Julio de 2017]. Disponible en http://www.insht.es/ InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecni- cas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_578.pdf 17. Corrales M, Tovalín H, Rodríguez M. Percepción del Riesgo Sobre Protección y Pérdida Auditiva en Tra- bajadores Expuestos a Ruido en el Trabajo. Ciencia & Trabajo. 2009:1-4 http://bases.bireme.br/cgi-bin/ wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&s- rc=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=l- nk&exprSearch=523032&indexSearch=ID 18. Bedoya, E. Atención de urgencias en Cartagena, Co- lombia. NOVA. 2017; 15 (27): 91 – 101 19. Gómez, E., Rodríguez, A., Ordosgoitia, K., Rojas, M., Severiche, C. Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016. NOVA. 2017; 15 (27): 77 – 89 20. Ibarra, A., Rua E. Evaluación de la calidad en la aten- ción al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia. NOVA. 2018; 16 (30): 21-31 21. Moreno, S., Lorena Chaparro, L., Criado, L. Vega, O., Cuenca, I. Magnitud de efecto de un programa dirigido a cuidadores familiares de personas con en- fermedad crónica. NOVA. 2018; 16 (29): 11-20 22. Sierra, D., Bedoya, E. Prevalencia de hipoacusia neu- rosensorial inducida por ruido en empresas del sec- tor madera de la ciudad de Cartagena. 2015. NOVA. 2016; 14 (26): 47-56 23. Zamorano B, Parra V, Peña F, Castillo Y. Conocimien- to y actitud en prevención de trabajadores lesionados de una empresa metalmecánica en México. Salud de los Trabajadores, 2009, 17(1): 49-57. http://www. insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/ProyectoSubvencionados/2007/2007%20 Resumen%20final%20RISKS.pdf
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/945/1363
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication