Titulo:

Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
.

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

16

2018-10-01

21

31

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_nova_9_article_838
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection NOVA
title Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
spellingShingle Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
Ibarra Picón, Aradeisy
Rua Ramirez, Edwin
User service
quality
protocols
emergency department
public hospital
Atención al usuario
Calidad
Protocolos
Servicio de urgencias
Hospital público
title_short Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
title_full Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
title_fullStr Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
title_sort evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de yopal en casanare, colombia
author Ibarra Picón, Aradeisy
Rua Ramirez, Edwin
author_facet Ibarra Picón, Aradeisy
Rua Ramirez, Edwin
topic User service
quality
protocols
emergency department
public hospital
Atención al usuario
Calidad
Protocolos
Servicio de urgencias
Hospital público
topic_facet User service
quality
protocols
emergency department
public hospital
Atención al usuario
Calidad
Protocolos
Servicio de urgencias
Hospital público
citationvolume 16
citationissue 29
citationedition Núm. 29 , Año 2018 : Enero-Junio
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
ispartofjournal NOVA
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/838
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-01
date_accessioned 2018-10-01 12:30:57
date_available 2018-10-01 12:30:57
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/838
url_doi https://doi.org/10.22490/24629448.2686
issn 1794-2470
eissn 2462-9448
doi 10.22490/24629448.2686
citationstartpage 21
citationendpage 31
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/838/1226
url4_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/838/1291
_version_ 1811200273492738048
spelling Evaluación de la calidad en la atención al usuario del servicio de urgencias del hospital público de Yopal en Casanare, Colombia
Ibarra Picón, Aradeisy
Rua Ramirez, Edwin
User service
quality
protocols
emergency department
public hospital
Atención al usuario
Calidad
Protocolos
Servicio de urgencias
Hospital público
16
29
Núm. 29 , Año 2018 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2018-10-01 12:30:57
2018-10-01 12:30:57
2018-10-01
application/pdf
application/xml
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVA
1794-2470
2462-9448
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/838
10.22490/24629448.2686
https://doi.org/10.22490/24629448.2686
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
21
31
Creswell, J. W. Research Design: qualitative, quantitative, and mixed methods approaches, Londres: Sage; 2005. 2. Briceño C. Modelo para evaluar calidad del servicio en una IPS de alta complejidad, en su componente de “satisfacción del usuario”. UNAB. 2001; 2(3): 1-9. Recuperado de: http://revistas.unab.edu.co/index.php?journal=marketing&page=article&op=viewArticle&path%5B%5D=758 3. Garcia CM. El Hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores. Universidad Piloto de Colombia. 2007; 6 (1): 143-154. 4. Ministerio de Salud. Guías para manejo de urgencias. Tomo I. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Gu%C3%ADa%20para%20manejo%20de%20urgencias%20-Tomo%20I.pdf 5. Gustavo A, Cabrera-Arana LD, Bello-Parías, Londoño-Pimienta JL. Calidad Percibida por Usuarios de Hospitales del Programa de Reestructuración de Redes de Servicios de Salud de Colombia. Rev. Salud pública. 2008; 10 (4): 593-604. 6. Hernández Sampieri FC, Baptista L. Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill; 2010. 7. Hospital de Yopal. [citado 5 de julio]. Recuperado de: http://hospitaldeyopal.gov.co/es/inicio 8. Kerguelén Botero CA. Calidad en salud en Colombia, Los principios. Ministerio de la Protección Social Programa de Apoyo a la Reforma de Salud, PARS. Colombia: Editorial Scripto Ltda; 2008. 9. Hospital de Yopal. Manual de inducción y reinducción, hospital de Yopal ESE. Recuperado de: http://hospitaldeyopal.gov.co/apc-aa-files/37326365336631663061623632646336/manual-de-reindiccion-final-nov-2014.pdf 10. Manual de información y atención al usuario SIAU. Recuperado de: http://www.redoriente.net/siscalidad/3.pdf 11. Massip C, Ortiz R, Llantá M, Peña M; Infante I. La evaluación de la satisfacción en salud: un reto a la calidad. Rev Cubana Salud Pública. 2008; 34 (4). 12. Ministerio de salud y protección social. Calidad de atención en salud. [citado 6 de julio del 2016]. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/calidad-atencion-en-salud-home.aspx 13. Ministerio de Salud. Nuevos criterios para clasificación de triage en urgencias. [citado 6 de julio del 2016]. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Nuevos-criterios-para-clasificaci%C3%B3n-de-triage-en-urgencias.aspx 14. Ministerio de Salud. Observatorio de calidad en la atención en salud. Recuperado de: http://calidadensalud.minsalud.gov.co/Observatorio.aspx 15. Plan de gestión gerencial hospital de Yopal E.S.E. 2012. Recuperado de: http://www.hospitaldeyopal.gov.co/apc-aafiles/37326365336631663061623632646336/plan-de-gestion-2012.pdf 16. República de Colombia. Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud. Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2005. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Documents/Politica%20Nacional%20de%20Prestaci%-C3%B3n%20de%20Servicios%20de%20Salud.pdf 17. Ross A, Zeballos J, Infante A. La calidad y la reforma del sector salud en América Latina y el Caribe. RevPanam Salud Publica. 2000; 8 (1,2): 93-98. 18. Riveros J, Berné C. Análisis de la opinión de usuarios sobre calidad percibida y satisfacción con hospitales públicos: Estudio de caso desde la perspectiva de la aplicación del marketing. Rev. Méd. Chile. 2007; 135: 862-870. 19. Bernal LM, López G. Diagnóstico prénatal: retrospectiva. Nova. 2014; 12( 21 ): 23-36. 20. Márquez MA, Gómez GM. Accidente ofídico en el departamento de Sucre, Colombia. Nova. 2015; 13( 24 ): 39-46. 21. González YL. Evaluación de la percepción del riesgo ocupacional en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá D.C. Nova. 2015; 13( 23 ): 93-107. 22. Carrero SH, Heredia Montoya DP, Bolaños YM, Medellín Martín Orlando Pulido. Seroprevalencia de infección por Leptospira y factores de riesgo en estudiantes de una universidad de Colombia. Nova. 2017; 15( 27 ): 131-138. 23. Naranjo RA. Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger. Nova. 2014; 12( 21 ): 81-101. 24. Almonacid CC, Camarillo Romero MS, Gil Murcia Z, Medina Medina CY, Rebellón Marulanda JV, Mendieta Zerón H. Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia. Nova. 2016; 14(25): 9-17. 25. González JL., Monroy Romero PA., Almonacid Urrego CC. Homocisteína y otros factores de riesgo cardiovascular en niños de educación básica primaria del Colegio Distrital Manuel Elkin Patarroyo, Bogotá, D.C.Colombia. Estudio piloto. Nova. 2017; 15( 27 ): 103-117. 26. Llanera.com. Secretaria de salud de Yopal continúa monitoreando calidad del agua para consumo humano; 2015. Recuperado de: https://llanera.com/secretaria-de-salud-de-yopal-continua-monitoreando-calidad-del-agua-para-consumo-humano/21224
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/838/1226
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/838/1291
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication