Titulo:

Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
.

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

15

2017-08-09

77

89

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_nova_9_article_591
record_format ojs
spelling Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
Gómez Bustamante, Edna Margarita
Rodríguez Méndez, Ana Sofía
Ordosgoitia Montero, Kelly Johana
Rojas Lopez, Martha Cecilia
Severiche Sierra, Carlos Alberto
Health institutions
Pychosocial risks
Occupational health
Centros de salud
Riesgos psicosociales
Salud laboral
15
27
Núm. 27 , Año 2017 : Vol. 15, Núm. 27 Enero Junio 2017
Artículo de revista
Journal article
2017-08-09 00:00:00
2017-08-09 00:00:00
2017-08-09
application/pdf
application/xml
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVA
1794-2470
2462-9448
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/591
10.22490/24629448.1960
https://doi.org/10.22490/24629448.1960
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
77
89
Bustillo M, Rojas J, Sanchez A, Sanchez L, Montalvo A, Rojas M. Riesgo psicosocial en el personal de enfermería. Servicio de urgencias en Hospital Universitario de Cartagena. Duazary.; 12(1): 32-40.
Ceballos P, Valenzuela S, Paravic T. Factores de riesgos psicosociales en el trabajo: género y enfermería. av.enferm. 2014; 32(2): 271-279.
Cruz M, Chaves M, Barcellos R, Almeida L, de Oliveira A. Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud. Rev Cubana Enfermer. 2010; 26(1): 52-64.
Parra N, Pulido N. Riesgos psicosociales en una entidad pública de Boyacá. Revista de Psicología Universidad de Antioquia. 2013; 5(1): 59-73.
Feldman L, Blanco G. Una aproximación al estudio de los factores psicosociales laborales en Venezuela. Salud de los Trabajadores. 2012; 20(1): 75-92.
Aranda C, González R, Pando M, Hidalgo G. Factores de riesgo psicosocial laborales, apoyo social y síndrome de Burnout en médicos de familia de tres instituciones públicas de salud de Guadalajara (México). Salud Uninorte. 2013; 29(3): 487-500.
Canales M, Valenzuela S, Paravic T. Condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería en Chile. Enfermería Universitaria. 2016; 13(3): 178-186.
Charria V, Sarsosa K, Arena F. Factores de riesgo psicosocial laboral: métodos e instrumentos de evaluación. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2011; 29(4): 380-391.
García A, Gutiérrez M, Bellón J, Muñoz C, Fernández J. Entorno psicosocial y estrés en trabajadores sanitarios de la sanidad pública: diferencias entre atención primaria y hospitalaria.
Atención Primaria. 2015; 47(6): 359-366.
Mcmillan K, Butow P, Turner J, Yates P, White K, Lambert S, Stephens M, Lawsin C. Burnout and the provision of psychosocial care amongst Australian cancer nurses. European Journal
of Oncology Nursing. 2016; 22: 37-45.
Galletta M, Portoghese I, D’Aloja E, Mereu A, Contu P, Coppola R, Finco G, Campagna M. Relationship between job burnout, psychosocial factors and health care-associated infections
in critical care units. Intensive and Critical Care Nursing. 2016; 34: 59-66.
Talavera B, Luceño L, Martín J, Navarro A. Factores de riesgo psicosocial en médicos de la provincia de Valladolid: diferencias entre atención primaria y hospitalaria. Atención Primaria.
; 48(6): 424-426.
Aldrete M, Navarro C, González R, Contreras M, Pérez J. Factores psicosociales y síndrome de burnout en personal de enfermería de una unidad de tercer nivel de atención a la salud.
Cienc Trab. 2015; 17(52): 32-36.
Ministerio de la Protección Social. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales. Informe Final [internet]. Bogotá D.C:
mps; 2007 [acceso el 27 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.ila.org.pe/publicaciones/docs/encuesta_nacional_colombia.pdf.
Ansoleaga M, Castillo A. Riesgo psicosocial laboral y patología mental en trabajadores de hospital. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2011; 29(4): 372-379.
Sarsosa K, Charria V, Arenas F. Caracterización de los riesgos psicosociales intralaborales en jefes asistenciales de cinco clínicas nivel III de Santiago de Cali (Colombia). Rev. Gerenc.
Polít. Salud. 2014; 13(27): 348-361.
Castillo I, Santana M, Valeta A, Alvis L, Romero E. Factores de riesgo psicosociales del trabajo en médicos de una EmpresaSocial del Estado en Cartagena de Indias. Revista Facultad Nacional
de Salud Pública. 2011; 29(4): 363-371.
Castillo I, Torres N, Ahumada A, Cárdenas K, Licona S. Estrés laboral en enfermería y factores asociados. Cartagena (Colombia). Salud Uninorte. 2014; 30(1): 34-43.
Hilleshein E, Lautert L. Salud en el trabajo, la evaluación de la capacidad de trabajo, ambiente de trabajo y de enfermería. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2012; 20(3): 520-527.
Acevedo G, Sánchez J, Farías M, Fernández A. Riesgos Psicosociales en el Equipo de Salud de Hospitales Públicos de la Provincia de Córdoba, Santiago. Cienc Trab. 2013; 15(48): 140-147.
Ortiz F, Jaramillo V. Factores de riesgo psicosocial y compromiso (engagement) con el trabajo en una organización del sector salud de la ciudad de Cali, Colombia. Acta Colombiana de Psicología. 2013; 16(1): 43-56.
Ministerio de Salud (MINSAL). Primera Encuesta Nacional de empleo, trabajo, salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de Chile. Informe interinstitucional. Dirección del Trabajo (DT), Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ENETS 2009-2010.
González Y L. Evaluación de la percepción del riesgo ocupacional en trabajadores de una empresa del sector de la construcción en Bogotá DC. NOVA. 2015; 13 (23): 93 - 107.
Millan, J. and L. Yunda. An Open-Access Web-based medical image atlas for collaborative Medical image sharing, processing, Web Semantic searching and analysis with uses in medical training, research and second opinion of cases. 2014; Nova 12(22): 143-150.
Flórez, R. A. N. Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger. 2014; Nova, 12(21).
DOI: http://dx.doi.org/10.22490/24629448.1960
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/591/958
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/591/1273
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection NOVA
title Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
spellingShingle Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
Gómez Bustamante, Edna Margarita
Rodríguez Méndez, Ana Sofía
Ordosgoitia Montero, Kelly Johana
Rojas Lopez, Martha Cecilia
Severiche Sierra, Carlos Alberto
Health institutions
Pychosocial risks
Occupational health
Centros de salud
Riesgos psicosociales
Salud laboral
title_short Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
title_full Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
title_fullStr Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de Cartagena de Indias en 2016
title_sort riesgos psicosociales en personal de asistencia de una clínica de tercer nivel de la ciudad de cartagena de indias en 2016
author Gómez Bustamante, Edna Margarita
Rodríguez Méndez, Ana Sofía
Ordosgoitia Montero, Kelly Johana
Rojas Lopez, Martha Cecilia
Severiche Sierra, Carlos Alberto
author_facet Gómez Bustamante, Edna Margarita
Rodríguez Méndez, Ana Sofía
Ordosgoitia Montero, Kelly Johana
Rojas Lopez, Martha Cecilia
Severiche Sierra, Carlos Alberto
topic Health institutions
Pychosocial risks
Occupational health
Centros de salud
Riesgos psicosociales
Salud laboral
topic_facet Health institutions
Pychosocial risks
Occupational health
Centros de salud
Riesgos psicosociales
Salud laboral
citationvolume 15
citationissue 27
citationedition Núm. 27 , Año 2017 : Vol. 15, Núm. 27 Enero Junio 2017
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
ispartofjournal NOVA
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/591
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-08-09
date_accessioned 2017-08-09 00:00:00
date_available 2017-08-09 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/591
url_doi https://doi.org/10.22490/24629448.1960
issn 1794-2470
eissn 2462-9448
doi 10.22490/24629448.1960
citationstartpage 77
citationendpage 89
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/591/958
url4_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/591/1273
_version_ 1811200273116299264