Titulo:

Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
.

Guardado en:

1794-2470

2462-9448

9

2014-05-09

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_nova_9_article_176
record_format ojs
spelling Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
Calle Márquez, María Graciela
Remolina De Cleves, Nahyr
Velásquez Burgos, Bertha Marlene
Limbic or emotional brain
Neurotransmitters
Emotional intelligence
Emotional skills
Teaching strategies
Cerebro límbico o emocional
Neurotransmisores
Inteligencia emocional
Competencias emocionales
Estrategias pedagógicas
9
15
Artículo de revista
Journal article
2014-05-09 00:00:00
2014-05-09 00:00:00
2014-05-09
application/pdf
text/html
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
NOVA
1794-2470
2462-9448
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/176
10.22490/24629448.492
https://doi.org/10.22490/24629448.492
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Sperry, R. Lateral specializatión of cerebral function in the surgically separated hemispheres. En: F. J. McGuigan The Psycolophi-sioly of the thinking. New York: Academic Press; 1973.
Mclean, P. The triune brain evolution. New York: Plenun Press; 1990.
Herrmann, N. The creative brain. New York: Brain books; 1993.
Velásquez, Calle, Remolina. El cerebro: un mundo de posibilidades para el aprendizaje. Bogotá: Imprenta Nacional; 2006.
Delors, J..La educación encierra un tesoro. Bogotá: Santillana; 1996.
Jensen, E. Cerebro y aprendizaje. Competencias e implicaciones educativas. Madrid: Narcea; 2004.
Goleman, D.. Inteligencia emocional. Barcelona: Paidos; 1995.
Punset, E. Porqué somos lo que somos. España: Litografía Rosés; 2010
Jiménez, C y Robledo, J.. La neuropedagogía y los comportamientos violentos. Bogotá: Magisterio; 2010.
Salovey, P., y Mayer, J. Practicar un estilo de afrontamiento inteligente: la inteligencia emocional y el proceso de afrontamiento. Acapulco; 1997.
Jiménez Vélez, C. Neuropedagogía. La música y el aprendizaje. 2011. Disponible en: www.geocities.com/ludicopei/musicayaprendizaje.htm
Olender, Adrián. Neuropedagogía: música y cerebro. Disponible en www. luciernaga-clap.com.ar/articulosrevistas/28_musicaycerebro.htm
Brackett, M. A. Convergencia, discriminación e incremento de la validez de competencias medibles de la inteligencia emocional. Personalidad y psicología social. Boletín 29. 2006.
Revista Investigación y Ciencia. Música, cerebro y emoción. Harvard University the Institute for music. Brain Science. Disponible en www. articulosrevistas/28
Evans, D. Emoción. La ciencia del sentimiento. Madrid: Taurus, 2002.
Cooper, R.K. y Sawab, A. La inteligencia emocional. Barcelona: Norma. 1997.
Howe, D. La teoría del vínculo afectivo para la práctica del trabajo social. Barcelona: Paidós. 1995.
Huxley, A. Un mundo feliz. Barcelona: Planeta. 1995.
Niven, D. Los cien secretos de la gente feliz. Bogotá: Norma. 2003.
Ricard, M. En defensa de la felicidad. Siglo XXI. Barcelona: Ediciones Urano S.A.
Savater, F. El arte de vivir. Barcelona: Planeta. 1997.
Segal, J. Su inteligencia emocional. Barcelona: Grijalbo. 1997.
Seligman, M. La auténtica felicidad. Barcelona: Ed. B. S. A. 2003.
Shapiro, L. E. Qué es la inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editores. 1997.
Falkenberg, A. Calidad de vida. Journal of socio - economics. 1998.
Fernández- Dols, J. y M. Ruiz Belda. Are smiles a sign of happiness. Es la sonrisa una señal de felicidad? Journal of personality and social psychology.1995.
Furnham, A. y H. Cheng. Personalidad y felicidad. Psychological reports. 1997.
Zubiría Samper, Miguel de. Psicología de la felicidad. Fundamentos de psicología positiva. Bogotá: FIPC. 2007.
Bowlby, J. El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós. 1990.
Cavalli Sforza, Ll. y Cavalli Sforza, F. La ciencia de la felicidad. Barcelona: Grijalbo Mondadori. 2001.
Pinker, S. Cómo funciona la mente. Barcelona: Edición Destino. 2001.
Dueñas Buey, M. L. Importancia de la inteligencia emocional: un nuevo reto para la orientación educativa. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 2002.
Bisquerra, R. y Pérez, N. Las competencias emocionales. Revista de Educación XXL, 10. 2007.
Extremera, N. y Fernández Berrocal, P. Inteligencia emocional, calidad de las relaciones interpersonales y empatía en estudiantes universitarios. Clínica y salud, 15. 2004.
Goleman, D. Inteligencia social. La nueva ciencia de las relaciones humanas. Barcelona: Kairós. 1996.
Villanueva, L., Clemente, R. y Adrián, J. Desarrollo emocional y competencia social. REME, 7. 1997.
Elías, M., Tobías, S. y Friedlander, B. Educar con inteligencia emocional. Barcelona : Plaza y Janés. 1997.
Sternberg, R. La inteligencia exitosa. Barcelona: Paidós. 1997.
Vallés, A. y Vallés, C. Inteligencia emocional: aplicaciones educativas. Madrid: Ed. EOS. 2000.
Bisquerra, R. La educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa, vol. 21. 2005.
Fernández Berrocal, P. Corazones inteligentes. Barcelona: Kairós. 2002.
Fernández Berrocal, P. y Extremera. La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de formación del profesorado. Vol. 19 No. 3. 2005.
Lipovetsky. Los tiempos hipermodernos. Barcelona: Anagrama. 2006.
Martín, D y Boeck, K. Qué es la inteligencia emocional. Madrid: Ibérica grafics; 2000.
Gallego, R.Competencias cognoscitivas, un enfoque epistemológico, pedagógico y didáctico. Bogotá: Corporativa Editorial Magisterio; 1999.
Gardner, H. Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós; 1983.
Montañez, J. y Latorre, J. ¿Es la inteligencia emocional una cuestión de género? Socialización de las competencias emocionales en hombres y mujeres y sus implicaciones. España: Universidad de Málaga; 2008.
Álvarez, M. y Bisquerra, R.. Manual de orientación y tutoría. Barcelona: Cisspraxis; 1996.
Maturana, Humberto. Las contribuciones de Humberto Maturana a las ciencias de la complejidad y a la Sicología Chile: Instituto de terapia cognitiva; 1992.
Fernández-Berrocal, P., y Mestre, J. Manual de inteligencia emocional. Barcelona: Kairós; 2007. ------------------------------------------------------------------------------- DOI: http://dx.doi.org/10.22490/24629448.492
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/176/351
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/176/352
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection NOVA
title Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
spellingShingle Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
Calle Márquez, María Graciela
Remolina De Cleves, Nahyr
Velásquez Burgos, Bertha Marlene
Limbic or emotional brain
Neurotransmitters
Emotional intelligence
Emotional skills
Teaching strategies
Cerebro límbico o emocional
Neurotransmisores
Inteligencia emocional
Competencias emocionales
Estrategias pedagógicas
title_short Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
title_full Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
title_fullStr Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
title_full_unstemmed Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
title_sort incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de aprendizaje
author Calle Márquez, María Graciela
Remolina De Cleves, Nahyr
Velásquez Burgos, Bertha Marlene
author_facet Calle Márquez, María Graciela
Remolina De Cleves, Nahyr
Velásquez Burgos, Bertha Marlene
topic Limbic or emotional brain
Neurotransmitters
Emotional intelligence
Emotional skills
Teaching strategies
Cerebro límbico o emocional
Neurotransmisores
Inteligencia emocional
Competencias emocionales
Estrategias pedagógicas
topic_facet Limbic or emotional brain
Neurotransmitters
Emotional intelligence
Emotional skills
Teaching strategies
Cerebro límbico o emocional
Neurotransmisores
Inteligencia emocional
Competencias emocionales
Estrategias pedagógicas
citationvolume 9
citationissue 15
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
ispartofjournal NOVA
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/176
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-05-09
date_accessioned 2014-05-09 00:00:00
date_available 2014-05-09 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/176
url_doi https://doi.org/10.22490/24629448.492
issn 1794-2470
eissn 2462-9448
doi 10.22490/24629448.492
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/176/351
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/176/352
_version_ 1811200252440477696