Titulo:
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
12
2019-06-30
281
308
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_995 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral Sánchez Riaño, Federico Isabel Mora, Aura Law of origin Laws of indigenous peoples fire well being ancestral pedagogy feel-thought indigenous communities Ley de origen epistemología fuego Buen Vivir pedagogía ancestral sentipensar pueblos indígenas Lei de origem epistemologia fogo vida boa pedagogia ancestral sentir-pensar povos indígenas 12 16 Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio Artículo de revista Journal article 2019-06-30 00:00:00 2019-06-30 00:00:00 2019-06-30 application/pdf Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/995 10.25058/1794600X.995 https://doi.org/10.25058/1794600X.995 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 281 308 • Bárcenas, R. (2002). Contexto de descubrimiento y contexto de justificación: un problema filosófico en la investigación científica. Acta Universitaria, 12(2), 48-57. • Botero-Gómez, P. (2015). Pedagogía de los movimientos sociales como prácticas de paz en contextos de guerra. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 1191-1206. • Chindoy, M. (02 de 07 de 2015). Palabreo. (F. Sánchez, Entrevistador) Bogotá, Colombia. • Chindoy, M. (2 de 11 de 2017). Palabreo. (F. Sánchez, Entrevistador) Bogotá, Colombia. • Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, C. (2010). Lima: Oxfam América y Solidaridad Suecia América Latina (SAL). • de Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Uruguay: Trilce. • de Sousa Santos, B. (2010a). Refundación del Estado en América Latina, Perspectivas desde una epistemología del Sur. La Paz: Plural editores. • de Sousa Santos, B. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 16(54). • Escobar, A. (2017). Desde abajo, por la izquierda y con la tierra: la diferencia de Abya Yala/Afro/Latino/América. En J. Regalado, Pensamiento crítico, cosmovisiones y epistemologías otras, para enfrentar la guerra capitalista y construir autonomía. Chiapas: Ciesas. • Fals Borda, O. (17 de 08 de 2008). Orlando Fals Borda-Sentipensante. (R. Bassi, & D. Britton, Entrevistadores) (En línea). Recuperado el 02 de 05 de 2017, de https://www.youtube.com/ watch?v=LbJWqetRuMo • Fals Borda, O. (2009). Una sociología sentipensante para América Latina (antología). Bogotá: CLACSO/Siglo del Hombre Editores. • Gaitan, Y. (04 de 05 de 2015). Comunicación personal. (F. Sänchez, Entrevistador) Tabio, Cundinamarca, Colombia. • García, R. (2006). García, Rolando. Salud Colectiva, 2(2), 113-122. • Garreta, O. (07 de 06 de 2017). Entrevista. (F. Sánchez, Entrevistador) Tabio, Cundinamarca, Colombia. • Huchim, D. H.,& Reyes, R. (2013). La investigación biográfico-narrativa, una alternativa para el estudio de los docentes. 13(3), 1-27. • Hurtado,J.(2013).ExplicacióndelAjq’ijBaldomero Cuma sobre el agua desde la cosmovisión maya. Recuperado el 06 de 11 de 2017 • Jacanamijoy, V. (10 de 10 de 2012). Palabreo previo a toma de yagé. (F. Sánchez, Entrevistador) Bogotá, Colombia. • Jaramillo, L. (2003). ¿Qué es Epistemología? Cinta de Moebio, 18. Chile: Universidad de Chile Santiago • Jefe Seatle, G. (1854). Carta del Gran Jefe Seattle, de la tribu de los Swamish, a Franklin Pierce Presidente de los Estados Unidos de América. Recuperado el 08 de 08 de 2017, de http://herzog.economia. unam.mx/profesores/blopez/valoracion- swamish.pdf • López, M. F. (2015). La epistemología otra en la comprensión de los movimientos contrahegemónicos. Revista sociológica de pensamiento crítico, 213 - 224. • Mardones, F. (25 de 09 de 2017). Entrevista sabedor México. (F. Sánchez, Entrevistador) Chiapas, México. • Martínez, B. (11 de 01 de 2018). Entrevista. (A. Mora, & F. Sánchez, Entrevistadores) Bogotá, Colombia. • Mavisoy, W. (2014). Etnografía sobre el que hacer antropológico y las manifestaciones de un antropólogo por su origen. El Ejercicio de jtsenojuabnayá «Existir reflexionando» Entre los kamëntšá. Tabula Rasa(20), 197-221. • Mayatecun. (0 de 0 de 5133). El Fuego Sagrado Maya. Recuperado el 06 de 11 de 2017, de https://somossentipensantes. blogspot.com.co/p/sentipensantes.html • Murillo, D. (2013). Ley de Origen y legislación en Colombia: Contraposición, intereses y contradicciones entre los pueblos indígenas y el estado, en materia de explotación de recursos naturales en la Sierra Nevada de Santa Marta (tesis de pregrado). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. • Pinto, A. (23 de 09 de 2017). Entrevista Fuego Maya. (A. Mora, & S. Federico , Entrevistadores) San Casas, Chiapas, México. • Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En CLACSO, Cuestiones y horizontes : de la dependencia histórico-estructural a la (págs. 777-832). Buenos Aires: CLACSO. • Rueda, A. (26 de 07 de 2017). Comunicación personal. (F. Sánchez, Entrevistador) San Crístobal de Las Casas, Chiapas, México. • Sánchez, D. (12 de 06 de 2015). Comunicación personal en toma de yagé. (F. Sánchez, Entrevistador) Tabio, Cundinamarca, Colombia. • Sánchez, F. (2017). Reflexión de Diario de Campo. Sierra Nevada de Santa Marta: Instrumento de recopilación de información sin publicar. • Sanri, F. (2013). Diálogos con los demás para hablar con uno mismo. Bogotá: Editorial Bambú. • Sanchez, F. (2015) Pedagogía Ancestral. La escuela del Yagé (Tesis de especialización). Unimunto, Bogotá, Colombia. • Valdettaro, S. (2015). Epistemología de la comunicación: una introducción crítica. Bogotá: Editorial de la Universidad Nacional de Rosario. • Vallejo, A. (15 de 09 de 2017). Comunicación personal en Ceremonia de Fuego Maya. (F. Sänchez, Entrevistador) San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/995/1396 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral |
spellingShingle |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral Sánchez Riaño, Federico Isabel Mora, Aura Law of origin Laws of indigenous peoples fire well being ancestral pedagogy feel-thought indigenous communities Ley de origen epistemología fuego Buen Vivir pedagogía ancestral sentipensar pueblos indígenas Lei de origem epistemologia fogo vida boa pedagogia ancestral sentir-pensar povos indígenas |
title_short |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral |
title_full |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral |
title_fullStr |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral |
title_full_unstemmed |
Epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento Ancestral |
title_sort |
epistemologías del fuego, una propuesta a partir del pensamiento ancestral |
author |
Sánchez Riaño, Federico Isabel Mora, Aura |
author_facet |
Sánchez Riaño, Federico Isabel Mora, Aura |
topic |
Law of origin Laws of indigenous peoples fire well being ancestral pedagogy feel-thought indigenous communities Ley de origen epistemología fuego Buen Vivir pedagogía ancestral sentipensar pueblos indígenas Lei de origem epistemologia fogo vida boa pedagogia ancestral sentir-pensar povos indígenas |
topic_facet |
Law of origin Laws of indigenous peoples fire well being ancestral pedagogy feel-thought indigenous communities Ley de origen epistemología fuego Buen Vivir pedagogía ancestral sentipensar pueblos indígenas Lei de origem epistemologia fogo vida boa pedagogia ancestral sentir-pensar povos indígenas |
citationvolume |
12 |
citationissue |
16 |
citationedition |
Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/995 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-06-30 |
date_accessioned |
2019-06-30 00:00:00 |
date_available |
2019-06-30 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/995 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/1794600X.995 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
doi |
10.25058/1794600X.995 |
citationstartpage |
281 |
citationendpage |
308 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/995/1396 |
_version_ |
1811200148726874112 |