Titulo:

Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

12

2019-06-30

59

78

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_988
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
spellingShingle Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
Pineda, Esther
Ávila, Keymer
Crisis
Migration
Colombia
Venezuela
Crisis
Migración
Colombia
Venezuela
Crise
Migração
Colômbia
Venezuela
title_short Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
title_full Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
title_fullStr Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
title_full_unstemmed Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
title_sort aproximaciones a la migración colombo-venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
author Pineda, Esther
Ávila, Keymer
author_facet Pineda, Esther
Ávila, Keymer
topic Crisis
Migration
Colombia
Venezuela
Crisis
Migración
Colombia
Venezuela
Crise
Migração
Colômbia
Venezuela
topic_facet Crisis
Migration
Colombia
Venezuela
Crisis
Migración
Colombia
Venezuela
Crise
Migração
Colômbia
Venezuela
citationvolume 12
citationissue 16
citationedition Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/988
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-30
date_accessioned 2019-06-30 00:00:00
date_available 2019-06-30 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/988
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.988
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.988
citationstartpage 59
citationendpage 78
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/988/1389
_version_ 1811200148156448768
spelling Aproximaciones a la migración Colombo-Venezolana: desigualdad, prejuicio y vulnerabilidad
Pineda, Esther
Ávila, Keymer
Crisis
Migration
Colombia
Venezuela
Crisis
Migración
Colombia
Venezuela
Crise
Migração
Colômbia
Venezuela
12
16
Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-06-30 00:00:00
2019-06-30 00:00:00
2019-06-30
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/988
10.25058/1794600X.988
https://doi.org/10.25058/1794600X.988
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
59
78
• Efecto Cocuyo. (2018). Al menos 188 venezolanas rescatadas este año tras ser explotadas sexualmente en 8 países. (24 de noviembre). Recuperado de https://goo. gl/1JvoYD • Álvarez, R. (2004). La dinámica migratoria colombo-venezolana: Evolución y perspectiva actual. Geoenseñanza. 9 (2), p. 191-202. • Ávila, K. (2018a) A Venezuelan Exodus? North American Congress on Latin America (NACLA). Recuperado de https://goo.gl/ fHxJdr • Ávila, K. (2018b). ¿Cómo analizar las actuales cifras delictivas en Venezuela? Amnistía Internacional Venezuela. Recuperado de en: https://goo.gl/GZpX7E • Banco Mundial. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia: Impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Recuperado de https://goo.gl/jCFv5R • Banca & Negocios. (2018). Relación dinero efectivo/liquidez cae a un nuevo mínimo histórico. Recuperado de https://goo.gl/ AdejWZ • Barrios, L. (2018). Los pies en el suelo. Efecto Cocuyo. Recuperado de https://goo. gl/4jgvhQ • Bermúdez, Y., Arias, R., Albornoz, N., y Morffe, M. (2018). Informe Sobre la Movilidad Humana Venezolana. Realidades y Perspectivas de Quienes Emigran. (9 de abril al 6 de mayo de 2018). Recuperado de https://goo.gl/P5FrcU • Caracol. (2018). Denuncian desintegración familiar por éxodo de venezolanos. Recuperado de https://goo.gl/F1JWys • Caribe Afirmativo. (2018). Crisis humanitaria de venezolanos LGBT en el Caribe. Recuperado de https://goo.gl/ foVsJE • Cendas Finanzas Digital. (2018). Canasta alimentaria familiar se ubicó en Bs.S 121.719,00, aumentando Bs.S 69.396,68, 132,6% con respecto al mes de octubre de 2018. Recuperado de https://goo.gl/ig3DvS • CEPAL. (2018) Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2018. Evolución de la inversión en América Latina y el Caribe: hechos estilizados, determinantes y desafíos de política. Recuperado de https://goo. gl/6SHbkq • CNUR. (2018). La cifra de personas refugiadas y migrantes venezolanas alcanza los 3 millones. Recuperado de https://goo. gl/e3N1HG • Dávila, L. (2001). Fronteras confusas: impactos sociales de la migración. En La migración internacional y el desarrollo en las Américas. CEPAL. Santiago de Chile, pp. 259-274. • EFE. (2018). EEUU anuncia 48 millones de dólares para refugiados y migrantes venezolanos. Recuperado de https://goo. gl/b37euc • EFE. (2018). Sánchez confirma una millonaria ayuda de la UE a Latinoamérica por la crisis venezolana. Recuperado de https://goo.gl/RL4JPJ • El Espectador. (2018). Informe de Medicina Legal reveló incremento de muertes de venezolanos en Colombia. Recuperado de https://goo.gl/CdUXN4 • El Impulso. (2018). Maduro aprueba ʺplan de recuperaciónʺ para atender crisis en servicios públicos. Recuperado de https:// goo.gl/5w19c7 • España, L. y Ponce, M. (2018). Encuesta sobre Condiciones de Vida en Venezuela. Recuperado de https://goo.gl/JZT2Hf • FAO. (2018). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://goo.gl/xZNYYB • Fefarven Globovisión. (2018). Desabastecimiento de medicinas alcanza el 85. Recuperado de https://goo.gl/EdPqBA • FIP. (2018). Inseguridad, violencia y economías ilegales en las fronteras. Los desafíos del nuevo gobierno. Recuperado de https://goo.gl/XsRi9G • FMI. (2009). Manual de balanza de pagos y posición de inversión internacional, sexta edición (BPM6). FMI, Washington, D. C. • --- (2018a) Perspectivas Económicas: Las Américas - Una recuperación despareja. Recuperado de https://goo.gl/T2yAc4 • ---. (2018b). Perspectivas de la economía mundial. Recuperado de https://goo.gl/tHGFji • Freitez, A. (2018). Encuesta sobre Condiciones de Vida Venezuela 2017 ENCOVI. Emigración. IIES-UCAB. Recuperado de https://goo.gl/WG4jZM • Gómez, A. y Rengifo, F. (1999). Dinámica de la migración colombiana a Venezuela en las últimas décadas. En Ramírez, S. y Cadenas, J. (codos. y eds.) Colombia-Venezuela: Agenda común para el Siglo XXI. Tercer Mundo Editores. Bogotá, pp. 319-361. • HRW. (2018). El éxodo venezolano. Urge una respuesta regional ante una crisis migratoria sin precedentes. Recuperado de https://goo.gl/crdn1B • Lander, E. (2018) Venezuela: el fracaso del proceso bolivariano. En Correa, J., Uemura, J. y Siqueira, F. (eds.) El eclipse del progresismo. La izquierda latinoamericana e debate. Colectivo 660 y Editora Elefante. Sao Paulo. • Migración Colombia. (2018). Todo lo que quiere saber sobre la migración venezolana y no se lo han contado. Recuperado de https://goo.gl/6ZSCGQ • Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. (2018). Plan Vuelta a la Patria en cifras. Recuperado de https:// goo.gl/3RtWnC • Naciones Unidas. (1999). Recomendaciones sobre estadísticas de las migraciones internacionales. Recuperado de https:// goo.gl/PZieoq • Naciones Unidas. (2018). Situación de Venezuela: Retos de protección. Recuperado de https://goo.gl/Egpx1Y • Noticias ONU. (2018). La OIM lanza un plan para ayudar a los migrantes venezolanos. Recuperado de https://goo.gl/N7NLzt • Noticiero Digital. (2016). Tomás Páez: Casi 2 millones de venezolanos han emigrado en los últimos 17 años. Recuperado de https:// goo.gl/ZN6dr8 • OCHA. (2018). Latin America and The Caribbean. Stocks of Venezuelan population in the region. Recuperado de https://goo. gl/gPzbBD • OCAH. (2018). América Latina y el Caribe, Panorama Humanitario Mensual. Recuperado de https://goo.gl/zQWzZx • OCDE. (2013). The fiscal impact of immi- gration in OECD countries. En International Migration Outlook 2013. OCDE. Paris. • OIM (2018a). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. Recuperado de https:// goo.gl/nyX5FG • OIM (2018b). Migration trends in the Americas. Bolivarian Republic of Venezuela. Disponible en: https://goo.gl/JCDvn5 • OIM y Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2014). Las mujeres migrantes y la violencia de género. Aportes para la reflexión y la intervención. Recuperado de https:// goo.gl/aXoC7q • OMEG. (2018). Caracterización de Personas que Realizan Actividades Sexuales Pagadas en Contextos de Prostitución en Bogotá 2017. Recuperado de https://goo.gl/BY9Fv3 • ONU. (2018). Venezuela cae dieciséis puestos en el Índice de Desarrollo Humano. Noticias ONU. Disponible en: https://goo.gl/6a4QBg • Páez, T. (2015). La voz de la diáspora venezolana. Madrid: La Catarata • Palacios, Y. (2016). Perspectiva de género en los fenómenos migratorios: estudio desde Europa y América Latina. Revista CES Derecho. 7 (2), 145-162. • Pineda, E. (2018). Migración, trata y femicidio: Las mujeres venezolanas en el exterior. LaRed21. Recuperado de https:// goo.gl/qS4aBn • PNUD. (2018). Índices e indicadores de desarrollo humano: actualización estadística de 2018. Anexo estadístico. Recuperado de https://goo.gl/D7gUXf • Ramos, F. (2010). La inmigración en la administración de Pérez Jiménez (1952- 1958). Revista Heurística, (13), 94-101. • Reuters. (2018). Mujeres y niños migrantes de Venezuela están más expuestos a explotación sexual y laboral: expertos. Recuperado de https://goo.gl/dJv2Ra • Sandell, R., Sorroza, A. y Olivié, I. (2001). Inmigración: ¿un desafío con oportunidades? Recuperado de https://goo.gl/6SX3GP
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/988/1389
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication