Titulo:

Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

12

2019-06-30

163

195

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_987
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
spellingShingle Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
Fernández García, Gabriel
title_short Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
title_full Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
title_fullStr Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
title_full_unstemmed Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
title_sort régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
author Fernández García, Gabriel
author_facet Fernández García, Gabriel
citationvolume 12
citationissue 16
citationedition Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/987
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-06-30
date_accessioned 2019-06-30 00:00:00
date_available 2019-06-30 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/987
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.987
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.987
citationstartpage 163
citationendpage 195
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/987/1390
_version_ 1811200148062076928
spelling Régimen de hipercualificación del delito de asesinato en el derecho español contemporáneo
Fernández García, Gabriel
12
16
Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-06-30 00:00:00
2019-06-30 00:00:00
2019-06-30
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/987
10.25058/1794600X.987
https://doi.org/10.25058/1794600X.987
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
163
195
Alonso, M. (2015). La Reforma del homicidio doloso y del asesinato por LO 1/2015. Cuadernos de política criminal, (117), 5-49. Antón, J. (1986). Derecho penal. Madrid: Akal. ------- J. (1970). El Código penal de 1870. Anuario de derecho penal y ciencias penales, (23), 229-252. Arroyo, L.; Lascuraín, J.A.; Pérez, M. y Rodríguez, C. (2016). Contra la cadena perpetua. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Bacigalupo, E. (1999). Los Delitos de homicidio. Bogotá: Temis. Berdugo, I.; Demetrio, E. y Rodríguez, A. (2016). Curso de derecho penal. Barcelona: Experiencia. Botella, J. y García, M (2009). Malas noticias: medios de comunicación, política criminal y garantías penales en España. Valencia: Tirant lo Blanch. Cámara, S. (2016) Crónica y crítica de la implementación de la prisión permanente revisable en la reforma penal española (2012-2015). Revista Aranzadi Doctrinal, (4), 231 - 272. -. (2015). La más criminal de las políticas: La revisión permanente de la prisión, el asesinato del Título del homicidio, supresión de las faltas y blindaje político (notas críticas sobre la reforma penal en España). La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, (116). Cámara, S. y Fernández, D. (2016). La prisión permanente revisable: el ocaso del humanismo penal y penitenciario. Navarra: Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor. Cancio, M. (2013). La pena de cadena perpetua («prisión permanente revisable») en el Proyecto de reforma del Código Penal. Diario La Ley, (8175). Cervelló, V. (2015). Prisión perpetua y de larga duración: Régimen jurídico de la prisión permanente revisable. Valencia: Tirant Lo Blanch. Cuenca, M. J. (2016) Problemas interpretativos y de "non bis in idem" suscitados por la reforma de 2015 en el delito de asesinato. Cuadernos de política criminal, (118). Cuerda, A. (2011). La cadena perpetua y las penas muy largas de prisión: por qué son inconstitucionales en España. Barcelona: Atelier. Cussac, J.; Matallín, A. y Górriz, E. (2015). Comentarios a la reforma del código penal de 2015. Valencia: Tirant lo Blanch. Del Carpio, J. (2013). “La pena de prisión permanente en el anteproyecto de 2012 de reforma del Código Penal español”, Revista penal México, (5), 89 - 108. Díez, J. (2017). El abuso del sistema penal, Revista electrónica de ciencia penal y criminología, (19) Fernández, L. y Nistal, J. (2016.) Derecho penitenciario. Cizur Menor Navarra: Thomson Reuters Aranzadi. GEPC. Grupo de Estudios de Política Criminal. (2018). Manifiesto contra la cadena perpetua. Crítica Penal y Poder, (14), 1 - 8. Recuperado de: http://revistes. ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/ article/viewFile/21839/23512 Gimbernat, E. (1998). Concepto y método de la ciencia del derecho penal. Madrid: Tecnos Gimbernat, E. (2018). Contra la prisión permanente revisable. El Mundo p. 19. Gómez, M. y Blanco, I. (2015). Comentarios prácticos al Código penal: Artículos 138- 233. Navarra: Aranzadi-Thomson Reuters.C Herrero, C. (2009). El fenómeno del asesino en serie como suceso y como comentario mítico-biográfico en el discurso de la prensa”, Espéculo: Revista de Estudios Literarios, (43) Hidalgo, S. (2013). Estudio jurídico-social sobre la prisión permanente revisable en España., La Toga, (187), 18-20. Juanatey; C. (2012). Política criminal, reinserción y prisión permanente revisable. Anuario de derecho penal y ciencias penales, 15 (65), 127 - 153. Kury, H. (2001). Sobre la relación entre sanciones y criminalidad, o ¿qué efecto preventivo tienen las penas? En: Modernas tendencias en la ciencia del derecho penal y en la criminología, Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de Derecho. Lamarca, C. (2008). Sobre los delitos de homicidio y asesinato. La ley penal, (50), 5-18. Lascuraín, J.; Pérez, M.; Alcácer, R.; Arroyo, L.; de León, J. y Martínez, L. (2016) Dictamen sobre la constitucionalidad de la pena de prisión permanente revisable. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. López, C. (2018). Más motivos para derogar la prisión permanente revisable. Revista electrónica de ciencia penal y criminología, 20 (30), 1 – 49. Maraver, N. L. (2015). Las penas largas de prisión en España. Evolución histórica y político-criminal. Madrid: Dykinson. Martos, J. A. (2017). El delito de asesinato: análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de reforma del Código Penal. Barcelona: José María Bosch Editor. Morales, F; Tamarit, J. P. y García, R. (2018). Represión penal y estado de derecho: Homenaje al Profesor Gonzalo Quintero Olivares. Navarra: Thompson Reuters Aranzadi, Cizur Menor. Muñoz, F. (2017.) Derecho penal: parte especial, Valencia: Tirant lo Blanch. Núñez, M. (2007). Omisión impropia y Derecho Penal (acerca del artículo 11 del Código Penal español). Revista penal, (20), 141 – 153. Núñez, M. y Roxin, C. (2016). Interrupción voluntaria de la vida humana. Valencia: Tirant lo Blanch. Pantaleón, M. y Sobejano, N. (2016). El asesinato para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra: La propuesta de dos nuevas modalidades de asesinato en el Código Penal español. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, (29), 213 - 237. Peñaranda, E. (2016). Los delitos de homicidio y asesinato tras la reforma de 2015 del Código penal. En: Estudios de derecho penal: homenaje al profesor Miguel Bajo. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces. Quintero, G. (2015). Comentario a la reforma penal de 2015. Navarra Cizur Menor: Aranzadi Thompson. Quintero, G. (2015.) Comentario a la reforma penal de 2015. Navarra Cizur Menor: Aranzadi Thompson. Quintero, G. y Morales, F. (2016). Comentarios al Código Penal Español. Navarra Cizur Menor: Aranzadi Rodríguez, J. M. y Serrano, A. (1994.) Derecho penal español. Madrid: Dykinson. Ríos, J. C. (2016). La prisión perpetua en España. Razones de su ilegitimidad ética y de su inconstitucionalidad. San Sebastián: Gakoa. Roxin, C. (2014). Derecho penal: parte general. Madrid: Civitas. Sáez, C. (2013). Comentarios acerca del sistema de penas en la proyectada reforma del Código Penal español. Revista para el Análisis del Derecho, (2), 1 – 26. Serrano, A. y Serrano, M. I. (2017). Constitucionalidad de la prisión permanente revisable y razones para su derogación. Madrid: Dykinson. Sáez, C. y Ríos, J. C. (2014). Del origen al fin de la doctrina Parot”, Indret: Revista para el Análisis del Derecho, (3), 1 – 43. Disposiciones normativas Código Penal español de 1848. http:// fama2.us.es/fde/codigoPenal1848.pdf Código Penal español de 1928. Gaceta de Madrid. Núm. 257, 13 de septiembre de 1928, p. 1453: https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1928/257/A01450-01526.pdf Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. BOE núm. 281, de 24 de noviembre de 1995, p. 33987. https://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-1995-25444 Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal https://www.boe.es/buscar/act. php?id=BOE-A-2015-3439 Ley Orgánica 2/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. https://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2015-3440 Strafgesetzbuch (StGB) § 211 Mord. https:// www.gesetze-im-internet.de/stgb/ 211.html Documentación parlamentaria: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Núm. 146; 11 de marzo de 2010; intervención de Trillo-Figueroa Martínez- Conde, F., (Grupo parlamentario popular). Fuente: http://www.congreso.es/public_ oficiales/L9/CONG/DS/PL/PL_146.PDF P. 30 Proyecto de Ley, 18 de marzo de 2010, Núm. 52-9. ENMIENDAS E ÍNDICE DE ENMIENDAS AL ARTICULADO -121/000052- Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. ENMIENDA NÚM. 384; FIRMANTE: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. http://www.congreso. es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/ A/A_052-09.PDF Congreso de los Diputados, serie A, núm. 52-9, de 18/03/2010. Enmiendas e índice de enmiendas al articulado. http://www. congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/ BOCG/A/A_052-09.PDF Anteproyecto de reforma del Código penal de 16 de julio de 2012. http://www. juecesdemocracia.es/ActualidadMJU/2012/ Anteproyecto%20de%20reforma%20 de%20CP%202012.pdf Proyecto de Ley Orgánica 121/000065, de 4 de octubre de 2013, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/ BOCG/A/BOCG-10-A-66-1.PDF GARCÍA, M. (2014). Intervención en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados el 18/02/2014, en las Comparecencias para informar en relación con el proyecto de ley orgánica por la que se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penall. http://www. congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/ DS/CO/DSCD-10-CO-503.PDF#page=33; Índice de sentencias Tribunal Europeo de Derechos Humanos STEDH de 10 de julio de 2012, caso del Río Prada contra España. http://hudoc.echr. coe.int/eng?i=001-112108 STEDH de 21 de octubre de 2013, caso del Río Prada contra España. http://hudoc. echr.coe.int/eng?i=001-128164STS Tribunal Supremo STS 459/2018 de 10 de octubre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=8533727&links=&optimize=20181016&publicinterface=true STS 64/2012, de 27 de enero. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&r eference=6292727&links=&optimize=201 20305&publicinterface=true STS 196/1995 de 4 diciembre. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3201090&statsQueryId=103932574&calledfrom=searchresults&links=&op timize=20030808&publicinterface=true STS 462/1996 de 16 mayo. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3126469&statsQueryId=103932569&calledfrom=searchresults&links=&optimize=20031003&publicinterface=true STS 86/1998 de 15 de abril. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.act ion?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3143917&statsQueryId=103961544&calledfrom=searchresults&links=%2286%2F1998%22&optimi ze=20030918&publicinterface=true STS 990/1999 de 19 junio. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3098161&statsQueryId=103932520&calledfrom=searchresults&links=&optimize=20031011&publicinterface=true STS 4356/1999 de 23 de octubre de 2001. http://www.poderjudicial.es/search/ contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=2262620&links=%224356%2F1999%22&optimize=20040614&publicinterface=true SSTS 185/2000 de 19 de febrero de 2001, http://www.poderjudicial.es/search/ contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3203489&statsQueryId=103963031&calledfrom=searchr esults&links=&optimize=20030808&publi cinterface=true STS. 178/2001 de 13 de febrero. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=3203487&links=%22178%2F2001%22&optimize=20030808&publ icinterface=true STS 2389/2001 de 14 de diciembre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos.act ion?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=2948432&statsQueryId=104081730&calledfrom=searchresults&links=&optim ize=20031203&publicinterface=true STS 1866/2002 de 7 de noviembre http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=2948950&links=%22%20 1866%2F2002%22&optimize=20031203&publicinterface=true STS 49/2004, 22 de enero. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=2610189&links=%2249%2F2004%22&optimize=20040319&publicinterface=true STS 1284/2009 de 10 de diciembre. http://www.poderjudicial.es/search/ contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=5017743&statsQueryId=103961496&calledfrom=searchresults&links=%22 1284%2F2009%20%22&optimize=2- 0100128&publicinterface=true STS 16/2012 de 20 de enero. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.act ion?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=6266510&statsQueryId=103961403&calledfrom=searchresults&links=%2216%2F2012%22&optimi ze=20120213&publicinterface=true STS 889/2012, de 15 de noviembre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasemat ch=TS&reference=6575804&statsQueryId=104082509&calledfrom=searchresul ts&links=%22889%2F2012%22&optimi ze=20121217&publicinterface=true STS 62/2013 de 29 de enero. http://www. poderjudicial.es/search/contenidos.acti on?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=6622693&links=%22%2010145%2F2012%22&optimize=20130207 &publicinterface=true STS 1037/2013, de 27 de diciembre. http://www.poderjudicial.es/search/ openDocument/a29b130313df3ad6 STS 83/2015, de 13 de febrero. www.poder judicial.es/sear ch/ openDocument/9b62f1fd0b0c17bc STS 231/2017, de 4 de abril. www. poderjudicial.es/search/openDocument/ da7131773cd0b676 STS 290/2017, de 24 de abril. www.poder judicial.es/sear ch/ openDocument/857e345af650b198 STS 719/2016 de 27 de septiembre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7830890&links=%22719%2F2016%22&optimize=20161005&publ icinterface=true STS 80/2017 de diez de febrero, http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7940554&statsQueryId=1 03932149&calledfrom=searchresults&link s=constitucionalmente%20indefensos&opt imize=20170222&publicinterface=true STS 472/2018 de 17 de octubre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=8545888&statsQueryId=103996720&calledfrom=searchresul ts&links=%22472%2F2018%22&optimi ze=20181024&publicinterface=true STS 696/2018 de 26 de diciembre. http:// www.poderjudicial.es/search/contenidos. action?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=8624355&statsQueryId=103957905&calledfrom=searchresults&link s=alevos%C3%ADa%20convivencial&opti mize=20190122&publicinterface=true Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales SAP de Sevilla de 24 de marzo 2012. http://www.poderjudicial.es/search/contenidos.action?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=5894675&links=&optimize=20110328&publicinterface=true STSJ de Andalucía de 12 de diciembre de 2017 http://www.poderjudicial.es/ search/openCDocument/9c02645c86618 051c13003b2ec45c8c4a430af12696ec75c SAP de Vitoria-Gasteiz 278/2018 de 25 de septiembre. http://www.poderjudicial.es/ search/contenidos.action?action=contentp df&databasematch=AN&reference=85803 90&statsQueryId=103987343&calledfrom=searchresults&links=&optimize=201811 22&publicinterface=true Noticias en medios de comunicación y otros enlaces: Las fuerzas políticas recuerdan la "inconstitucionalidad" de la cadena perpetua. Recuperado de: RTVE, 18/02/2009 http://www.rtve.es/ noticias/20090218/fuerzas-politicas- recuerdan-inconstitucionalidad-cadena- perpetua/233787.shtml Miles de personas piden la cadena perpetua enMadrid.PortalwebdeElPaís,22/02/2009, Recuperado de: http://sociedad. elpais.com/sociedad/2009 /02 /22 / videos/1235257201_870215.html Zapatero dice al padre de Marta que trabaja para el cumplimiento íntegro de las penas. El País. 24/02/2009. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2009/02/24/ actualidad/1235467020_850215.html Rajoy visita a los padres de Marta entre gritos de "cadena perpetua" y "justicia”. Diario de Sevilla, 04/03/2009. Recuperado de: http://www.diariodesevilla.es/ sevilla/Rajoy-Marta-cadena-perpetua- justicia_0_237876701.html Rajoy promete a los padres de Marta del Castillo instaurar la “prisión permanente revisable”. RTVE. 17/11/2010. Recuperado de: http://www.rtve.es/ noticias/20101117/rajoy-se-compromete- padres-marta-del-castilo-instaurar-prision- permanente-revisable/371981.shtml Los padres de Marta entregan 1,6 millones de firmas para la cadena perpetua. RTVE. 17/11/2010. Recuperado de: http://www. rtve.es/noticias/20101117/padres-marta- del-castillo-entregan-congreso-16-millones- firmas-para-cadena-perpetua/371824.shtml La AVT protesta por el fin de la “doctrina Parot”. RTVE. 27/10/2013. Recuperado de: http://www.rtve.es/ alacarta/videos/noticias-24 -horas/ avt-protesta-fin-doctrina-parot/2102324/ La Abogacía Española reitera que la prisión permanente revisable es inconstitucional. Consejo General de la Abogacía Española. 22 /01/2015. Recuperado de: https://www.abogacia.es/2015/01/22/la- abogacia-espanola-reitera-que-la-prision- permanente-revisable-es-inconstitucional/ Ruth Ortiz sobre José Bretón "Me gustaría que se muriera quemado como mis hijos, sería un alivio’’. El Mundo. 10/10/2016. Recuperado de: http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/07/57f7761146163ff1258b46e2.html Comunicado JJpD contra la prisión permanente revisable. Jueces y Juezas para la Democracia. 7/02/2018. Recuperado de: http://www.juecesdemocracia. es/2018/02/07/comunicado-jjpd-la- prision-permanente-revisable/) GIMBERNAT, E. Contra la prisión permanente revisable. El Mundo, 29 de junio de 2018. Recuperado de: https://www.elmundo.es/opinion/2018/06/29/5 b34c04a268e3e9f3e8b4775.html ETA mató por última vez en Mallorca. Diario de Mallorca. 17/03/2019. Recuperado de: https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2017/03/17/palmanova-ultimo- atentado-mortal-eta/1198590.html ¿Por qué al Cuco no le duran los abogados defensores?. El Mundo. 08/03/2019. Recuperado de: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-cuco-no-duran-abogados- defensores-201903071202_noticia.html Fuentes estadísticas Intentional homicides. (2016). Police- recorded offences per 100 000 inhabitants, Eurostat. Recuperado de: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=File:Intentional_ homicides,_2016_( police-recorded_ offences_per_100_000_inhabitants).png Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/987/1390
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication