Titulo:
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
11
2019-04-24
261
275
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_908 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura Granados, Alberto Justice Dimensions Structure Moral Politics Phenomenology Justicia Dimensiones Estructura Moral Política Fenomenología 11 15 Artículo de revista Journal article 2019-04-24 00:00:00 2019-04-24 00:00:00 2019-04-24 application/pdf Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/908 10.25058/1794600X.908 https://doi.org/10.25058/1794600X.908 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 261 275 Alexy, R., & Bulygin, E. (2001). La pretensión de corrección del derecho: La polémica sobre la relación entre derecho y moral. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Arias, A. D. T. (2013). ¿Hacia una justicia sin fronteras? El enfoque de las capacidades de Martha Nussbaum y los límites de la justicia. Daimon Revista Internacional de Filosofía, (58), 51–68. Aristóteles. (2011). La política. Barcelona: Espasa. Bentham, J. (1996). An introduction to the principles of morals and legislation. Inglaterra: Oxford university press. Bobbio, N. (1987). Teoría general del derecho. Bogotá: Temis. Centro de memoria histórica. (2017, agosto 18). Estadísticas del conflicto armado en Colombia. Recuperado a partir de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/estadisticas.html Cortina, A. (2013). 10 palabras clave en ética. España: Verbo divino. Durango Álvarez, G., & others. (s. f.). Justicia, derecho e igualdad. En Revista FORUM; Vol. 1, núm. 1 (2011); 35-64 2116-1767 2216-1775. Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Recuperado a partir de http://www.bdigital.unal.edu.co/32743 Dworkin, R. (1988). El imperio de la justicia. Barcelona: Gedisa. Foucault, M. (1998). Vigilar y castigar. México D.F.: Siglo XXI. Fraser, N. (2008). Escalas de justicia (Primera edición). Barcelona: Herder. Garcia Marquez, G. (1982). Cien años de soledad (Novena edición). Colombia: Oveja negra. Habermas, J. (1990). Teoría y práxis. Madrid: Tecnos. Habermas, J. (2010). Facticidad y validez. Madrid: Trotta. Hart, H. L. A. (2012). El concepto de derecho. Buenos Aires: Abeledo Perrot. Heidegger, M. (2000). Ontología: hermenéutica de la facticidad. Madrid: Alianza editorial. Hobbes, T. (2003). El leviatán. Buenos Aires: Lozada. Hoffe, O. (1986). Immanuel Kant. Barcelona: Herder. Kant, E. (2006). Fundamentación de la metafísica de las costumbres. España: Tecnos. Kaufmann, A. (1999). Filosofía del derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Kelsen, H. (1988). Teoria general del derecho y del estado. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Naciones Unidas. Declaración universal de los derechos humanos (1948). Recuperado a partir de http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ Nietzsche, F. (2005). La genealogía de la moral. Madrid: Alianza editorial. Nussbaum, M. (2007). Las fronteras de la justicia: consideraciones sobre la exclusión. Barcelona: Piadós. Platón. (2005). La república. Madrid: Alianza editorial. Ponce, M. (2005). Los conceptos de justicia y derecho en Kant, Kelsen, Hart, Rawls, Habermas, Dworkin y Alexy. Jurídica: Anuario del departamento de derecho de la Universidad Iberoamericana, 35, 211-234. Rawls, J. (1997). Teoría de la justicia (Segunda edición). España: Fondo de cultura económica de España. Rawls, J. (2002). Justicia como equidad. Madrid: Tecnos. Registraduría nacional del estado civil. (2016, octubre 2). Plebiscito 2 octubre 2016 República de Colombia. Recuperado a partir de http://plebiscito.registraduria.gov.co/99PL/DPLZZZZZZZZZZZZZZZZZ_L1.htm Rodas, F. C. (2005). Justicia y exclusión Elementos para la formación de una concepción igualitaria de la justicia. Con Rawls y contra Rawls: una aproximación a la filosofía política contemporánea, 157. Sandel, M. (2014). Justicia ¿hacemos lo que debemos? (2.a ed.). España: Debate. Sen, A. (2011). La idea de la justicia. Buenos Aires: Taurus. Sobrevilla, D. (2004). La concepción de una« justicia política» de Otfried Höffe. Isonomía, (20), 179–210. Squella, A. (2010). Algunas concepciones de la justicia. En Anales de la Cátedra Francisco Suárez (Vol. 44, pp. 175–216). Recuperado a partir de http://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/504 Young, I. (2000). La justicia y la política de la diferencia. Madrid: Ediciones Cátedra. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/908/1336 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
spellingShingle |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura Granados, Alberto Justice Dimensions Structure Moral Politics Phenomenology Justicia Dimensiones Estructura Moral Política Fenomenología |
title_short |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
title_full |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
title_fullStr |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
title_full_unstemmed |
La aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
title_sort |
la aproximación a una nueva teoría de la justicia a través de su primigenia estructura |
author |
Granados, Alberto |
author_facet |
Granados, Alberto |
topic |
Justice Dimensions Structure Moral Politics Phenomenology Justicia Dimensiones Estructura Moral Política Fenomenología |
topic_facet |
Justice Dimensions Structure Moral Politics Phenomenology Justicia Dimensiones Estructura Moral Política Fenomenología |
citationvolume |
11 |
citationissue |
15 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/908 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-04-24 |
date_accessioned |
2019-04-24 00:00:00 |
date_available |
2019-04-24 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/908 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/1794600X.908 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
doi |
10.25058/1794600X.908 |
citationstartpage |
261 |
citationendpage |
275 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/908/1336 |
_version_ |
1811200146783862784 |