Titulo:
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
11
2019-04-24
209
219
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_900 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial Díaz Beltrán, Magdalena Parameter Constitutional Paradigm Parámetro Constitucional Paradigma 11 15 Artículo de revista Journal article 2019-04-24 00:00:00 2019-04-24 00:00:00 2019-04-24 application/pdf Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/900 10.25058/1794600X.900 https://doi.org/10.25058/1794600X.900 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 209 219 Astudillo, C. (2014).El bloque y parámetro de constitucionalidad en México. México: Tirant Lo Blanch Cossío Díaz, J.R. (2017). Constitución Política de los Estados Unidos MexicanosComentada. México: Tirant Lo Blanch. Muñoz Mena, E. (2016). Principios Rectores de los derechos Humanos y sus garantías. México: Editorial Flores. Senado de la República, (2014). La Reforma Constitucional sobre derechoshumanos. México: Instituto Belisario Domínguez del Senado de la Republica. NORMATIVIDAD Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Nueva Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 Constitucionales. Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional SENTENCIAS Ejecutoria dictada en el expediente varios 912/2010, por el Pleno de la SupremaCorte de Justicia de la Nación. el 14 de julio de 2011 Ejecutoria Juicio de Amparo Directo 28/2010 dictada por la Primera Sala de laSCJN el 23 de noviembre de 2011. Ejecutoria. Acción de Inconstitucionalidad 15 /2007 promovida por el Procurador General De la República, resuelta por el Tribunal en Pleno de la SCJN el 25 de junio de 2007 Ejecutoria. Contradicción de Tesis 293/2011, entre las Sustentadas por el PrimerTribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Decimoprimer Circuito y el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, dictada el 03 de septiembre de 2013 por el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FUENTES ELECTRÓNICAS Ferrer E., Martínez F., Figueroa G. (2014). Diccionario de Derecho ProcesalConstitucional y Convencional México, Poder Judicial de la Federación – UNAM. Disponible en:https://www.cjf.gob.mx/resources/diccionarioDPCC/diccionario%20Tomo%20I.pdf. Gómez Fernández, I. (2006). Redefinir el Bloque de la Constitucionalidad 25 Años Después¨. Estudios de Deusto. Bilbao. P.61-69. Disponible en: http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/estudios/estudios06.pdf. López M. (2014). Dignidad humana, principios fundamentales, derechoshumanos, estado de derecho, democracia y control de convencionalidad. México: Espress. Disponible en:https://www.yumpu.com/en/document/view/54443829/paradigmas/5. Consultada Odimba, J., & Morales, A. (2001). La Incorporación del concepto del bloque de constitucionalidad en materia de derechos humanos en México. Disponible enhttp://www.redalyc.org/pdf/876/87619038010.pdf. Rodríguez Manzo, G. & Arjona Esteves J. & Fajardo Morales, Z. (2016). Bloque deconstitucionalidad. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación.Disponible en: http://www2.scjn.gob.mx/red/coordinacion/Bloque%20de%20constitucionalidad.pdf Silva García, Fernando. (2014). Derechos humanos y restriccionesconstitucionales: ¿Reforma constitucional del futuro vs. Interpretación constitucional del pasado? (comentario a la C.T. 293/2011 del Pleno de la SCJN)Disponible en: Suprema Corte de Justicia de la Nación.Disponible en: https://www.scjn.gob.mx Uprimny Yepes, R. (2008). Bloque de constitucionalidad, derechos humanos yproceso penal. 2ª ed. Colombia, Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura-Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.cejamericas.org/BoletinNexos/publicaciones/Dia1ImpactodelcontroldeconvencionalidadLibroBloquedeConstitucionalidadyProcesoPenal.pdf https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/900/1333 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
spellingShingle |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial Díaz Beltrán, Magdalena Parameter Constitutional Paradigm Parámetro Constitucional Paradigma |
title_short |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
title_full |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
title_fullStr |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
title_full_unstemmed |
El parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
title_sort |
el parámetro de regularidad constitucional creado en fuente jurisprudencial |
author |
Díaz Beltrán, Magdalena |
author_facet |
Díaz Beltrán, Magdalena |
topic |
Parameter Constitutional Paradigm Parámetro Constitucional Paradigma |
topic_facet |
Parameter Constitutional Paradigm Parámetro Constitucional Paradigma |
citationvolume |
11 |
citationissue |
15 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/900 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2019-04-24 |
date_accessioned |
2019-04-24 00:00:00 |
date_available |
2019-04-24 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/900 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/1794600X.900 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
doi |
10.25058/1794600X.900 |
citationstartpage |
209 |
citationendpage |
219 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/900/1333 |
_version_ |
1811200146033082368 |