Titulo:
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
8
2016-05-29
199
226
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_438 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia |
spellingShingle |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia Archila Villalobos, Juliana Hernández Jiménez, Norberto |
title_short |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia |
title_full |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia |
title_fullStr |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia |
title_full_unstemmed |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia |
title_sort |
subrogados y hacinamiento carcelario. respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en colombia |
author |
Archila Villalobos, Juliana Hernández Jiménez, Norberto |
author_facet |
Archila Villalobos, Juliana Hernández Jiménez, Norberto |
citationvolume |
8 |
citationissue |
9 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/438 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-05-29 |
date_accessioned |
2016-05-29 00:00:00 |
date_available |
2016-05-29 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/438 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/438 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
citationstartpage |
199 |
citationendpage |
226 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/438/796 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/438/830 |
_version_ |
1811200131246063616 |
spelling |
Subrogados y hacinamiento carcelario. Respuesta del legislador del año 2014 frente a la situación carcelaria en Colombia Archila Villalobos, Juliana Hernández Jiménez, Norberto 8 9 Artículo de revista Journal article 2016-05-29 00:00:00 2016-05-29 00:00:00 2016-05-29 application/pdf text/html Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/438 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/438 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 199 226 • ALDERETE, Rubén. La libertad condicional en el código penal argentino, Buenos Aires: LexisNexis, 2007. • ALEMANIA, Código Penal. • ARBOLEDA, Mario y RUIZ, José Armando. Manual de derecho penal, partes general y especial conforme con el nuevo código penal, Bogotá: Leyer, 2002. • ARGENTINA, Código Penal. • BALDOMINO, Raul, (Ir)retroactividad de las modificaciones a la norma complementaria de una Ley Penal en Blanco, Revista Política criminal, vol.4 no.7, Santiago: 2009. • BASCUÑÁN, Antonio, "La Ley Penal", Revista de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, N° 2 (2005). • BERNAL, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. El Proceso Penal, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1985, 1990, 2002 y 2004. • BRASIL, Código Penal. • BUCHELI DE OSEJO. María Cristina. La detención domiciliaria. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1998. • BUSLOS RAMÍREZ, Juan, Manual de Derecho Penal, parte general, Barcelona: 4a ed., 1994 • CEREZO MIR, José, Curso de Derecho Penal Español, parte general, T- II, Madrid: ed. Léenos, 5a ed., 1997. • COLOMBIA, Código Penal. • COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 1121 de 2006. • COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 1098 de 2008 (Código de la Infancia y la Adolescencia). • COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 1453 de 2011 (Ley de seguridad ciudadana). • COLOMBIA, Gobierno Nacional, Decreto 177 de 2008. • COLOMBIA, Gobierno Nacional, Decreto 1316 de 2009 • COLOMBIA, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC). Informe Ley 1709 de 2014 • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional Sentencia C-153 de 1998. MP: Eduardo Cifuentes Muñoz. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia C-679 de 1998. MP: Carlos Gaviria Díaz. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia C-184 de 2003. MP: Manuel Jose CepedaEspinosa. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia C-194 de 2005. MP: Marco Gerardo MonroyCabra. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional, Sentencia C-425 de 2008. MP: Marco Gerardo Monroy Cabra. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia C-073 de 2010. MP: Humberto Antonio Sierra Porto. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia C-185 de 2011. MP: Humberto Antonio Sierra Porto. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia T-309 de 2012. MP: Jorge Ivan Palacio Palacio. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Constitucional. Sentencia T-483 de 2012. MP: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, (10-12-81), M.P. Alfonso Reyes Echandía. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 8539, (13-07-94), M.P. Jorge Carreño Luengas. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado: 14987 (12-07-00), M.P. José Aníbal Gómez Gallego. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado: 16837 (03-09-01), M.P. José Aníbal Gómez Gallego. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 14183 (31-01-02), MM.PP. Jorge E. Cordoba Poveda y Carlos Augusto Gálvez Argote. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 19445 (06-10-04), M.P. Álvaro Orlando Pérez Pinzón. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 21044 (19-01-05), M.P. Jorge Luis Quintero Milanés. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 23272 (27-08-07), M.P. Sigifredo Espinosa Pérez. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 31531 (08-07-09), M.P. Yesid Ramírez Bastidas. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 31568 (28-10-09), M.P. Alfredo Gómez Quintero. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 29692 (20-01-10), M.P. Alfredo Gómez Quintero. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 33655 (07-04-10), M.P. Jorge Luis Quintero Milanés. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 26916 (04-11-10), M.P. Maria del Rosario González de Lemos. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 35943 (22-05-11), M.P. Julio E. Socha Salamanca. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 28143 (29-06-11), M.P. Maria del Rosario González de Lemos. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 35512 (27-07-11), M.P. Augusto J. Ibáñez Guzmán. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 35900 (11-05-11), M.P. Jose Leónidas Bustos Martínez. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 34099 (24-02-14). • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 42623, M.P. Gustavo Enrique Malo Fernández. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 73770 (29-05-14), M.P. José Luis Barceló Camacho. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Radicado 73914 (25-06-14), M.P. Eugenio Fernandez Carlier. • COLOMBIA, Rama Judicial del Poder Público, Tribunal Superior de Cundinamarca, Sala Penal, Radicado: 25817-61-01-198-2013-80171-01 (12-03-14), M.P. Israel Guerrero Hernández. • CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. • CUELLO, Eugenio. La moderna penología, Barcelona: Bosch, 1958. • CURY, Enrique, Derecho Penal, parte general, Santiago: ed. Universidad Católica de Chile, 7a ed., 2005. • DAIEN, Samuel. Régimen jurídico y social de la libertad condicional. Buenos Aires: Editorial Bibliográfica Argentina, 1947. • ECUADOR, Código Penal. • ESPAÑA, Código Penal. • ESPITIA, Fabio. Instituciones de derecho procesal penal, sistema acusatorio. Bogotá: Legis, 2010. • ESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. • FERRAJOLI, Luigi. Derecho y razón, Madrid: Trotta, 1997. • FIERRO-MENDEZ, Heliodoro. La libertad provisional y condicional en el derecho procesal penal, Bogotá: Leyer, 1998. • _____ Manual de derecho procesal penal. Sistema acusatorio y juicio oral y público, Bogotá: Leyer, 2012. • FOUCAULT, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México: Siglo XXI Editores, 1983. • FONTÁN BALESTRA, Carlos. Tratado de derecho penal. Tomo III. Argentina: Editorial Abeledo Perrot S.A, 1995. • FRANCIA, Código Penal. • GRUPO DE DERECHO DE INTERÉS PÚBLICO. Situación carcelaria en Colombia. Informe sombra presentado al CHD de Naciones Unidas. Bogotá: Facultad de Derecho. Universidad de los Andes, 2010. • ITALIA, Código Penal. • JIMENEZ, Enrique. Derecho procesal penal, Volumen II, Madrid: Revista de derecho privado, 1949. • JIMÉNEZ DE ASÚA, Luis, Tratado de Derecho Penal, cuarta edición, Buenos Aires: Ed. Losada, 1964. • LOPEZ BARJA, Jacobo. Tratado de derecho procesal penal, Tomo II, Pamplona: Thomson Reutres Arazadi, 2012. • LUZÓN, Diego-Manuel, Curso de Derecho Penal, parte general, Madrid: ed. Universitas, 2002. • MARTÍNEZ, Gilberto. Procedimiento penal colombiano, Bogotá: Temis, 1994, 1997, 2002 y 2006. • MUÑOZ, Francisco y GARCÍA, Mercedes, Derecho Penal, parte general, Valencia: ed. Tirant Lo Blanch, 7a ed., 2002. • NOVOA, Eduardo, Curso de Derecho Penal Chileno, Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 1966. • PABÓN PARRA, Pedro Alfonso. Manual de Derecho Penal. Parte General. Tomo I. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 2013. • PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS. • POLITOFF, Sergio; MATUS, Jean Pierre; RAMÍREZ, María Cecilia, Lecciones de Derecho Penal Chileno, parte general, Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2a ed., 2004. • POSNER, Richard. El análisis económico del derecho. México: Fondo de Cultura Económica, 2002. • PUERTO RICO, Código Penal. • RAMIREZ, Yesid. Sistema acusatorio colombiano. Bogotá: Doctrina y Ley, 2005. • REYES ECHANDÍA, Alfonso. Derecho Penal. Parte General. Bogotá: Editorial Temis S.A, 1994. • RIAÑO VARGAS, Juan Manuel. Informe Estadístico Marzo 2014. Ministerio de Justicia y Derecho • ROXIN, Claus. Derecho procesal penal, traducción de Gabriela E. Córdoba y Daniel R. Pastor, revisada por Julio B.J.Maier, Buenos Aires: Editores del Puerto, 2000. • RUBIO, Mauricio. Crimen sin sumario: análisis económico de la justicia penal en Colombia. Documento CEDE 96-04, Bogotá: Universidad de los Andes, 1996. • RUIZ RENGIFO. Hoover W. Equitipicidad, culpabilidad, preterintención y subrogados penales. Colombia. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez C y Ltda. Colombia, 1997. • RUSCHE, G. y KIRCHHEIMER, O. Pena y estructura. Traducción de Emilio García Méndez. Bogotá: Editorial Temis S.A., 1984. • URAZAN, Juan Carlos. Lecciones de derecho procesal penal. Bogotá: Leyer, 2002. • URRUTIA, Hernando y CUESTA, Francisco. Sistema penal acusatorio. Audiencias preliminares y juicio oral, teoría y práctica. Tomo II, Bogotá: Ibáñez, 2008. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/438/796 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/438/830 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |