Titulo:
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
3
2016-03-08
99
115
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_387 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho BONILLA MONTENEGRO, JULIÁN DARÍO 3 3 Artículo de revista Journal article 2016-03-08 00:00:00 2016-03-08 00:00:00 2016-03-08 application/pdf text/html Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/387 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/387 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 99 115 Alexy, Robert (2004). El concepto y la validez del derecho. Barcelona: Gedisa. Bix, Brian (2009). Diccionario de teoría jurídica. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Jurídicas. Althusser, Louis (1970). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Bogotá: Ediciones los Comuneros. Ardila, Édgar (2002). “Justicia comunitaria y el nuevo mapa de las justicias”, Criterio Jurídico, Vol. 2, Cali, Pontificia Universidad Javeriana. Bonorino, Pablo y Peña, Jairo (2002). Filosofía del Derecho. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura-Universidad Nacional de Colombia. Bulygin, Eugenio (1998). “¿Hay vinculación necesaria entre Derecho y Moral?”. En Derecho y moral. Ensayos sobre un debate contemporáneo. Barcelona: Gedisa. Dezalay, Yves y Trubek, David M. (1994). “La reestructuración global y el derecho. La internacionalización de los campos jurídicos y la creación de espacios transnacionales”, Pensamiento Jurídico, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, pp. 5-41. Kennedy, Duncan (1999). Libertad y restricción en la decisión judicial: Una fenomenología crítica. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Ediciones Uniandes-Instituto Pensar. Dworkin, Ronald (2000). ¿Entran en conflicto la libertad y la igualdad? En P. Barker (comp.), Vivir como iguales. Barcelona: Ediciones Paidós. ________ (1992). Los derechos en serio. Barcelona: Gedisa. ________ (2002) “The Threat of Patriotism”, New York Review of Books. Foucault, Michel (1990). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI Editores. ________ (2000) Defender la sociedad: curso en el College de France (1975-1976). México: Fondo de Cultura Económica. Hart, Herbert (1977). El concepto de derecho. Buenos Aires: Abeledo-Perrot. ________ (1997). “Postscriptum”. En: La decisión judicial. El debate Hart-Dworkin. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes. Kelsen, Hans (1995). Teoría general del Derecho y del Estado (segunda edición). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Kuhn, Thomas (1996). La estructura de las revoluciones científicas. Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Luhmann, Niklas (2004). Law as a Social System. Oxford (England): Clarendon Massini, Carlos (2004). Constructivismo y justicia procedimental en John Rawls. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Jurídicas. Mouffe, Chantal (2003). “Wittgenstein, la Teoría Política y la Democracia”, Phrónesis. Revista de Filosofía y Cultura Democrática, Año 3, No. 9. Paschukanis, Eugeni (1960). “Finalidad de la teoría general del Derecho”. En: Teoría General del Derecho y Marxismo. Bogotá: La Pulga. Pasukanis, Eugeny (1976). Teoría general del Derecho y marxismo (copia mimeografiada). Barcelona: Labor. Rodríguez, César (1997). “Teoría del Derecho y decisión judicial en torno al debate entre H. L. A. Hart y R. Dworkin”. En La decisión judicial. El debate Hart-Dworkin. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes. Sousa, Boaventura de (1991). Estado, derecho y luchas sociales. Bogotá: ILSA. ________ (1998). La globalización del derecho. Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: ILSA-Universidad Nacional de Colombia. Schmill, Ulises (1998). “Derecho y moral. Una relación externa”. En: Derecho y moral. Ensayos sobre un debate contemporáneo. Barcelona: Gedisa. Twining, William (2003). Derecho y globalización. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Universidad de los Andes-Instituto Pensar. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/387/724 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/387/725 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
spellingShingle |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho BONILLA MONTENEGRO, JULIÁN DARÍO |
title_short |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
title_full |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
title_fullStr |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
title_full_unstemmed |
Los paradigmas en la teoría jurídica. Transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
title_sort |
los paradigmas en la teoría jurídica. transformaciones acerca de la interpretación sobre qué es el derecho |
author |
BONILLA MONTENEGRO, JULIÁN DARÍO |
author_facet |
BONILLA MONTENEGRO, JULIÁN DARÍO |
citationvolume |
3 |
citationissue |
3 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/387 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-03-08 |
date_accessioned |
2016-03-08 00:00:00 |
date_available |
2016-03-08 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/387 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/387 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
citationstartpage |
99 |
citationendpage |
115 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/387/724 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/387/725 |
_version_ |
1811200127537250304 |