Titulo:
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
5
2016-03-09
85
119
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_357 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional Ramírez Sineiroa, José Manuel 5 5 Artículo de revista Journal article 2016-03-09 00:00:00 2016-03-09 00:00:00 2016-03-09 application/pdf text/html Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/357 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/357 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 85 119 • ACCIOLY, Hildebrando: “Algumas consideraçoes sobre o asilo diplomático e o asilo territorial”. EN:Estudios de Derecho Internacional. Homenaje al Profesor Camilo Barcia Trelles. Universidad de Santiago de Compostela, 1958, Pp.283-289. • ALCOFAR NASSAES, José Luis:La Marina italiana en la Guerra de España. Barcelona, Euros, 1975. • ARANZADI, Estanislao de:Diccionario de Legislación.T. VI. Pamplona, Aranzadi, 1951, M. 7445, Pp. 1223 y ss. • ARROYO MARTINEZ, Ignacio:Legislación Internacional Marítima y Fuentes complementarias. Madrid, Tecnos, 1998. • ARROYO MARTINEZ, Ignacio:Curso de Derecho Marítimo. Pamplona, Editorial Aranzadi, 2005. • AZCARRAGA BUSTAMANTE, José Luis de:Legislación Internacional Marítima.Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Ministerio de Marina, Madrid, 1955. • AZCARRAGA BUSTAMANTE, José Luis de:Derecho Internacional Marítimo. Barcelona, Ariel, 1970. • AZCARRAGA BUSTAMANTE, José Luis de:Derecho del Mar. T. I y II. Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares, 1983. • BAINTON, Roland H.:Actitudes cristianas ante la guerra y la paz.Madrid, Tecnos, 1963. • BALDONI, Claudio: “Les navires de guerre dans les eaux territoriales étrangères”. EN:Recueil des Cours. T. 65, 1938-III, Pp. 285 y ss. • BARBEROSANTOS, Marino:“ElDerechodeAsilo.Introducciónasuestudio”.EN:Estudios de Criminología y Derecho Penal. Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1972. • BARBOZA, Julio:Derecho Internacional Público. Buenos Aires, Zavalía Editor, S.A., 1999. • BARCIA TRELLES, Camilo: “El derecho de asilo y el caso Haya de la Torre: Glosas a una Sentencia”. EN:Revista Española de Derecho Internacional.Vol. III, núm. 3, 1950. • BASTENIER, Miguel Ángel: “Ya cumple condena”. EN:El País, Madrid, 22 de Agosto de 2012, p. 6. • BENEYTO PEREZ, Juan:Textos políticos españoles en la Baja Edad Media.Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944. • BOUTEILLET-PAQUET, Daphné:L’Europe et le droit d’asile. París, L’Harmattan, 2001. • CABLE, James: Diplomacia de cañoneras. Buenos Aires, El Ateneo, 1971. • CALLEJA JIMENEZ, Álvaro: “Rescate a vida o muerte”. EN:Los domingos de ABC, Madrid, 15 de Julio de 2012, Pp.39-43. • CAMPOAMOR, Clara-FERNANDEZCASTILLEJO, Federico:Heroísmo criollo. La Marina argentina en el drama español.Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales, 1983. • CASTAÑO GARCIA, Isabel: “Crónica Parlamentaria de Asuntos Exteriores”. EN:Revista de Estudios Internacionales, Vol. 5, núm. 1, Enero-Marzo, 1984, Pp. 178 y ss.. • COUR INTERNATIONAL DE JUSTICE: “Arrêt du 20 Novembre 1950. Affaire du Droit d’Asile(Colombie-Pérou)”.EN:Recueil, 1950, Pp. 266 y ss.. • CUESTA FRANCISCO, Sergio: “Tres figuras jurídicas que se solapan en el llamadocaso Assange:el asilo diplomático, la extradición y la inmunidad diplomática”. EN:Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 849, 27.09.12, p. 9. • DE ERICE Y O’SHEA, José Sebastián:Derecho Diplomático. T. II. Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1954. • DIAZ, Eusebio: “Asilo”. EN:Enciclopedia Jurídica Española. Barcelona, Seix, 1910, Pp. 669 y ss.. • DIEZDe Velasco Vallejo, Manuel:“ElderechodeasilodiplomáticoenlaConvención de Caracas de 1954”. EN:Estudios de Derecho Internacional. Homenaje al Profesor Camilo Barcia Trelles. Universidad de Santiago de Compostela, 1958, Pp.291-305. • DIEZ DE VELASCO VALLEJO, Manuel:Instituciones de Derecho Internacional Público. Madrid, Tecnos, 2008. • ESPADA RAMOS, MaríaLuisa-MOYAESCUDERO, Mercedes: “La Ley Reguladora del Asilo y Condición del Refugiado de 26 de Marzo de 1984: ¿Nacionalismo o Internacionalismo?. EN:Revista de Estudios Internacionales. Vol. 6, núm. 1, Enero-Marzo, 1985, Pp. 73 y ss. • FARIÑA GUITIAN, Francisco:El buque de guerra ante el Derecho Internacional.Madrid, Editorial Naval, 1941. • FARIÑA GUITIAN, Francisco:Derecho y Legislación Marítima. Barcelona, Bosch, 1955. • FERNANDEZ RODERA, José Alberto: “Control de fronteras y modalidades especiales de asilo”. EN:Novedades legislativas en materia de asilo y extranjería. Madrid, CGPJ, 2010. • FERNANDEZ TOMAS, Antonio; SANCHEZ LEGIDO, Angel y ORTEGA TEROL, Juan Miguel:Manual de Derecho Internacional Público. Valencia, Tirant lo Blanch, 2004. • FRADE MERINO, Fernando:El Islam y su cuna. Madrid, E.T., 1981. • GARCIA ARIAS, Luis:Corpus Iuris Gentium. Zaragoza, Octavio y Férez, S.L., 1968. • GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo; MUÑOZ MACHADO, Santiago y MESTRE DELGADO, Juan Francisco:Códigode las Leyes Administrativas. T. I. Cizur Menor (Navarra), Editorial Aranzadi, S.A., 2012. • GARCIA SANCHEZ, Beatriz:La extradición en el Ordenamiento interno español, internacional y comunitario. Granada, Editorial Comares, 2005. • GIMBERNAT, Enrique: “Assange y el Derecho Internacional”. EN:El Mundo, Madrid, 21 de Agosto de 2012, p. 11. •GOMEZMAMPASO, MaríaValentina-SAENZDESANTAMARIAGOMEZ-MAMPASO, Blanca:Una aproximación a la historia de las Relaciones diplomáticas. Madrid, Publicaciones de la Universidad Pontificia de Comillas, 2001. • GONZALEZ CAMPOS, Julio Domingo; SANCHEZ RODRIGUEZ, Luis Ignacio y ANDRES SAENZ DE SANTA MARIA, Paz:Curso de Derecho Internacional Público. Cizur Menor (Navarra), Editorial Aranzadi, S.A., 2008. • GRETTON, Sir Peter:El factor olvidado. La Marina británica y la Guerra Civil española.Madrid, San Martín, 1984. • GUERRA CABALLERO, Antonio:Manual jurídico práctico para las actuaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera.Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda, 1990. • HERNANDO SANTIAGO, Francisco José:Extranjeros pero no extraños ante la Justicia. Madrid, TribunalSupremo-ConsejoGeneral del Poder Judicial, 2002. • HERVADA, Javier-ZUMAQUERO, José M.:Textos internacionales de Derechos Humanos. Pamplona, EUNSA, 1978. • JIMENEZ PIERNAS, Carlos:Introducción al Derecho Internacional Público. Práctica de España y de la Unión Europea.Madrid, Tecnos, 2011. • MALDONADO RAMOS, Jaime: “Extranjeros y Defensa Nacional”. EN:Tratado de Extranjería (Aspectos civiles, penales, administrativos y sociales).Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2006, Pp.805-842. • MANGAS MARTIN, Araceli: “El refugio temporal en las misiones diplomáticas. La posición y práctica españolas”. EN: DIEZ DE VELASCO VALLEJO, Manuel:Instituciones de Derecho Internacional Público. Madrid, Tecnos, 2008. • MANGAS MARTIN, Araceli: “Una norma limitada”. EN:El Mundo, Madrid, 18 de Agosto de 2012, p. 18. • MARIÑO MENENDEZ, Fernando: “Política y régimen del asilo de la Unión Europea”. EN:Estudios de Derecho Internacional en homenaje al Profesor Ernesto J. Rey Caro. T. II. Córdoba, Drnas-LernerEditores, 2007. • MARTINEZ MORCILLO, Amador:La función diplomática. Madrid, MAEC-IbersafEditores, 2005. • MILLAN GARRIDO, Antonio:Justicia Militar. Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 2005. • MONROY CABRA, Marco Gerardo:Derecho Internacional Público. Santa Fe de Bogotá, Editorial Temis, S.A., 1998. • MORAL RONCAL, Antonio Manuel:El asilo diplomático en la Guerra Civil española.Madrid, Editorial Actas, S.L., 2001. • NUÑEZ HERNANDEZ, Jesús-MARTIMARTI, Xavier:La función consular en el Derecho español.Madrid, MAEC, 2009. • NUSSBAUM, Arthur: Historia del Derecho Internacional. Madrid, Edersa, 1949. • OPPENHEIM, L.:Tratado de Derecho Internacional Público. T. I. Vol. II, Barcelona, Bosch, 1961. • PALACIO, Ana: “Julian Assange: fraude al Estado de derecho”. EN:El País, Madrid, 22 de Agosto de 2012, Pp. 23 y 24. • PASTOR RIDRUEJO, José Antonio:La protección a la población civil en tiempo de guerra.Universidad de Zaragoza, 1959. • PASTOR RIDRUEJO, José Antonio: “Los incidentes diplomáticos del Irán y el Derecho Internacional”. EN:Razón y fe, núm. 984, Enero, 1979, Pp. 61 y ss.. • PASTOR RIDRUEJO, José Antonio:Curso de Derecho Internacional Público yOrganizaciones Internacionales.Madrid, Tecnos, 2012. • PEREZ DE CUELLAR, Javier:Manual de Derecho Diplomático. México, Fondo de Cultura Económica, 1997. • PLANTEY, Alain:Tratado de Derecho Diplomático. Teoría y práctica.Madrid, Editorial Trivium, S.A., 1992. • POLIBIO:Historia Universal bajo la República romana. Tomo I. Barcelona, Iberia, 1968. • QUINTANO RIPOLLES, Antonio: “Asilo”. EN:Nueva Enciclopedia Jurídica. T. III. Barcelona, Seix, 1978. • RAMIREZSINEIRO, JoséManuel:“Armas, GuerrayDerechodeGuerra:orígenes, desarrollo y crisis”. EN:Boletín de Información del CESEDEN, núms. 163 y164-VIII, Mayo, 1982. • RAMIREZ SINEIRO, José Manuel: “El Asilo Naval. Análisis de dicha institución a la luz de la reciente normativa española en materia de asilo”. EN:Revista General de Derecho, núms. 517- 518, Octubre-Noviembre, 1987, Pp.5753-5781. • RAMIREZ SINEIRO, José Manuel: “Asilo naval y aéreo: ¿Modalidad o medio de asilo diplomático o territorial?”. EN:Problemas de la Ciencia jurídica (Estudios en homenaje al Profesor Francisco Puy Muñoz). T. II. Universidad de Santiago de Compostela, 1991, Pp.291-329. • RAMIREZ SINEIRO, José Manuel: “El asilo naval y la necesidad de su urgente revisión normativa en el vigente Ordenamiento jurídico”. EN:Revista del Poder Judicial, núm.83-2006, Tercer trimestre, Pp.147-196.También enedición electrónicaenRevista Jurídica Militar, núm. 25, Diciembre, 2006. • REDONET YLOPEZ-DORIGA, Luis:Nacimiento del derecho de asilo. Madrid, Imprenta Vda. e hijos de Jaime Ratés, 1928. • REMIRO BROTONS, Antonio:Derecho Internacional Público. Valencia, Tirant lo Blanch, 2007. • RIVAS AREALES, Angel: “El asilo naval. Consideraciones y regulación”.Tesis para el Curso de ascenso al empleo de Comandante Auditor de la Escuela Militar de Estudios Jurídicos. Madrid, 1998. (Inédito). • RIVERO, Raúl: “Azares del amparo diplomático”. EN:El Mundo, Madrid, 24 de Agosto de 2012, p. 2. • ROCA DE CASTRO, Octavio J.:El asilo político en el Ecuador y en América.Guayaquil, UEES University Press, 2007. • RODRIGUEZ CARRION, Alejandro J.:Lecciones de Derecho Internacional Público. Madrid, Tecnos, 2009. • ROLDAN BARBERO, Javier: “Assange, entre la política y el derecho”. EN:El País, Madrid, 23 de Agosto de 2012, p. 6. • ROUSSEAU, Charles:Derecho Internacional Público. Barcelona, Editorial Ariel, S.A., 1976. • RUBIO, Javier:Asilos y canjes durante la Guerra Civil española.Barcelona, Planeta, 1979. • RUIZ, Julius:El terror rojo. Barcelona, Espasa Libros, S.L.U., 2012. • RUIZ DIEZ DEL CORRAL, Joaquín: “Asilo naval argentino en la Guerra de España 1936-1939”.Revista General de Marina. T. 247, Agosto-Septiembre, 2004. Pp.337-347. • SALGADO ALBA, Jesús: “Aventura en Guinea”.Revista General de Marina. T. 208, Enero, 1985. • SCHACHT ARISTEGUIETA, Efraín: “El Asilo de militares en servicio activo, de acuerdo con la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático”. EN:Anuariohispano-luso-americanode Derecho Internacional.1-1959, Pp. 109 y ss. • SCHLAYER, Félix:Matanzas en el Madrid republicano. Madrid, Altera, 2005. • SEVILLANO CARVAJAL, Francisco Virgilio:La diplomacia mundial ante la Guerra española. Madrid, Editora Nacional, 1969. • TORRES UGENA, Nila:Textos Normativos de Derecho Internacional Público. Madrid, Cívitas Ediciones, S.L., 2004. • VERDROSS, Alfred:Derecho Internacional Público. Madrid, Aguilar, 1978. • VIGIER DE TORRES, Agustín:Curso de Derecho Marítimo. Madrid, Subsecretaría de la Marina Mercante, 1972. • VILARIÑO PINTOS, Eduardo:Curso de Derecho Diplomático y Consular.Madrid, Tecnos, 2011. • VISSCHER, Charles de:Teorías y realidades en Derecho Internacional Público. Barcelona, Bosch, 1962. • YAÑEZ-BARNUEVO, Juan Antonio: “Assange: o diálogo o años en la Embajada”. EN:El País, Madrid, 8 de Septiembre de 2012, p. 27. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/357/664 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/357/665 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
spellingShingle |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional Ramírez Sineiroa, José Manuel |
title_short |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
title_full |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
title_fullStr |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
title_full_unstemmed |
El asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
title_sort |
el asilo diplomático: connotaciones actuales de un atavismo internacional |
author |
Ramírez Sineiroa, José Manuel |
author_facet |
Ramírez Sineiroa, José Manuel |
citationvolume |
5 |
citationissue |
5 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/357 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-03-09 |
date_accessioned |
2016-03-09 00:00:00 |
date_available |
2016-03-09 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/357 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/357 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
citationstartpage |
85 |
citationendpage |
119 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/357/664 |
url3_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/357/665 |
_version_ |
1811200124716580864 |