Titulo:

La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

6

2016-03-09

95

107

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_343
record_format ojs
spelling La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
Gálvez Puebla, Iracema
De Armas Fonticoba, Tania
6
6
Artículo de revista
Journal article
2016-03-09 00:00:00
2016-03-09 00:00:00
2016-03-09
application/pdf
text/html
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/343
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/343
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
95
107
Aldana Fong, Alejandro (2005). Análisis de la eficacia del enfrentamiento penal a la criminalidad ocupacional. Tesis de Maestría en Criminología. Ciudad de La Habana: Facultad de Derecho, Universidad de La Habana, 2006.
Aniyar de Castro, Lola (1982). La realidad contra los mitos. Maracaibo: Universidad de Zulia.
Baratta, Alessandro (1986). Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. México: Siglo XXI.
Barral, Fernando (1990). La mercantilización de la Delincuencia en Cuba: características, desarrollo y peligros futuros.
Bello Rengifo, Carlos Simón (1988). Ilicitud Penal Colateral: Delitos, Faltas e Ilícitos Administrativos. Tomo I. Caracas: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas, Universidad Central de Venezuela.
Bergalli, Roberto (1986). Criminalidad económico-socia1: Una digresión sobre la tropología del discurso jurídico-penal. A.D.P.C.P. Enero-abril.
Castanedo Abay, Armando (1990). Reflexiones acerca del Acto Administrativo. Revista Jurídica MINJUS No.27.
Cervelló Donderis, Vicenta (2004). Los nuevos criterios de clasificación penitenciaria, La ley penal: Revista de derecho penal, procesal y penitenciario, No. 8.
Cesano, José D. (2003). Estudios de derecho penitenciario, Buenos Aires: Ediar.
Corigliano, Mario Eduardo (2006). Revista Internauta de Práctica Jurídica. Principios de Criminología, agosto-diciembre.
De Armas Fonticoba, Tania (2004). El desarrollo histórico del pensamiento criminológico, en Criminología, Colectivo de Autores. La Habana: Félix Varela.
De Armas Fonticoba, Tania (2011).La perspectiva criminológica acerca de la delincuencia económica. La Habana, Cuba: Escuela de Verano, julio, Hotel Nacional.
de la Cuesta Arzamendi, J. L. (1989).: “El trabajo penitenciario resocializador” y “Reflexiones acerca de la relación entre el régimen penitenciario y la resocialización”, en Cuaderno del Instituto Vasco de Criminología, No. Extraordinario, 2 de Octubre.
De la Cruz Ochoa, Ramón (2005). Delitos contra la economía nacional, en Derecho Penal Especial Tomo I, Colectivo de autores, La Habana: Félix Varela.
Espinosa Ramos, José Ángel (2004). La reforma para el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas: luces y sombras, Revista de derecho y proceso penal, No. 11.
Fernández García, Julio (2001). Manual de derecho penitenciario. Madrid: Colex.
Gálvez Puebla, Iracema (2004). Sistema Penitenciario: Evolución y desarrollo, en Criminología, Colectivo de autores, La Habana: Félix Varela,.
García Albero, Ramón y Josep María Tamarit Sumilla (2004). La reforma de la ejecución penal, Valencia: Tirant lo Blanch.
García Basalo, Juan Carlos (1975). El régimen penitenciario argentino., Buenos Aires: Librería del Jurista.
García Pablos de Molina, Antonio (1994). Criminología. Una introducción a sus fundamentos teóricos para Juristas. Valencia, España: Tirant lo Blanch.
López-Rey y Arrojo. Manuel (1975). Criminología. España: Jurídica Aguilar.
Manzanares Samaniego, José Luis (2003): El cumplimiento íntegro de las penas, Revista actualidad penal, No. 1.
Mapelli Caffarena, Borja (1934). Desviación social y resocialización. España: Cuadernos de Política Criminal, No. 23.
Medina Cuenca, Arnel (2006). Las penas privativas de libertad y sus alternativas”, en La implementación de penas alternativas: experiencias comparadas entre Cuba y Brasil. La Habana; Reforma Penal Internacional, Sociedad Cubana de Ciencias Penales.
Milián, Guillermo y Díaz Amau, Moraima (1997). La percepción social del delito y de los procesos de estigmatización en la sociedad cubana de los 90. Investigación realizada por los autores, ubicada en el CD de la asignatura de Criminología, La Habana: Facultad de Derecho, Universidad de La Habana.
Mir Puig, Santiago (2004). Derecho penal. Parte general, 7 ed. Buenos Aires.
Roxin, Claus (2008). Fundamentos político-criminales del derecho penal. 1 ed. Buenos Aires: Hammurabi s.r.l., Coordinación: Gabriela E. Córdoba y Daniel R. Pastor.
Sutherland, Edwin (1969). El delito de cuello blanco.Traducción de Rosa del Olmo. Venezuela: Biblioteca Central de Venezuela.
Viera, Margarita (2000). El delito de cuello blanco en Temas fundamentales sobre Criminología, La Habana: Félix Varela.
Zaffaroni, Eugenio Raúl (2000). Derecho penal. Parte general. Buenos Aires: Ediar.
Fuentes legales:
Ley 62 del año 1987, Código Penal Cubano.
Decreto-Ley 150 de 1994, publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria, No. 6, de 10 de junio de 1994.
Decreto-Ley 175 de 1997, publicado en Gaceta Oficial extraordinaria, No. 6, de 26 de junio de 1997.
Ley 87 del año 1999, publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria, No. 1, de 15 de marzo de 1999.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/343/636
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/343/637
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
spellingShingle La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
Gálvez Puebla, Iracema
De Armas Fonticoba, Tania
title_short La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
title_full La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
title_fullStr La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
title_full_unstemmed La ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
title_sort la ejecución de las sanciones en los delitos de cuello blanco
author Gálvez Puebla, Iracema
De Armas Fonticoba, Tania
author_facet Gálvez Puebla, Iracema
De Armas Fonticoba, Tania
citationvolume 6
citationissue 6
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/343
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-03-09
date_accessioned 2016-03-09 00:00:00
date_available 2016-03-09 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/343
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/343
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
citationstartpage 95
citationendpage 107
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/343/636
_version_ 1811200123355529216