Titulo:
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
7
2016-03-09
309
324
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_336 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal Solano de Jinete, Nancy Padilla Ospina, Germán Humberto 7 7 Artículo de revista Journal article 2016-03-09 00:00:00 2016-03-09 00:00:00 2016-03-09 application/pdf text/html Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/336 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/336 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 309 324 Arbeláez. L. (2004) La Jurisdicción Especial Indígena en Colombia y los Mecanismos de Coordinación con el Sistema Jurídico Nacional. Guatemala. Consejo Superior de la Judicatura. Benito. C. (2003) Introducción al Estudio de los Derechos Humanos. Madrid. Editorial Universitas. Borrero. C. (2003) Multiculturalismo y Derechos Indígenas. Bogotá, D.C. Ediciones Anthropos Ltda. Castro, S. (2002) La poscolonialidad explicada a los niños. Bogotá: Editorial Universidad del Cauca. Instituto pensar, Universidad Javeriana. CECOIN y OIA (2008) La Tierra contra la Muerte. Conflictos Territoriales de los Pueblos Indígenas de Colombia. Bogotá, D.C. Ediciones Anthropos. CONAIE (2007) Somos Hijos del Sol y de la Tierra Derecho Mayor de los Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica. Ecuador. Manthra Editores. DANE (2007) Colombia una Nación Multicultural. Bogotá, D.C. Departamento Nacional de Estadística. Defensoría del Pueblo. (2001) Derecho Internacional Humanitario. Bogotá Defensoría del Pueblo. (2001) Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario Y Derecho Penal Internacional. Bogotá FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER (2006) Seminario de Coordinación entre el Derecho Indígena y el Sistema Jurídico Oficial. México. Fundación Konrad Adenauer de México. Gómez. H. (2000) De la justicia y el poder indígena. Popayán: Editorial universidad del cauca. Londoño. B. (2004) Función Ecológica de la Propiedad en los Resguardos Indígenas de Colombia. Bogotá, D.C. Universidad del Rosario. López, D. (2000). El Derecho de los Jueces. Bogotá: Uniandes Morales. O. (2007) Derecho Precolombino. Raíz del Nacional y del Continental. Bogotá, D.C. Academia Colombiana de Jurisprudencia. Morales. P. (2010) Los Idiomas de la Reetnización. Bogotá, D.C. Universidad Nacional de Colombia. O.N.I.C. y C.S.J. (2006) Compilación y Selección de los Fallos y Decisiones de la Jurisprudencia Especial Indígena 1980 2006. Bogotá, D.C. Legis S.A. ONIC. (2007) Derechos de los Pueblos Indígenas y Sistemas de Jurisdicción Propia. Bogotá, D.C. Editorial Bochica. Paz. E. (2004) Investigación Cualitativa en Investigación. Fundamentos y Tradiciones. Madrid. Perafán. C. (1995) Sistemas jurídicos Páez, Kogui, Wayuu y Tule.Bogotá: Colcultura. Instituto Colombiano de Antropología. Perafán. C. (1995) Sistemas jurídicos Tukano, Chamí, Guambiano, Sicuani.Bogotá: Colcultura. Instituto Colombiano de Antropología. Peréz. J. (2004) Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá, D.C. Editorial Temis S.A. Amparo. G. (2010) La Consulta Previa con Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes en Colombia. Bogotá, D.C. Universidad del Rosario. Ramos G. (2011) Constitución Política de Colombia. Ediciones Nueva Jurídica. Rojas, F. (2001). Proyecto deley para la creación de la universidad indígena de Colombia. Bogotá: Senado de la República. Sánchez. E. (2002) La Aplicación Práctica de la Política del Reconocimiento a la Diversidad Étnica y Cultural. Bogotá, D.C. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Sánchez. E. (2002) ¿La Cultura como Clonación? Bogotá, D.C. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Solano N. y Sepulveda M. (2008). Metodología de la Investigación Social y Jurídica. Sanchez. R. (2010) La Emancipación de los Derechos Humanos. Universidad Nacional. Semper, F.(2003) Los Derechos de los pueblos indígenas de Colombia en la jurisprudencia del Corte Constitucional. Hamburgo: Sebra. Suescún, A. (1998). Derecho y sociedad en la historia de Colombia. El derecho chibcha siglo IX – XVI. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tenganá. M. (2005) Justicia Comunitaria Indígena: Una Mirada desde la Reivindicación del Pueblo Indígena de los Pastos. Bogotá, D.C. Red de Justicia Comunitaria. Constitución Política de Colombia de 1991. Sentencias de la Corte Constitucional Sentencia T – 254 de 1994. Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes. Sentencia C- 139 de 1996 Magistrado Ponente. Carlos Gaviria Díaz. Sentencia T - 523 de 1997 Magistrado Ponente. Carlos Gaviria Díaz. Sentencia SU 510 de 1998. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/336/622 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/336/623 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
spellingShingle |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal Solano de Jinete, Nancy Padilla Ospina, Germán Humberto |
title_short |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
title_full |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
title_fullStr |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
title_full_unstemmed |
La colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
title_sort |
la colisión cultural entre dos visiones: justicia indígena y derecho estatal |
author |
Solano de Jinete, Nancy Padilla Ospina, Germán Humberto |
author_facet |
Solano de Jinete, Nancy Padilla Ospina, Germán Humberto |
citationvolume |
7 |
citationissue |
7 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/336 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-03-09 |
date_accessioned |
2016-03-09 00:00:00 |
date_available |
2016-03-09 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/336 |
url_doi |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/336 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
citationstartpage |
309 |
citationendpage |
324 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/336/622 |
_version_ |
1811200122686537728 |