Titulo:

Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

8

2016-03-09

149

167

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_322
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
spellingShingle Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
Gracia Hincapie, Luz Carllina
title_short Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
title_full Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
title_fullStr Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
title_full_unstemmed Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
title_sort avances en acceso a la educación de grupos étnicos en colombia y el mundo
author Gracia Hincapie, Luz Carllina
author_facet Gracia Hincapie, Luz Carllina
citationvolume 8
citationissue 8
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/322
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-03-09
date_accessioned 2016-03-09 00:00:00
date_available 2016-03-09 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/322
url_doi https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/322
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
citationstartpage 149
citationendpage 167
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/322/594
url3_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/322/595
_version_ 1811200121331777536
spelling Avances en acceso a la educación de grupos étnicos en Colombia y el mundo
Gracia Hincapie, Luz Carllina
8
8
Artículo de revista
Journal article
2016-03-09 00:00:00
2016-03-09 00:00:00
2016-03-09
application/pdf
text/html
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/322
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/322
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
149
167
Referencias bibliográficas Albó, Javier. (1995). Bolivia plurilingüe. Guía para planificadores y educadores. II volúmenes. La paz, Bolivia: UNICEFCIPCA. Albó, Javier. (Mayo de 1995). Educar para una Bolivia Plurilingüe. Cuarto Intermedio n. 36. Arregui, Joseba I. Cuarto Mundo; La acción exterior de los pueblos indígenas como instrumento de cambio y reconocimiento internacional 1992-2007 Banach-Calbó, E. (1997). La nueva educación indígena en Iberoamérica. Revista Iberoamericana de educación. Número 13. Barnach-Calbó, E. (2006). Tendencias en educación bilingüe y multicultural en América Latina. Barnach-Calbo, E. (2010). La nueva educación indígena en Iberoamérica. Revista iberoamericana de educación. No. 13, 13-15. Bolívar Burbano, J. P. (1994). Docencia Bilingüe Intercultural, Una especialización para nuestros días. Quito: Abya Yala. Burgos Guzmán, Filipo Ernesto. (2003). Las Minorías étnicas en la constitución colombiana. Revista Derecho y Estado No 15. Bogotá Colombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2005). La visibilizacion estadística de los grupos étnicos colombianos. García Castaño, F. (1992). Educación multicultural y antropología de la educación. En F. García Castaño, Educación Intercultural: La Europa Sin Fronteras. Fermoso. Barcelona. García Castaño, F. y. (1992). Educación multicultural y antropología de la educación. En F. y. García Castaño, Educación intercultural: La Europa sin fronteras. Barcelona: p. Fermoso. Gigante, E. (9-11 de Octubre de 1995). Las políticas de los ministerios de educación para los pueblos indígenas en América Latina, Ponencia. Reunión de consulta sobre políticas gubernamentales para los pueblos indígenas. Querétaro, Méjico: OEI. Gutiérrez, Juan Gaspar. (2009). Políticas educativas de los gobiernos posrevolucionarios en la educación indígena mexicana. Universidad Autónoma Metropolitana de México. Instituto Brasileiro de Geografía y estadística (IBGE), 2010, Síntesis de indicadores sociales. Brasilia Brasil, Instituto Brasileiro de geografía y estadística. Jenkins, O. B. (2004). aamobilization.org/resources/QueEsGrupoEtnico.doc. Recuperado el 19 de 07 de 2011, de http://orvillejenkins.com Macías Otón, Elena, (2007). El Derecho a la Educación en China. Murcia España, ANALES DE DERECHO. Universidad de Murcia Nº 25. 2007. Mead, M. (1967). Educación y cultura. Buenos Aires: Paidós. Melgesini, G. Y. (2000). Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad. En G. Y. Melgesini, Guía de conceptos sobre migraciones, racismo e interculturalidad (págs. 1-125). Madrid, España: Los Libros de la Catarata. Merkx, A. (1993). La cuestión bilingüistica intercultural en la agenda educativa de América Latina. Revista Latinoamericana de Educación y política No. 6, 12-17. Pancho, Ebelina y Navas, Claudia, (2007). La paradoja de la educación indígena. Consejo regional indígena del Cauca (CRIC), mesa de pueblos indígenas y DESC Stavenhagen, Rodolfo, (2009). Los pueblos indígenas y sus derechos. UNESCO Tomasevski, Katarina. Indicadores del derecho a la educación. Revista IHDH, (págs.341-388) volumen 40. Varma, Monika Kalra, Gonçalves Margerin, Marselha, Katz Ellenberg, Fernanda, Sital Kalantry, Jocelyn Getgen, Arrigg Koh, Steven, Deena Hurwitz, Olayemi Abayomi, Axford, Heather, Bertini, Lauren, Boysen, Janet, Davis, Sarah, Flatley, Kate, Flood, Kristin, Freeman, Rebecca, Jessie, Jennifer, Plante, David, Stapleton, Caitlin y Walters, Gabriel.(2009). Derecho a la Educación de los Afro-descendientes y Pueblos Indígenas en las Américas: Caminando hacia la dignidad e igualdad para todos y todas. Virginia, Estados Unidos, Centro de Derechos Humanos Robert F. Kennedy. Sitios Web Consultados http://190.25.231.237:81/gruposEtnicos/index.phtml http://elcentro.uniandes.edu.co/cr/antropologia/eguzman/jurisdiccion/jurisdiccion.htm http://www.afrocolombianidad.info/educacion-afrocolombiana/la-educacion-en-las-comunidades-afrocolombianas.html Normatividad Constitución Política de Argentina. (1994). Buenos Aires. Constitución Política de Bolivia. (1994). La Paz. Constitución política de Brasil. (1988). Brasilia. Constitución Política de Colombia. (1991). Bogotá. Constitución Política de El Salvador. (1992). San Salvador. Constitución Política de Guatemala. (1985). Ciudad de Guatemala. Constitución Política de Nicaragua. (1987). Managua. Constitución Política de Perú. (1993). Lima Convenio 169 de la OIT Ley 115 de 1994. Ley General De Educación. Bogotá
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/322/594
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/322/595
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication