Titulo:

La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

16

2023-12-15

97

111

Misión Jurídica - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_2255
record_format ojs
spelling La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
Hermida, Martín Javier
Argentine labor legislation
labor law
labor movement
capitalism
Legislación laboral argentina
derecho del trabajo
movimiento obrero
capitalismo
legislação trabalhista argentina
lei trabalhista
movimento trabalhista
capitalismo
16
25
Núm. 25 , Año 2023 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2023-12-15 00:00:00
2023-12-15 00:00:00
2023-12-15
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2255
10.25058/1794600X.2255
https://doi.org/10.25058/1794600X.2255
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Misión Jurídica - 2023
97
111
Aspell, M. (2004). La cuestión social en el último cuarto del siglo XIX: los proyectos presentados a las cámaras del Congreso Nacional, Anuario: No. 4, 22-28.
Aspell, M. (1980). Los precedentes legislativos del primer proyecto de Ley Nacional del Trabajo (1880-1904), Revista de Historia del Derecho No. 8, 32-37.
Baudino, V. (2012). Burguesía nacional y Estado: la acción política de la Unión Industrial Argentina durante la Revolución Argentina (1966-1969), Polis11(32). , 11-23
Bialet M., J. (2010). Informe sobre el estado de las clases obreras Argentinas. Vol. II. Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
Correas, O. (2003). Crítica de la ideología jurídica. Ensayo sociosemiológico. UNAM.
Cuarto congreso de la Federación Obrera Argentina (1904).
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados, (9 de mayo, 1904). Apéndice, 9.
Falcón, R. (1986). Izquierda, régimen político, cuestión social y cuestión ética en Argentina, Anuario de la Escuela de Historia No. 12, 50-55.
González, J. V. (1935). Obras completas, Imprenta Mercatali, 1935
Gramsci, A. (1971). El materialismo histórico y la filosofía de Benedetto Croce, Ediciones Nueva Visión.
Levaggi, A. (2006). Historia del derecho argentino del trabajo (1800-2000), Revista Electrónica No. 3, 120-135
Martiré, E. (1975). El proyecto de ley nacional de trabajo de 1904 a través de la prensa porteña, Revista de Historia del Derecho No. 3, 13-21.
Oddone, J. (1934). Historial de Socialismo Argentino, Talleres Gráficos La Vanguardia.
Palacios, A. (1934). El nuevo derecho. Editorial Claridad, p. 46-47.
Pallero, S. O, (2014), El Proyecto de Ley Nacional del Trabajo de Joaquín V. González (1904). Un intento de respuesta a la cuestión social, Revista Aequitas 8(22).
Panettieri,J. (1984). Las primeras leyes obreras, Biblioteca Política (CEAL).
Patroni, A. (1905). Almanaque Socialista de La Vanguardia para 1905, La Vanguardia.
Pellegrini, C. (1941). Obras, Buenos Aires: Jockey Club de Buenos Aires.
Proyecto de Ley Nacional del Trabajo (1904). Congreso Nacional, Buenos Aires.
Richter, J. (2013). El trabajo en el derecho del trabajo, Revista Latinoamericana de Derecho Social Volumen 16, 179-215Rock, D. (2006). La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina,1860-1916, Prometeo.
Rock, D. (1988), Argentina 1516-1987. Desde la colonización española hasta Alfonsín, Alianza.
Suriano, J. (1990). El Estado argentino frente a los trabajadores urbanos: política social y represión, 1880-1916, Anuario Escuela de Historia, No.14, 10-20.
Tortti, M. C. (2007). “El viejo partido socialista y los orígenes de la nueva izquierda. (Tesis de posgrado), Universidad Nacional de La Plata. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.259/te.259.pdf
Zimmermann, E. (1998). La Prensa y la Oposición Política en la Argentina de Comienzos de Siglo. El Caso de La Nación y el Partido Republicano”, Estudios Sociales, 15(1), p.10.
Zimmermann, E. (1995). “Sindicatos y política en Argentina (1900- 1943), Libertas No. 2, p.187.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2255/3172
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
spellingShingle La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
Hermida, Martín Javier
Argentine labor legislation
labor law
labor movement
capitalism
Legislación laboral argentina
derecho del trabajo
movimiento obrero
capitalismo
legislação trabalhista argentina
lei trabalhista
movimento trabalhista
capitalismo
title_short La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
title_full La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
title_fullStr La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
title_full_unstemmed La cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en Argentina
title_sort la cuestión obrera el su impacto en la primera legislación laboral en argentina
author Hermida, Martín Javier
author_facet Hermida, Martín Javier
topic Argentine labor legislation
labor law
labor movement
capitalism
Legislación laboral argentina
derecho del trabajo
movimiento obrero
capitalismo
legislação trabalhista argentina
lei trabalhista
movimento trabalhista
capitalismo
topic_facet Argentine labor legislation
labor law
labor movement
capitalism
Legislación laboral argentina
derecho del trabajo
movimiento obrero
capitalismo
legislação trabalhista argentina
lei trabalhista
movimento trabalhista
capitalismo
citationvolume 16
citationissue 25
citationedition Núm. 25 , Año 2023 : Julio - Diciembre
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2255
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Misión Jurídica - 2023
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-12-15
date_accessioned 2023-12-15 00:00:00
date_available 2023-12-15 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2255
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.2255
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.2255
citationstartpage 97
citationendpage 111
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2255/3172
_version_ 1811200154501382144