Titulo:
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México
.
Guardado en:
1794-600X
2661-9067
15
2022-07-01
137
154
Misión Jurídica - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_2048 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México Olmeda García, Marina del Pilar Democracy Citizen participation Participatory governance Sovereignty Form of government Human rights Democracia Participación ciudadana Gobierno participativo Soberanía Forma de gobierno Derechos humanos Democracia Participação cidadã Governo participativo Soberania Forma de governo Direitos humanos 15 22 Artículo de revista Journal article 2022-07-01 00:00:00 2022-07-01 00:00:00 2022-07-01 application/pdf Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- Misión Jurídica 1794-600X 2661-9067 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2048 10.25058/1794600X.2048 https://doi.org/10.25058/1794600X.2048 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Misión Jurídica - 2022 137 154 Aguiar de L., L. (1977). Democracia directa y derecho constitucional. Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/53988/1/5322940654.pdf Albarracín R., E. A. (1994). Aspectos relevantes del referéndum, (18), 1-10. http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc18/18-5.pdf Altman, D. (2005). Democracia directa en el continente americano: ¿Autolegitimación gubernamental o censura ciudadana?, Política y Gobierno XII, (2), 203-232. Annunziata, R. (2013). “Proximidad”, representación y participación. El presupuesto participativo en Argentina, Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (40). Arteaga, E. (2008). Derecho constitucional. México: Oxford University Press. Bravo E., E. (2014). Fortalezas y debilidades del Sistema Electoral Mexicano. En L. Ugalde Ramírez y G. Rivera Loret de Mola ( Coords.), Mecanismos de participación ciudadana en perspectiva comparada. México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (1917). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_181220.pdf Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California. (1953). https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Leyes/TOMO_I/20200214_CONSTBC.PDF Convención Americana sobre Derechos Humanos (México, 1981). http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/wfArticuladoFast.aspx?IdOrd=22843&IdRef=2&IdPrev=0 Cores, B. (1987). Diccionario UNESCO de Ciencias Sociales, T. III. UNESCO. Cunill G., N. (2009). Contraloría social y derechos sociales: El desafío de la integralidad, Gestión y Política Pública 18, (1), 3-37. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140510792009000100001&lng=es&tlng=es Delgado de C., G. M. (2005). El mundo moderno y contemporáneo. I. De la era moderna al siglo imperialista. México: Pearson Educación. García, M. & Téllez, L. (2018). El presupuesto participativo: un balance de su estudio y evolución en México, Perfiles Latinoamericanos 26, (52), 1 – 28. Ganuza, E., Sintomer, Y., Herzberg, C. & Röcke, A. Y. (2011). Democracia participativa y modernización de los servicios públicos. La Découverte (eBook). Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California. (2001). https://docs.mexico.justia.com/estatales/baja-california/ley-de-participacion-ciudadana-del-estado-de-baja-california.pdf Lissidini, A. (1998). La historia de los plebiscitos en el Uruguay: Ni tan democráticos ni tan autoritarios (1917-1971). Cuadernos del CLAEH, (81-82), 195-217. López, D. (2014). La cultura de la legalidad como discurso académico y como práctica política: Un reporte desde América Latina. En I. Wences, R. Conde y A. Bonilla (eds.), Cultura de la legalidad en Iberoamérica: Desafíos y experiencias, 47- 83. San José: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Martínez S., M. y Salcedo A., R. (1999). Diccionario Electoral. México, D.F.: Instituto Nacional de Estudios Políticos. Merino, M. (1995). La participación ciudadana en la democracia. Colección Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática. México: Instituto Federal Electoral. Orozco, J. de J. (2016). Consulta popular. En R. Márquez Romero (coord.), Diccionario Jurídico Mexicano. Vol. A-C. México, D.F.: Porrúa/Instituto de Investigaciones Jurídicas. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Naciones Unidas. Derechos Humanos. (1976). http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx Peters, G. B. (2009). La internacionalización de la reforma administrativa: Una perspectiva desde América del Norte. En M. C. Pardo & E. Velasco Sánchez (coords.), La gerencia pública en América del Norte. Tendencias actuales de la reforma administrativa en Canadá, Estados Unidos y México. México, D.F.: El Colegio de México/Instituto de Administración Pública de Nuevo León. Real Academia de la Lengua Española (2014). Diccionario de la Lengua Española. Rosa H., G. J. (2010). Formas de participación ciudadana. El plebiscito. http://derecho.posgrado.unam.mx/congresos/congreibero/ponencias/GonzaloJulianRosaHernandez.pdf Sartori, G. (1999). Teoría de la Democracia. Madrid: Editorial Alianza. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/1811 Schneider, C. & Welp, Y. (2011). Orígenes y contradicciones de la participación ciudadana institucional. Análisis de las experiencias de Buenos Aires, Montevideo, Barcelona y Zurich, Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 56, (211), 47 - 68. Serra R., A. (2001). Diccionario de Ciencia Política, T. II. FCE. Tamayo, J. L. (1967). Benito Juárez. Documentos, discursos y correspondencia, Vol. 12. México: Secretaría del Patrimonio Nacional. Vázquez Correa, L. (2018). La iniciativa ciudadana en México. Estudio de casos. Cuaderno de Investigación, (47), 1 - 25. Vázquez Repizo, J. (2010). Iniciativas ciudadanas. En F. Pérez Noriega y L. Ramírez León (Coords.). La reforma política vista desde la investigación legislativa. México: Senado de la República. Weber, M. (2011). El político y el científico. México, D.F.: Ed. Colofón. Welp, Y. (2017). Municipalismo reloaded: Voluntad, política e instituciones, Revista RECERCA. http://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/2606 Yan, W. & Wen, W. (2012). Does participatory bud geting improve the legitimacy of the local government?: A comparative case study of two cities in China, Australian Journal of Public Administration. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.14678500.2012.00771.x Ziccardi, A. (2012). Espacio público y participación ciudadana. El caso del Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial de la Ciudad de México. Gestión y Política Pública 21, 187-226. Zovatto, D. (2014). Democracias en movimiento. Mecanismos de democracia directa y participativa en América Latina. En A. Lisssidini, Y. Welp y D. Zovatto (Comps.), Las instituciones de la democracia directa, Instituto de Investigaciones Jurícas-Universidad Nacional Autónoma de México. https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2048/2950 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Misión Jurídica |
title |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México |
spellingShingle |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México Olmeda García, Marina del Pilar Democracy Citizen participation Participatory governance Sovereignty Form of government Human rights Democracia Participación ciudadana Gobierno participativo Soberanía Forma de gobierno Derechos humanos Democracia Participação cidadã Governo participativo Soberania Forma de governo Direitos humanos |
title_short |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México |
title_full |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México |
title_fullStr |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en México |
title_sort |
una reflexión sobre los instrumentos de participación ciudadana en méxico |
author |
Olmeda García, Marina del Pilar |
author_facet |
Olmeda García, Marina del Pilar |
topic |
Democracy Citizen participation Participatory governance Sovereignty Form of government Human rights Democracia Participación ciudadana Gobierno participativo Soberanía Forma de gobierno Derechos humanos Democracia Participação cidadã Governo participativo Soberania Forma de governo Direitos humanos |
topic_facet |
Democracy Citizen participation Participatory governance Sovereignty Form of government Human rights Democracia Participación ciudadana Gobierno participativo Soberanía Forma de gobierno Derechos humanos Democracia Participação cidadã Governo participativo Soberania Forma de governo Direitos humanos |
citationvolume |
15 |
citationissue |
22 |
publisher |
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003- |
ispartofjournal |
Misión Jurídica |
source |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2048 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Misión Jurídica - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-07-01 |
date_accessioned |
2022-07-01 00:00:00 |
date_available |
2022-07-01 00:00:00 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/2048 |
url_doi |
https://doi.org/10.25058/1794600X.2048 |
issn |
1794-600X |
eissn |
2661-9067 |
doi |
10.25058/1794600X.2048 |
citationstartpage |
137 |
citationendpage |
154 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/2048/2950 |
_version_ |
1811200150851289088 |