Titulo:

Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

14

2021-07-01

86

98

Luis Antonio Corona Nakamura - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_1909
record_format ojs
spelling Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
Corona Nakamura, Luis Antonio
Human rights
Gender parity
Gender perspective
Discrimination
Equal access to opportunities
Derechos humanos
Paridad de género
Perspectiva de género
Discriminación
Igualdad de acceso de oportunidades
Direitos humanos
Paridade de gênero
Perspectiva de gênero
Discriminação
Igualdade de acesso às oportunidades
14
20
Artículo de revista
Journal article
2021-07-01 00:00:00
2021-07-01 00:00:00
2021-07-01
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1909
10.25058/1794600X.1909
https://doi.org/10.25058/1794600X.1909
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luis Antonio Corona Nakamura - 2021
86
98
Alejandre R., G. L. y Torres A., E. (2016). “El Primer Congreso Feminista de Yucatán 1916. El camino a la legislación del sufragio y reconocimiento de ciudadanía a las mujeres. Construcción y tropiezos”. Estudios Políticos. No. 39. Disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/57316/50841
Alonso D., I. (1997). Las mujeres francesas exigieron el sufragio universal: ¿Lo enseñamos en historia?. Madrid: Clio & Asociados.
Archenti, N. (2011). La paridad política en América Latina y el Caribe. Percepciones y opiniones de los líderes de la región. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Disponible en https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5835/1/S1100674_es.pdf
Blanco, O. (2000). Olimpia de Gouges (1748-1793). Madrid: Ediciones del Orto.
Bonifaz A., L. (s.f.). El principio de paridad en las elecciones: aplicación, resultados y retos. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Disponible en https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/derechos_humanos/articulosdh/documentos/2016-12/PRINCIPIO%20DE%20PARIDAD.pdf
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. (2010). Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Género en Programas de Salud. Ciudad de México. Disponible en https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Programas/VIH/OtrasPublicacionesdeinteresrelacionadosconelVIH/CENSIDA/GUIA_PERSPECTIVA_GENERO%20ssa.pdf
Cobo B., R. (1995). 10 palabras claves sobre mujer. Madrid: Ed. Verbo Divino. Estella Navarra. Disponible en https://www.te.gob.mx/genero/media/pdf/5d9668bc7465d15.pdf
Comité de los Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas. (1989). No discriminación. 10/11/89. CCPR Observación general 18. (General Comments). Disponible en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/1404.pdf
CONAPRED. (s.f.) Discriminación e igualdad. Disponible en http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=84&id_opcion=142&op=142
Congreso de los Diputados. (1993). “1401000013 Declaración institucional por la que se asume la Declaración adoptada en la primera”. Boletín Oficial de las Cortes Generales. Disponible en http://www.congreso.es/public_oficiales/L4/CONG/BOCG/E/E_250.PDF
Congreso de la Unión. (1947). “Decreto que adiciona el párrafo primero de la fracción primera del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Diario Oficial de la Federación. Disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?cod_diario=199133&pagina=3&seccion=0
Congreso de la Unión. (1953). “Decreto que reforma los artículos 34 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Diario Oficial de la Federación. Disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_to_imagen_fs.php?cod_diario=199329&pagina=1&seccion=0
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f.). Suprema Corte de Justicia de la Nación. Disponible en http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/AbrirDocArticulo.aspx?q=/Uzk6PWWUGGbrFgW/MQRheVHIlPSxd0V3mtVoZHKrknb/latPnElfWAoa6jM5QaXXORsmHSUgrfrQOpBK2IeYQ==
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. (1979). Nueva York. Disponible en https://undocs.org/es/A/RES/34/180
Corona N., L. A. (2019). La justicia como paridad de género. Ciudad de México: Editorial Porrúa.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2006). Caso Ximenes Lopes vs. Brasil, Sentencia de 4 de julio de 2016. Disponible en http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_149_esp.pdf
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. (s.f.). Las Constituciones de México. Disponible en http://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/decla_huma.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF. (2017). Perspectiva de Género. Buenos Aires. Disponible en https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/COM-1_PerspectivaGenero_WEB.pdf
Gargarella, R. (1999). Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual de filosofía política. Barcelona: Paidós. Disponible en https://www.academia.edu/35303017/_V_Las_teor%C3%ADas_de_la_justicia_despu%C3%A9s_de_Rawls_Un_breve_manual_de_filosof%C3%ADa_pol%C3%ADtica_1_E_eQ_es_at_BULLET_M%C3%A9xi co
González Oropeza, M. (s.f.). El sufragio de las mujeres. ¿Igualdad política por decreto o por convicción? Disponible en https://www.te.gob.mx/comisiones/comisiones/ad97d806-efb3-4955-8d90-15bdfe4cf42d/CONFERENCIA%20OROPEZA%206%20SEPT%20CHICHUAHUA.pdf
Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (IIDH y TEPJF). (2017). Diccionario Electoral. Tomo I, A-K. San José de Costa Rica/Ciudad de México. Disponible en https://www.iidh.ed.cr/capel/media/1440/diccionario-electoral_tomo-i.pdf
Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana. (1995). Hermila Galindo. Biografías para niños. Ciudad de México. Disponible en https://inehrm.gob.mx/recursos/BibliotecaBicentenario/JovenesYNinios/HERMILA_GALINDO.pdf
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (2019). Conmemoramos 64 años del voto de la mujer en México. Disponible en https://www.gob.mx/inafed/articulos/64-aniversario-del-voto-de-la-mujer-en-una-eleccion-federal-en-mexico
López, A. (2017). “Elvia Carrillo Puerto, ‘La monja roja’ que logró el derecho al voto femenino en México”. El país. Disponible en https://elpais.com/internacional/2017/12/06/mexico/1512553573_210132.html
Organización Internacional del Trabajo. (s.f.) Perspectiva de género y equidad social. Disponible en https://www.oitcinterfor.org/general/perspectiva-g%C3%A9nero-equidad-social
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Género. Disponible en https://www.who.int/topics/gender/es/
Osborne, R. (2005). “Desigualdad y relaciones de género en las organizaciones: diferencias numéricas, acción positiva y paridad”. Política y Sociedad. Disponible en https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0505230163A/22961
Peces-Barba, G., Roig, R., & Barranco A., M. (2004). Lecciones de Derechos Fundamentales. Madrid: Dykinson.
Poder Ejecutivo. (1974). “Decreto que Reforma y Adiciona los Artículos 4o., 5o., 3o y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con la Igualdad Jurídica de la Mujer”. Diario Oficial de la Federación. Disponible en https://www.dof.gob.mx/website/nota_to_imagen_fs.php?codnota=4737525&fecha=31/12/1974&cod_diario=204144
Poder Ejecutivo, Secretaría de Gobernación (1928). “Código Civil para el Distrito y Territorios Federales”. Diario Oficial de la Federación. Disponible en http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/AbrirDocReforma.aspx?q=9kasjIjnGyd4TgPCcahnJilOaWmNphyYcRRQD1pSeDnmiEF426NSfS8i4QKDT4j82tzXkhDuChy7WXZzvFJRarxm/vuWQVatEzmMPQb+kyo=
Ramírez, G. (2015). La declaración de derechos de la mujer de Olympe de Gouges 1791: ¿Una declaración de segunda clase?Disponible en https://catedraunescodh.unam.mx//catedra/catedra/materiales/u1_cuaderno2_trabajo.pdf
Rawls, J. (2015). La justicia como equidad. Una reformulación. Barcelona: Paidós. San Miguel A., E. (2000). Gaceta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ciudad de México Disponible en https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/doc/Gacetas/119.pdf
Sistema de Información Legislativa. (s.f.). Paridad de Género. Disponible en http://sil.gobernacion.gob.mx/Glosario/definicionpop.php?ID=277
Valcárcel, A. (1997). La política de las mujeres. Feminismos. Madrid: Cátedra/Universitat de València.
Valles R., R. M. (2011). “Hermila Galindo: ideas y acción de una feminista ilustrada”. Ciencia Universitaria. Disponible en https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4962/hermila_galindo_articulo_para_ciencia_universitaria.pdf
Varela, N. (2019). Feminismo para principiantes. Barcelona: Penguin Random House.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1909/2779
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
spellingShingle Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
Corona Nakamura, Luis Antonio
Human rights
Gender parity
Gender perspective
Discrimination
Equal access to opportunities
Derechos humanos
Paridad de género
Perspectiva de género
Discriminación
Igualdad de acceso de oportunidades
Direitos humanos
Paridade de gênero
Perspectiva de gênero
Discriminação
Igualdade de acesso às oportunidades
title_short Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
title_full Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
title_fullStr Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
title_full_unstemmed Historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en México
title_sort historia y desarrollo de la participación de la mujer en al ámbito público en méxico
author Corona Nakamura, Luis Antonio
author_facet Corona Nakamura, Luis Antonio
topic Human rights
Gender parity
Gender perspective
Discrimination
Equal access to opportunities
Derechos humanos
Paridad de género
Perspectiva de género
Discriminación
Igualdad de acceso de oportunidades
Direitos humanos
Paridade de gênero
Perspectiva de gênero
Discriminação
Igualdade de acesso às oportunidades
topic_facet Human rights
Gender parity
Gender perspective
Discrimination
Equal access to opportunities
Derechos humanos
Paridad de género
Perspectiva de género
Discriminación
Igualdad de acceso de oportunidades
Direitos humanos
Paridade de gênero
Perspectiva de gênero
Discriminação
Igualdade de acesso às oportunidades
citationvolume 14
citationissue 20
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1909
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Luis Antonio Corona Nakamura - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-01
date_accessioned 2021-07-01 00:00:00
date_available 2021-07-01 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1909
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.1909
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.1909
citationstartpage 86
citationendpage 98
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1909/2779
_version_ 1811200144611213313