Titulo:

La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

13

2020-12-03

1

36

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_1790
record_format ojs
spelling La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
Merayo Fernández, Rodrigo
Development
Selfdetermination
Human Rights
North-South
Periphery
Semi-periphery
Center
Desarrollo
Autodeterminación
Derechos humanos
Norte-Sur
Periferia
Semiperiferia
Centro
Desenvolvimento
Autodeterminação
Direitos humanos
Norte-Sul
Periferia
Semiperiferia
Centro
13
19
Artículo de revista
Journal article
2020-12-03 00:00:00
2020-12-03 00:00:00
2020-12-03
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1790
10.25058/1794600X.1790
https://doi.org/10.25058/1794600X.1790
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
1
36
Agnew, J. (2005). Geopolitica: una re-visión de la política mundial. (M. Lois, Trad.) Madrid: Trama.
Amin, S. (s.f.). Capitalismo, Imperialismo, Mundialización. CLACSO, 15-29.
----. (1992). El capitalismo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.
----. (1986). El desarrollo desigual. Barcelona: Planeta Agostini .
----. (2004). Geopolítica del imperialismo contemporáneo. En W. Dierckxsens, & C. Tablada, Guerra global, Resistencia Mundial y Alternativas. (págs. 37-58). Buenos Aires: CLACSO.
Briceño Ruíz, J., Quintero Rizzuto, M. L., & Ruíz de Benítez, D. (2013). El pensamiento estructuralista de la CEPAL sobre el desarrollo y la integración latinoamericana: reflexiones sobre su vigencia actual. Aportes para la integración latinoamericana, (28), 1-33.
Cardoso, F. H., & Faletto, E. (1977). Dependencia y desarrollo en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Corátolo, L. (2011). El aporte de Samir Amin al análisis del sistema mundial capitalista. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.
Díaz Colorado, F. (2012). La justicia desde las víctimas. Revista Misión Jurídica, (5): 267 - 275. DOI: https://doi.org/10.25058/1794600X.57
Díez, M. A. (2013). El debate entre "estructuralismo" y "teoría de la dependencia" desde la Revista Desarrollo Económico. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, (70), 9-30.
Hardt, M., & Negri, A. (2002). Imperio. Barcelona: Paidós.
Lilloy, J. F. (2015). La Escuela Estructuralista Latinoamericana. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo.
Linz, J. J. (1987). La quiebra de las democracias. Madrid: Alianza Editorial.
Prebisch, R. (1963). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. CEPAL.
Sachs, J. (2015). La Era del Desarrollo Sostenible. (R. Vilà, Trad.) Barcelona: Deusto.
Santos, B. d. (2002). Producir para vivir. Los caminos de la producción no capitalista. Brasil: Civilizaçao Brasileira.
-----.(2002). Hacia una concepción multicultural de los Derechos Humanos. El Otro Derecho, (28), 60-83.
-----.(2006). La Sociología de las Ausencias y la Sociología de las Emergencias: para una ecología de saberes. En B. d. Santos, Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en Buenos Aires) (págs. 13-41). Buenos Aires: CLACSO.
-----.(2009). Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido común en el derecho. Madrid: Trotta.
-----.(2010). Descolonizar el saber, reiventar el poder. Montevideo: Trilce.
-----.(2014). Derechos humanos, democracia y desarrollo. (C. F. Setién, Trad.) Bogotá: Dejusticia.
-----.(2014). Si Dios fuese un activista de los derechos humanos. (C. M. Ramírez, Trad.) Madrid: Trotta.
Santos, T. D. (2002). La teoría de la dependencia. Balances y Perspectivas. Barcelona: Plaza y Janés.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1790/2720
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
spellingShingle La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
Merayo Fernández, Rodrigo
Development
Selfdetermination
Human Rights
North-South
Periphery
Semi-periphery
Center
Desarrollo
Autodeterminación
Derechos humanos
Norte-Sur
Periferia
Semiperiferia
Centro
Desenvolvimento
Autodeterminação
Direitos humanos
Norte-Sul
Periferia
Semiperiferia
Centro
title_short La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
title_full La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
title_fullStr La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
title_full_unstemmed La tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
title_sort la tensión entre el derecho al desarrollo y el derecho a la libre determinación de los pueblos: un recorrido histórico-analítico
author Merayo Fernández, Rodrigo
author_facet Merayo Fernández, Rodrigo
topic Development
Selfdetermination
Human Rights
North-South
Periphery
Semi-periphery
Center
Desarrollo
Autodeterminación
Derechos humanos
Norte-Sur
Periferia
Semiperiferia
Centro
Desenvolvimento
Autodeterminação
Direitos humanos
Norte-Sul
Periferia
Semiperiferia
Centro
topic_facet Development
Selfdetermination
Human Rights
North-South
Periphery
Semi-periphery
Center
Desarrollo
Autodeterminación
Derechos humanos
Norte-Sur
Periferia
Semiperiferia
Centro
Desenvolvimento
Autodeterminação
Direitos humanos
Norte-Sul
Periferia
Semiperiferia
Centro
citationvolume 13
citationissue 19
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1790
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-03
date_accessioned 2020-12-03 00:00:00
date_available 2020-12-03 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1790
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.1790
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.1790
citationstartpage 1
citationendpage 36
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1790/2720
_version_ 1811200143143206912