Titulo:

De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
.

Guardado en:

1794-600X

2661-9067

13

2020-06-23

Misión Jurídica - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_unicolmayor_misionjuridica_90_article_1700
record_format ojs
spelling De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
Cano Burgoa, Liliana
Cabello Ayzama, Alex
13
18
Artículo de revista
Journal article
2020-06-23 00:00:00
2020-06-23 00:00:00
2020-06-23
application/pdf
Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
Misión Jurídica
1794-600X
2661-9067
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1700
10.25058/1794600X.1700
https://doi.org/10.25058/1794600X.1700
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Misión Jurídica - 2020
Arrieta, Y. (2018). Populismo punitivo y Derecho Penal Simbólico. Inciso, 20 (1), 37 – 45.
Aráuz, M. (2002). El nuevo código procesal penal. Del proceso inquisitivo al proceso acusatorio. Revista de Derecho (1), 35 – 52. Recuperado de http://cort.as/-LOCj
Barbosa da Silva, D. (2018, Ene – Abr). El sistema progresivo en España: Antecedentes históricos, rupturas y continuidades. Direito e Liberdade 20 (1), 11 – 26.
Bastarreche, T. (2013, Abr - Jun). Jueces y Fiscales ante la instrucción. Cuestiones constitucionales. Revista de Estudios Políticos (nueva época) (160), 103 – 130. Recuperado de http://cort.as/-LQIL
Bernal, C. (2015). Derechos Fundamentales. En J. L. F. Zamora y V. R. Blanco (Eds.), Enciclopedia de filosofía y teoría del derecho (pp. 1571 – 1594). Ciudad de México - México: UNAM.
Bolivia. (2001). Ley de ejecución penal y supervisión 2298. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Bolivia. (2006). Sentencia Constitucional 0045/2006. Tribunal Constitucional de Bolivia. Recuperado de: http://bit.ly/2OIuFlD
Bolivia. (2009). Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Recuperado de http://cort.as/-OObD
Bolivia. (2015). Sentencia Constitucional Plurinacional 0806/2015-S3. Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia. Recuperado de http://cort.as/-OOZB
Bolivia. (2017). Sentencia Constitucional Plurinacional 0354/2017-S2. Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia. Recuperado de http://cort.as/-OOZh
Bolivia. (s.f.). Código de Procedimiento Penal Bolivia. Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia. Recuperado de http://cort.as/-OOag
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2018). CIDH manifiesta su preocupación por personas muertas y heridas en cárcel de Bolivia. Online. Recuperado de http://cort.as/-OOhw
Defensoría del Pueblo, Estado Plurinacional de Bolivia, (2018). Volcar la mirada a las cárceles, situación de vulnerabilidad de las personas privadas de libertad en las cárceles de ciudades capitales de Bolivia. La Paz, Bolivia.
Enríquez Rubio, H. (2013). La prisión. Reseña histórica y conceptual. Ciencia Jurídica 1 (2), 11-28. ISSN 2007-6142. Recuperado de: http://bit.ly/2SbAyKc. DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v1i2.60.
Esparza Martínez, B. (2013). Derechos Fundamentales. Ciudad de México: INACIPE.
Ferrajoli, L. (2006). Garantismo Penal (1.a ed.). México, DF: UNAM.
Ferrajoli, L., y dd. (2006). Sobre los derechos fundamentales y sus garantías (1.a ed.). México, DF: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos. (2019). Informe sobre el estado de la justicia en Bolivia 2018. La Paz: Fundación Construir.
GARCIA, Sergio (1975). La Prisión. México: Fondo de Cultura Económica.
Goffman, E. (1970). Internados (1.a ed.). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu editores.
Instituto Nacional de Estadística (INE). (2014). Bolivia: población estimada y proyectada por departamento según años calendario, 2000-2025. Online. Recuperado de http://cort.as/-MYob
Lara, C.A. (2010). Funciones de control de defensa de la sociedad y de defensa del Estado; Análisis crítico. En UMSA, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (Eds.), Miradas nuevo texto constitucional (1.a ed., pp. 455 – 466). La Paz, Bolivia: IDEA Internacional.
López Fernández, M. (2009, Jul - Dic). El concepto de anomia de Durkheim y las aportaciones teóricas posteriores. Iberóforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, IV (8), 130 – 147.
Martínez, B. (2013). Derechos Fundamentales. Ciudad de México - México: INACIPE.
Mellón, J. A., Rothstein Pérez, P. A., y Álvarez, G. (2016). Populismo punitivo: Discursos que acompañan normas y políticas. En J. G. Bores y I. Rivera (Eds.), La cárcel dispar (cap. 5). Barcelona, España: Bellaterra, S.L.
ONU. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Organización de Naciones Unidas. Recuperado de http://cort.as/-7DDH
ONU. (2015). Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela). Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Recuperado de http://cort.as/-OObs
Villamil, A. (2017). El proceso de resocialización en la Cárcel Modelo de Bogotá, una aproximación cualitativa [Licenciatura en Sociología]. Recuperado de http://cort.as/-Lmi5
Yañez, A. (1999). Los sistemas procesales penales y la importancia del sistema acusatorio oral. Online. Recuperado de http://cort.as/-LQJ8
------. (1997). La filosofía del sistema penitenciario en el mundo contemporáneo. THĒMIS-Revista De Derecho. (35). 179 – 191. Descargado de: https://is.gd/reparado.
Zaffaroni, R. (2015). La filosofía del sistema penitenciario en el mundo contemporáneo. En G. Bardazano, A. Corti, N. Duffau, y Nicolás Trajtemberg (Eds.), Discutir la cárcel, pensar la sociedad (1.a ed., pp. 15 – 36). Montevideo, Uruguay: Trilce.
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1700/2600
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCOLEGIOMAYORDECUNDINAMARCA/logo.png
country_str Colombia
collection Misión Jurídica
title De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
spellingShingle De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
Cano Burgoa, Liliana
Cabello Ayzama, Alex
title_short De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
title_full De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
title_fullStr De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
title_full_unstemmed De la normativa a la realidad de los privados de libertad en Bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
title_sort de la normativa a la realidad de los privados de libertad en bolivia; un análisis sobre la garantía de los derechos fundamentales a la salud e infraestructura penitenciaria
author Cano Burgoa, Liliana
Cabello Ayzama, Alex
author_facet Cano Burgoa, Liliana
Cabello Ayzama, Alex
citationvolume 13
citationissue 18
publisher Bogota: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2003-
ispartofjournal Misión Jurídica
source https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1700
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Misión Jurídica - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-06-23
date_accessioned 2020-06-23 00:00:00
date_available 2020-06-23 00:00:00
url https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/1700
url_doi https://doi.org/10.25058/1794600X.1700
issn 1794-600X
eissn 2661-9067
doi 10.25058/1794600X.1700
url2_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/1700/2600
_version_ 1811200141421445120