Titulo:

Calidad microbiológica de chorizos procesados en la plaza de mercado del municipio de Sogamoso (Boyacá, Colombia)
.

Sumario:

Introducción: Gran parte de las enfermedades transmitidas por alimentos las ocasionan los productos cárnicos, debido a sus características de composición y a que generan un ambiente favorable para la mayor parte de las contaminaciones microbianas. Objetivo: Determinar la calidad microbiológica de chorizos procesados en diferentes establecimientos de la plaza de mercado del municipio de Sogamoso (Colombia), por el aumento de la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos. Materiales y métodos: Se recolectaron 20 muestras de chorizo, a las cuales se les realizaron los análisis de aerobios mesófilos, mohos y levaduras por recuento en placa; igualmente, Staphylococcus aureus, con recuento en placa en agar salado manitol con posterior... Ver más

Guardado en:

2389-7325

2539-2018

10

2023-07-31

39

56

La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: Gran parte de las enfermedades transmitidas por alimentos las ocasionan los productos cárnicos, debido a sus características de composición y a que generan un ambiente favorable para la mayor parte de las contaminaciones microbianas. Objetivo: Determinar la calidad microbiológica de chorizos procesados en diferentes establecimientos de la plaza de mercado del municipio de Sogamoso (Colombia), por el aumento de la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos. Materiales y métodos: Se recolectaron 20 muestras de chorizo, a las cuales se les realizaron los análisis de aerobios mesófilos, mohos y levaduras por recuento en placa; igualmente, Staphylococcus aureus, con recuento en placa en agar salado manitol con posterior confirmación y coliformes totales y fecales por el método del Numero Más Probable en caldo LMX Fluorocult®. También se determinó la presencia o ausencia de Salmonella sp. y Listeria monocytogenes. Resultados: Se indicaron recuentos entre 4,3 log UFC/g y 6,0 log UFC/g para aerobios mesófilos, recuentos entre 1,0 Log UFC/g y 6,2 log UFC/g para S. aureus y recuentos entre 0,5 y 3,04 log UFC/g para coliformes. Se determinó presencia de L. monocytogenes en el 70% de las muestras, y Salmonella sp., en el 100% de las muestras, respectivamente. Conclusiones: La mayoría de las muestras presentaron valores por encima de los permitidos según la Norma Técnica Colombiana 1325. Así mismo, los productos cárnicos tienen un alto grado de contaminación por microrganismos, lo que pone de manifiesto el riesgo microbiológico al que se expone la comunidad, al consumir este tipo de alimentos.
ISSN:2389-7325