Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019
.
Introducción. La calidad de la atención en salud se determina a través de la satisfacción de los usuarios, con base en sus necesidades y asociada a elementos tangibles, de seguridad, fiabilidad, sensibilidad y empatía, con respecto a los servicios y al personal de salud. Objetivo. Identificar la satisfacción de los pacientes que asisten al servicio de consulta externa en el ESE Centro de Salud San Miguel de Tuta, Boyacá. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, con diseño transversal y una muestra de 76 pacientes, obtenida mediante un muestreo probabilístico a través del software EPI INFO. Resultados. De acuerdo con el análisis de las dimensiones del estudio, se obtuvieron resultados de mejor satisfacción, a... Ver más
2389-7325
2539-2018
7
2020-03-25
87
101
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0_article_425 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
title |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 |
spellingShingle |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 Varela Suárez, María Alejandra Guzmán Garay, Angie Melisa Arenas, Yury Marcela garantía de la calidad de atención de salud derivación y consulta satisfacción del paciente empatía quality assurance of health care referral and consultation patient satisfaction empathy garantia de qualidade dos cuidados de saúde encaminhamento e consulta satisfação do paciente empatia |
title_short |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 |
title_full |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 |
title_fullStr |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 |
title_sort |
satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, centro de salud san miguel de tuta boyacá 2019 |
title_eng |
Satisfaction of patients attending an outpatient clinic, San Miguel Tuta Boyacá health center 2019 |
description |
Introducción. La calidad de la atención en salud se determina a través de la satisfacción de los usuarios, con base en sus necesidades y asociada a elementos tangibles, de seguridad, fiabilidad, sensibilidad y empatía, con respecto a los servicios y al personal de salud. Objetivo. Identificar la satisfacción de los pacientes que asisten al servicio de consulta externa en el ESE Centro de Salud San Miguel de Tuta, Boyacá. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, con diseño transversal y una muestra de 76 pacientes, obtenida mediante un muestreo probabilístico a través del software EPI INFO. Resultados. De acuerdo con el análisis de las dimensiones del estudio, se obtuvieron resultados de mejor satisfacción, anteponiendo algunas atenciones; asimismo, desde la perspectiva de los usuarios que acuden al Centro de Salud San Miguel del municipio de Tuta, se observó que los usuarios están muy de acuerdo con las dimensiones de elementos tangibles y empatía y en lo concerniente a las dimensiones de fiabilidad, sensibilidad y seguridad. Conclusiones. A partir del estudio, se evidencia satisfacción por parte de los usuarios en el servicio de consulta externa, lo cual favorece sus preferencias hacia las consultas de control prenatal y permite evidenciar la buena atención, las expectativas y percepciones de los usuarios.
|
description_eng |
Introduction. The quality of health care is determined through the satisfaction of users based on their needs and associated with tangible elements, security, reliability, sensitivity and empathy of services and health personnel. Objective. Identify the satisfaction of the patients who attend the outpatient service at the ESE San Miguel de Tuta Boyacá Health Center. Materials and methods. A quantitative, descriptive, cross-sectional study was developed, the sample of 76 patients was obtained by probabilistic sampling through EPI INFO software. Results. According to the analysis of the study dimensions, results of better satisfaction were obtained, putting some attention first; from the perspective of the users who come to the San Miguel Health Center in the municipality of Tuta, it was obtained that the users agree very much with the dimensions of tangible elements and empathy and in relation to the dimensions of reliability, sensitivity and security. Conclusions. From the study, there is evidence of satisfaction on the part of the users in the outpatient service, favoring their preferences towards prenatal care consultations, evidencing against the good care, expectations and perceptions of the users.
|
author |
Varela Suárez, María Alejandra Guzmán Garay, Angie Melisa Arenas, Yury Marcela |
author_facet |
Varela Suárez, María Alejandra Guzmán Garay, Angie Melisa Arenas, Yury Marcela |
topicspa_str_mv |
garantía de la calidad de atención de salud derivación y consulta satisfacción del paciente empatía |
topic |
garantía de la calidad de atención de salud derivación y consulta satisfacción del paciente empatía quality assurance of health care referral and consultation patient satisfaction empathy garantia de qualidade dos cuidados de saúde encaminhamento e consulta satisfação do paciente empatia |
topic_facet |
garantía de la calidad de atención de salud derivación y consulta satisfacción del paciente empatía quality assurance of health care referral and consultation patient satisfaction empathy garantia de qualidade dos cuidados de saúde encaminhamento e consulta satisfação do paciente empatia |
citationvolume |
7 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/425 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Ochante J, Hinojosa G, Ayala F, Pérez C. Satisfacción de la usuaria en consulta externa del servicio de ginecología en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, 2015;4(1):32-37. https://doi.org/10.33421/inmp.21541 2. Effio B, Carrasco J, Chavesta M, Leguía X, Díaz J, Calidad de servicio en la consulta externa de un hospital de la región Lambayeque octubre 2010. Rev. Cuerpo Médico 2012;5(1):8-9. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4061256 3. Cobo-Mejía E, Estepa-Rodríguez K, Herrera-Triana C, Linares-Reyes P. Percepción de los usuarios frente a la calidad del servicio de salud en consulta externa en una Institución Prestadora de Servicios de Salud. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá. 2018;5(2):277-94. https://doi.org/10.24267/23897325.321 4. Vásquez R, Amado J, Ramírez F, Velásquez R, Huari R. Sobredemanda de atención médica en el servicio de emergencia de adultos de un hospital terciario, Lima, Perú. An. Fac. med. [Internet]. 2016 [citado 2019 Ago.15]; 77(4):379-385. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832016000400010&lng=es&tlng=es 5. Freitas J, Silva A, Bauer C, Minamisava R, Bezerra A, Sousa M, Regina G. Quality of nursing care and satisfaction of patients attended at a teaching hospital. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2014;22(3):454-460. https://doi.org/10.1590/0104-1169.3241.2437 6. Infantes F. Calidad de atención y grado de satisfacción de los usuarios de consulta externa del Centro de Atención de Medicina Complementaria del Hospital III Iquitos-2016. Revista Peruana de Medicina Integrativa. 2017; 2(2) 133-9. Available from: https://www.rpmi.pe/ojs/index.php/RPMI/article/viewFile/55/54#page=1 7. Hernández I, González T, Villanueva C, García S, Martín C, Ruiz, M. Arnau S. Revista de calidad asistencial, ISSN 1134-282X. 2010; 25(2) 83-89. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3320464 8. Díaz-Grajales C, Zapata-Bermúdez Y, Aristizábal-Grisales JC. Acceso y satisfacción con servicios curativos: Análisis de casos en afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado en un barrio estrato 2 - Cali, Colombia. Rev Gerenc y Polit Salud. 2015;14(29):155–78. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps14-29.assc 9. Araujo R, Clemenza C, Fuenmayor R, Altuve E. Percepción de la calidad de servicio de los usuarios de los programas sociales en salud. Revista de Ciencias Sociales [Internet]. 2010;16(1):80-91. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000100008 10. Boada A, Barbosa A, Cobo E. Percepción de los usuarios frente a la calidad de atención en salud del servicio de consulta externa según el modelo SERVQUAL. Revista Investigación En Salud Universidad De Boyacá. 2019;6(1):55-71. https://doi.org/10.24267/23897325.408 11. Baig MA, Mian A, Najeed F, Shahzad H. Overcrowding in the emergency departments: Challenges and opportunities for improvement. J Pak Med Assoc. 2015;65(12):1344-5. Available from: http://jpma.org.pk/full_article_text.php?article_id=7560 12. Delgado ME, Vázquez ML, Moraes L. Calidad en los servicios de salud desde los marcos de sentido de diferentes actores sociales en Colombia y Brasil. Rev Salud Pública. 2011;12(4):533–45. https://doi.org/10.1590/S0124-00642010000400001 13. Morales MSL, León P, Trejo M del C. Calidad de la atención desde la perspectiva del usuario en una comunidad terapéutica en Veracruz, México. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá. 2015;2(2):177-94. https://doi.org/10.24267/23897325.136 14. González J, Díaz S, Hernández S, Huérfano S, Ibarra S, Jiménez A, Lara D, León I, Lizcano E. Satisfacción de pacientes que asisten a consulta médica ambulatoria en una EPS de régimen especial. Carta Comunitaria. 2018;23(134):4-14. https://doi.org/10.26752/ccomunitaria.v23.n134.262 15. Kerguelén C. Calidad en salud en Colombia. Ministerio de la Protección Social, Programa de Apoyo a la Reforma de la Salud - PARS. 2008. 233 p. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/CALIDAD%20EN%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf 16. Nishizawa RM. Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Perspectivas [Internet]. 2014;(34):181–209. Available from: http://www.redalyc.org/pdf/4259/425941264005.pdf 17. Numpaque A, Rocha A. Modelos SERVQUAL y SERVQHOS para la evaluación de calidad de los servicios de salud. Rev la Fac Med. 2016;64(4):715. 18. Niño B, Perales J, Chavesta X, Leguía J, Díaz C. Calidad de Servicio en la consulta externa de un hospital de la región Lambayeque octubre 2010. Rev cuerpo méd HNAAA [Internet]. 2012;5(1):5–9. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4061256 19. Rodríguez M, Muñoz R. Factores relacionados con la satisfacción en consultas externas en Hospitales de Madrid. Rev Ekectronica Enferm Actual en Costa Rica [Internet]. 2017;32:1–13. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5774441 20. Yépez-Chamorro MC, Ricaurte-Cepeda M, Jurado DM. Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia. Univ y Salud. 2018;20(2):97. 21. Al-Momani MM. Gap analysis between perceptions and expec- tations of medical-surgical patients in a public hospital in Saudi Arabia. Med Princ Pract 2015;25(1):79-84. https://doi.org/10.1159/000441000 22. Barragán JA, Moreno C. Calidad percibida por usuarios de enfermería en tres hospitales públicos. Enfermería Global. 2013;12(1):217-30. 23. Vázquez-Cruz E, Sotomayor-Tapia J, González-López A, Montiel-Jarquín A, Gutiérrez-Gabriel I, Romero-Figueroa MS, et al. Satisfacción del paciente en el primer nivel de atención médica. Rev Salud Pública. 2018;20(2):254–7. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-03-25 |
date_accessioned |
2020-03-25T00:00:00Z |
date_available |
2020-03-25T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/425 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23897325.425 |
issn |
2389-7325 |
eissn |
2539-2018 |
doi |
10.24267/23897325.425 |
citationstartpage |
87 |
citationendpage |
101 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/425/538 |
_version_ |
1811200581285445632 |
spelling |
Satisfacción de los pacientes que asisten a consulta externa, Centro de Salud San Miguel de Tuta Boyacá 2019 Satisfaction of patients attending an outpatient clinic, San Miguel Tuta Boyacá health center 2019 Introducción. La calidad de la atención en salud se determina a través de la satisfacción de los usuarios, con base en sus necesidades y asociada a elementos tangibles, de seguridad, fiabilidad, sensibilidad y empatía, con respecto a los servicios y al personal de salud. Objetivo. Identificar la satisfacción de los pacientes que asisten al servicio de consulta externa en el ESE Centro de Salud San Miguel de Tuta, Boyacá. Materiales y métodos. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo, con diseño transversal y una muestra de 76 pacientes, obtenida mediante un muestreo probabilístico a través del software EPI INFO. Resultados. De acuerdo con el análisis de las dimensiones del estudio, se obtuvieron resultados de mejor satisfacción, anteponiendo algunas atenciones; asimismo, desde la perspectiva de los usuarios que acuden al Centro de Salud San Miguel del municipio de Tuta, se observó que los usuarios están muy de acuerdo con las dimensiones de elementos tangibles y empatía y en lo concerniente a las dimensiones de fiabilidad, sensibilidad y seguridad. Conclusiones. A partir del estudio, se evidencia satisfacción por parte de los usuarios en el servicio de consulta externa, lo cual favorece sus preferencias hacia las consultas de control prenatal y permite evidenciar la buena atención, las expectativas y percepciones de los usuarios. Introduction. The quality of health care is determined through the satisfaction of users based on their needs and associated with tangible elements, security, reliability, sensitivity and empathy of services and health personnel. Objective. Identify the satisfaction of the patients who attend the outpatient service at the ESE San Miguel de Tuta Boyacá Health Center. Materials and methods. A quantitative, descriptive, cross-sectional study was developed, the sample of 76 patients was obtained by probabilistic sampling through EPI INFO software. Results. According to the analysis of the study dimensions, results of better satisfaction were obtained, putting some attention first; from the perspective of the users who come to the San Miguel Health Center in the municipality of Tuta, it was obtained that the users agree very much with the dimensions of tangible elements and empathy and in relation to the dimensions of reliability, sensitivity and security. Conclusions. From the study, there is evidence of satisfaction on the part of the users in the outpatient service, favoring their preferences towards prenatal care consultations, evidencing against the good care, expectations and perceptions of the users. Varela Suárez, María Alejandra Guzmán Garay, Angie Melisa Arenas, Yury Marcela garantía de la calidad de atención de salud derivación y consulta satisfacción del paciente empatía quality assurance of health care referral and consultation patient satisfaction empathy garantia de qualidade dos cuidados de saúde encaminhamento e consulta satisfação do paciente empatia 7 1 Núm. 1 , Año 2020 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá Artículo de revista Journal article 2020-03-25T00:00:00Z 2020-03-25T00:00:00Z 2020-03-25 application/pdf Universidad de Boyacá Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 2389-7325 2539-2018 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/425 10.24267/23897325.425 https://doi.org/10.24267/23897325.425 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2020 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. 87 101 Ochante J, Hinojosa G, Ayala F, Pérez C. Satisfacción de la usuaria en consulta externa del servicio de ginecología en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, 2015;4(1):32-37. https://doi.org/10.33421/inmp.21541 2. Effio B, Carrasco J, Chavesta M, Leguía X, Díaz J, Calidad de servicio en la consulta externa de un hospital de la región Lambayeque octubre 2010. Rev. Cuerpo Médico 2012;5(1):8-9. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4061256 3. Cobo-Mejía E, Estepa-Rodríguez K, Herrera-Triana C, Linares-Reyes P. Percepción de los usuarios frente a la calidad del servicio de salud en consulta externa en una Institución Prestadora de Servicios de Salud. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá. 2018;5(2):277-94. https://doi.org/10.24267/23897325.321 4. Vásquez R, Amado J, Ramírez F, Velásquez R, Huari R. Sobredemanda de atención médica en el servicio de emergencia de adultos de un hospital terciario, Lima, Perú. An. Fac. med. [Internet]. 2016 [citado 2019 Ago.15]; 77(4):379-385. Available from: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832016000400010&lng=es&tlng=es 5. Freitas J, Silva A, Bauer C, Minamisava R, Bezerra A, Sousa M, Regina G. Quality of nursing care and satisfaction of patients attended at a teaching hospital. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2014;22(3):454-460. https://doi.org/10.1590/0104-1169.3241.2437 6. Infantes F. Calidad de atención y grado de satisfacción de los usuarios de consulta externa del Centro de Atención de Medicina Complementaria del Hospital III Iquitos-2016. Revista Peruana de Medicina Integrativa. 2017; 2(2) 133-9. Available from: https://www.rpmi.pe/ojs/index.php/RPMI/article/viewFile/55/54#page=1 7. Hernández I, González T, Villanueva C, García S, Martín C, Ruiz, M. Arnau S. Revista de calidad asistencial, ISSN 1134-282X. 2010; 25(2) 83-89. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3320464 8. Díaz-Grajales C, Zapata-Bermúdez Y, Aristizábal-Grisales JC. Acceso y satisfacción con servicios curativos: Análisis de casos en afiliados al régimen contributivo y afiliados al régimen subsidiado en un barrio estrato 2 - Cali, Colombia. Rev Gerenc y Polit Salud. 2015;14(29):155–78. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgyps14-29.assc 9. Araujo R, Clemenza C, Fuenmayor R, Altuve E. Percepción de la calidad de servicio de los usuarios de los programas sociales en salud. Revista de Ciencias Sociales [Internet]. 2010;16(1):80-91. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182010000100008 10. Boada A, Barbosa A, Cobo E. Percepción de los usuarios frente a la calidad de atención en salud del servicio de consulta externa según el modelo SERVQUAL. Revista Investigación En Salud Universidad De Boyacá. 2019;6(1):55-71. https://doi.org/10.24267/23897325.408 11. Baig MA, Mian A, Najeed F, Shahzad H. Overcrowding in the emergency departments: Challenges and opportunities for improvement. J Pak Med Assoc. 2015;65(12):1344-5. Available from: http://jpma.org.pk/full_article_text.php?article_id=7560 12. Delgado ME, Vázquez ML, Moraes L. Calidad en los servicios de salud desde los marcos de sentido de diferentes actores sociales en Colombia y Brasil. Rev Salud Pública. 2011;12(4):533–45. https://doi.org/10.1590/S0124-00642010000400001 13. Morales MSL, León P, Trejo M del C. Calidad de la atención desde la perspectiva del usuario en una comunidad terapéutica en Veracruz, México. Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá. 2015;2(2):177-94. https://doi.org/10.24267/23897325.136 14. González J, Díaz S, Hernández S, Huérfano S, Ibarra S, Jiménez A, Lara D, León I, Lizcano E. Satisfacción de pacientes que asisten a consulta médica ambulatoria en una EPS de régimen especial. Carta Comunitaria. 2018;23(134):4-14. https://doi.org/10.26752/ccomunitaria.v23.n134.262 15. Kerguelén C. Calidad en salud en Colombia. Ministerio de la Protección Social, Programa de Apoyo a la Reforma de la Salud - PARS. 2008. 233 p. Available from: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/CALIDAD%20EN%20SALUD%20EN%20COLOMBIA.pdf 16. Nishizawa RM. Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Perspectivas [Internet]. 2014;(34):181–209. Available from: http://www.redalyc.org/pdf/4259/425941264005.pdf 17. Numpaque A, Rocha A. Modelos SERVQUAL y SERVQHOS para la evaluación de calidad de los servicios de salud. Rev la Fac Med. 2016;64(4):715. 18. Niño B, Perales J, Chavesta X, Leguía J, Díaz C. Calidad de Servicio en la consulta externa de un hospital de la región Lambayeque octubre 2010. Rev cuerpo méd HNAAA [Internet]. 2012;5(1):5–9. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4061256 19. Rodríguez M, Muñoz R. Factores relacionados con la satisfacción en consultas externas en Hospitales de Madrid. Rev Ekectronica Enferm Actual en Costa Rica [Internet]. 2017;32:1–13. Available from: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5774441 20. Yépez-Chamorro MC, Ricaurte-Cepeda M, Jurado DM. Calidad percibida de la atención en salud en una red pública del municipio de Pasto, Colombia. Univ y Salud. 2018;20(2):97. 21. Al-Momani MM. Gap analysis between perceptions and expec- tations of medical-surgical patients in a public hospital in Saudi Arabia. Med Princ Pract 2015;25(1):79-84. https://doi.org/10.1159/000441000 22. Barragán JA, Moreno C. Calidad percibida por usuarios de enfermería en tres hospitales públicos. Enfermería Global. 2013;12(1):217-30. 23. Vázquez-Cruz E, Sotomayor-Tapia J, González-López A, Montiel-Jarquín A, Gutiérrez-Gabriel I, Romero-Figueroa MS, et al. Satisfacción del paciente en el primer nivel de atención médica. Rev Salud Pública. 2018;20(2):254–7. https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/425/538 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |