Titulo:

Autoexamen de seno: conocimientos, actitudes y prácticas en mujeres de una institución de educación superior
.

Sumario:

Introducción. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de seno es el segundo más común en el mundo, con un estimado de 1,67 millones de casos nuevos diagnosticados en 2012, lo que equivale al 25 % de todos los cánceres. Objetivo. Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas frente al autoexamen de seno en mujeres de una institución de educación superior, durante el segundo semestre de 2017. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal en una población 1125 estudiantes de sexo femenino. Su duración fue de un año y se contó con una muestra de 287 participantes de una institución de educación superior. La información se recolectó median... Ver más

Guardado en:

2389-7325

2539-2018

6

2019-01-11

72

87

Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de seno es el segundo más común en el mundo, con un estimado de 1,67 millones de casos nuevos diagnosticados en 2012, lo que equivale al 25 % de todos los cánceres. Objetivo. Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas frente al autoexamen de seno en mujeres de una institución de educación superior, durante el segundo semestre de 2017. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y transversal en una población 1125 estudiantes de sexo femenino. Su duración fue de un año y se contó con una muestra de 287 participantes de una institución de educación superior. La información se recolectó mediante una encuesta para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen de seno. Resultados. El 40,7 % de la población estudiada sí se practica el autoexamen de seno, 72,03 % con una frecuencia adecuada y 38,13 % en la etapa sugerida del ciclo menstrual. Conclusión. La mayor parte de la población no se practica el autoexamen, además, existe poca claridad sobre la frecuencia y el momento en que se debe hacer
ISSN:2389-7325