Titulo:

Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
.

Sumario:

Entamoeba coli (E. coli) fue identificada primeramente por Lewis (1870), pero fue Gras en 1877 quien hace su descripción. Es un parásito comensal que habita el intestino grueso del humano y su presencia siempre ha estado asociada a la patógena Entamoeba histolytica; en condiciones normales el trofozoito de E. coli debe medir entre 15 y 50 µ, se mueve poco y sin direccionalidad definida, emitiendo seudópodos romos, cortos, no hialinos y sin apreciarse una diferenciación clara entre ectoplasma y endoplasma. El trofozoito presenta un solo núcleo que al teñirlo, permite apreciar un cariosoma irregular, no compacto, de gran tamaño, excéntrico y una cromatina perinuclear que tiene forma de gránulos gruesos e irregulares.

Guardado en:

2389-7325

2539-2018

5

2018-01-05

146

149

Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0_article_269
record_format ojs
spelling Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
Entamoeba coli trophozoite with four nuclei
Entamoeba coli (E. coli) fue identificada primeramente por Lewis (1870), pero fue Gras en 1877 quien hace su descripción. Es un parásito comensal que habita el intestino grueso del humano y su presencia siempre ha estado asociada a la patógena Entamoeba histolytica; en condiciones normales el trofozoito de E. coli debe medir entre 15 y 50 µ, se mueve poco y sin direccionalidad definida, emitiendo seudópodos romos, cortos, no hialinos y sin apreciarse una diferenciación clara entre ectoplasma y endoplasma. El trofozoito presenta un solo núcleo que al teñirlo, permite apreciar un cariosoma irregular, no compacto, de gran tamaño, excéntrico y una cromatina perinuclear que tiene forma de gránulos gruesos e irregulares.
Traviezo-Valles, Luis Eduardo
Galindez, Andrea
Entamoeba coli
trofozoito
Entamoeba coli
trophozoite
5
1
Núm. 1 , Año 2018 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
Artículo de revista
Journal article
2018-01-05T00:00:00Z
2018-01-05T00:00:00Z
2018-01-05
application/pdf
Universidad de Boyacá
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
2389-7325
2539-2018
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/269
10.24267/23897325.269
https://doi.org/10.24267/23897325.269
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2018
146
149
Gomila B, Toledo R, Esteban J. Amebas intestinales no patógenas: una visión clinicoanalítica. Enferm Infecc Microbiol Clín. 2011; 29(3):20-28.
Ponce F, Martínez A. Taxonomía y filogenia del género Entamoeba, una revisión histórica. Rev. Ibero Latinoam Parasitol. 2010; 69 (1): 5-37.
Guilarte D et al. Aspectos epidemiológicos y hematológicos asociados a las parasitosis intestinales en indígenas Waraos de una comunidad del estado Sucre, Venezuela. Interciencia. 2014; 39(2):116-121.
Devera R et al. Elevada prevalencia de parasitosis intestinales en indígenas del Estado Delta Amacuro, Venezuela. Rev Biomed. 2005. 16: 289-291.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/269/393
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_545b
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTCAE
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
title Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
spellingShingle Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
Traviezo-Valles, Luis Eduardo
Galindez, Andrea
Entamoeba coli
trofozoito
Entamoeba coli
trophozoite
title_short Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
title_full Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
title_fullStr Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
title_full_unstemmed Trofozoito de Entamoeba coli con cuatro núcleos
title_sort trofozoito de entamoeba coli con cuatro núcleos
title_eng Entamoeba coli trophozoite with four nuclei
description Entamoeba coli (E. coli) fue identificada primeramente por Lewis (1870), pero fue Gras en 1877 quien hace su descripción. Es un parásito comensal que habita el intestino grueso del humano y su presencia siempre ha estado asociada a la patógena Entamoeba histolytica; en condiciones normales el trofozoito de E. coli debe medir entre 15 y 50 µ, se mueve poco y sin direccionalidad definida, emitiendo seudópodos romos, cortos, no hialinos y sin apreciarse una diferenciación clara entre ectoplasma y endoplasma. El trofozoito presenta un solo núcleo que al teñirlo, permite apreciar un cariosoma irregular, no compacto, de gran tamaño, excéntrico y una cromatina perinuclear que tiene forma de gránulos gruesos e irregulares.
author Traviezo-Valles, Luis Eduardo
Galindez, Andrea
author_facet Traviezo-Valles, Luis Eduardo
Galindez, Andrea
topicspa_str_mv Entamoeba coli
trofozoito
topic Entamoeba coli
trofozoito
Entamoeba coli
trophozoite
topic_facet Entamoeba coli
trofozoito
Entamoeba coli
trophozoite
citationvolume 5
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/269
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Gomila B, Toledo R, Esteban J. Amebas intestinales no patógenas: una visión clinicoanalítica. Enferm Infecc Microbiol Clín. 2011; 29(3):20-28.
Ponce F, Martínez A. Taxonomía y filogenia del género Entamoeba, una revisión histórica. Rev. Ibero Latinoam Parasitol. 2010; 69 (1): 5-37.
Guilarte D et al. Aspectos epidemiológicos y hematológicos asociados a las parasitosis intestinales en indígenas Waraos de una comunidad del estado Sucre, Venezuela. Interciencia. 2014; 39(2):116-121.
Devera R et al. Elevada prevalencia de parasitosis intestinales en indígenas del Estado Delta Amacuro, Venezuela. Rev Biomed. 2005. 16: 289-291.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-01-05
date_accessioned 2018-01-05T00:00:00Z
date_available 2018-01-05T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/269
url_doi https://doi.org/10.24267/23897325.269
issn 2389-7325
eissn 2539-2018
doi 10.24267/23897325.269
citationstartpage 146
citationendpage 149
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/269/393
_version_ 1811200575741624320