Crisis de la profesión del docente universitario
.
La docencia universitaria ha afrontado notables transformaciones y desafíos en los últimos años. La globalización y sus consecuencias en el campo económico, social, cultural y ambiental, han sido sus elementos dinamizadores. El desarrollo científico y tecnológico, las comunicaciones y el uso del conocimiento como la fuerza productora e impulsora de la economía mundial, han saturado la doble función sustantiva del docente universitario como investigador y como profesor. En este sentido, el docente universitario se encuentra en una espiral de permanente crecimiento científico basado en la investigación y el desarrollo tecnológico, el cual debe articular con su ejercicio de la enseñanza (1).
2389-7325
2539-2018
2
2015-06-30
11
13
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0_article_169 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Crisis de la profesión del docente universitario Crisis de la profesión del docente universitario La docencia universitaria ha afrontado notables transformaciones y desafíos en los últimos años. La globalización y sus consecuencias en el campo económico, social, cultural y ambiental, han sido sus elementos dinamizadores. El desarrollo científico y tecnológico, las comunicaciones y el uso del conocimiento como la fuerza productora e impulsora de la economía mundial, han saturado la doble función sustantiva del docente universitario como investigador y como profesor. En este sentido, el docente universitario se encuentra en una espiral de permanente crecimiento científico basado en la investigación y el desarrollo tecnológico, el cual debe articular con su ejercicio de la enseñanza (1). Bautista, Jorge Enrique Correa 2 1 Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá Artículo de revista Journal article 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30T00:00:00Z 2015-06-30 application/pdf Universidad de Boyacá Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 2389-7325 2539-2018 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/169 10.24267/23897325.169 https://doi.org/10.24267/23897325.169 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 11 13 Michavila, F. La universidad, corazón de Europa. Madrid: Tecnos; 2008:224 Brunner J. Globalización de la educación superior: crítica de su figura ideológica. Revista Iberoamericana de Educación Superior. 2010;1: 75-85. León-Rubio JM, Avargues ML. Evaluación del estrés laboral del personal universitario. Mapfre Medicina. 2007;18:323-32. Hargreaves A. Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona; Octaedro; 2003. p. 29. Vila LE, Pérez PJ. The contribution of higher education to the development of innovation-related competences: A graduates’ view. España. Transitions in youth seminar. Dijon; 2009. https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/169/163 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_b239 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
title |
Crisis de la profesión del docente universitario |
spellingShingle |
Crisis de la profesión del docente universitario Bautista, Jorge Enrique Correa |
title_short |
Crisis de la profesión del docente universitario |
title_full |
Crisis de la profesión del docente universitario |
title_fullStr |
Crisis de la profesión del docente universitario |
title_full_unstemmed |
Crisis de la profesión del docente universitario |
title_sort |
crisis de la profesión del docente universitario |
title_eng |
Crisis de la profesión del docente universitario |
description |
La docencia universitaria ha afrontado notables transformaciones y desafíos en los últimos años. La globalización y sus consecuencias en el campo económico, social, cultural y ambiental, han sido sus elementos dinamizadores. El desarrollo científico y tecnológico, las comunicaciones y el uso del conocimiento como la fuerza productora e impulsora de la economía mundial, han saturado la doble función sustantiva del docente universitario como investigador y como profesor. En este sentido, el docente universitario se encuentra en una espiral de permanente crecimiento científico basado en la investigación y el desarrollo tecnológico, el cual debe articular con su ejercicio de la enseñanza (1).
|
author |
Bautista, Jorge Enrique Correa |
author_facet |
Bautista, Jorge Enrique Correa |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/169 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Michavila, F. La universidad, corazón de Europa. Madrid: Tecnos; 2008:224 Brunner J. Globalización de la educación superior: crítica de su figura ideológica. Revista Iberoamericana de Educación Superior. 2010;1: 75-85. León-Rubio JM, Avargues ML. Evaluación del estrés laboral del personal universitario. Mapfre Medicina. 2007;18:323-32. Hargreaves A. Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona; Octaedro; 2003. p. 29. Vila LE, Pérez PJ. The contribution of higher education to the development of innovation-related competences: A graduates’ view. España. Transitions in youth seminar. Dijon; 2009. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-06-30 |
date_accessioned |
2015-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2015-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/169 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23897325.169 |
issn |
2389-7325 |
eissn |
2539-2018 |
doi |
10.24267/23897325.169 |
citationstartpage |
11 |
citationendpage |
13 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/169/163 |
_version_ |
1811200572519350272 |