Titulo:

Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
.

Sumario:

Introducción. El sistema vascular del adulto presenta muchas variaciones anatómicas en el miembro superior una de ellas el origen alto de la artería radial y ulnar. Método. En una muestra de 11 miembros superiores derechos e izquierdos disecados en 6 cadáveres masculinos pertenecientes al anfiteatro de la Universidad de Boyacá, se inspeccionaron la región braquial anterior y del pliegue del codo, en sitio habitual de bifurcación de la arteria braquial en arterias radial y ulnar. Se practicaron morfometrías, calibres de las arterias y la distancia a que se hallaba su origen con respecto a la línea biepicondilar del codo. En un cadáver no se encontró dicha bifurcación en el sitio referido. Se disecó el surco bicipital medial y se midió el niv... Ver más

Guardado en:

2389-7325

2539-2018

2

2015-06-30

51

62

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0_article_129
record_format ojs
spelling Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
Introducción. El sistema vascular del adulto presenta muchas variaciones anatómicas en el miembro superior una de ellas el origen alto de la artería radial y ulnar. Método. En una muestra de 11 miembros superiores derechos e izquierdos disecados en 6 cadáveres masculinos pertenecientes al anfiteatro de la Universidad de Boyacá, se inspeccionaron la región braquial anterior y del pliegue del codo, en sitio habitual de bifurcación de la arteria braquial en arterias radial y ulnar. Se practicaron morfometrías, calibres de las arterias y la distancia a que se hallaba su origen con respecto a la línea biepicondilar del codo. En un cadáver no se encontró dicha bifurcación en el sitio referido. Se disecó el surco bicipital medial y se midió el nivel en que se presentó la división de la arteria braquial. Resultados. Se encontró en un cadáver, la bifurcación de la arteria braquial derecha a 140 mm con respecto al acromion y 135 mm de la línea biepicondilar de la articulación del codo; los diámetros de la arteria braquial, ulnar y radial fue de 6, 5 y 4 milímetros respectivamente. La arteria radial se ubicó anterior a la arteria ulnar y lateral al nervio mediano en la fosa cubital pasando al antebrazo profunda a la expansión aponeurótica del músculo bíceps braquial, la arteria ulnar profunda al músculo pronador redondo. En los demás miembros superiores no se encontraron diferencias, con lo usualmente reportadas en la literatura. Conclusión. Esta variación anatómica es significativa, para los procedimientos vasculares de rutina en el ámbito hospitalario, así como para diferentes métodos terapéuticos y de radiodiagnóstico. Las complicaciones procedimentales médicas de esta variación pueden derivar trombosis, gangrena y otras. Palabras clave: anatomía, arteria braquial, arteria ulnar (Cubital), arteria radial, variación anatómica, extremidad superior. 
Vertel Velásquez, Miguel Andrés
Bernal Garcia, Martha Ines
Castro, Iván
2
1
Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
Artículo de revista
Journal article
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30
application/pdf
Universidad de Boyacá
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
2389-7325
2539-2018
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/129
10.24267/23897325.129
https://doi.org/10.24267/23897325.129
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
51
62
McCormack LJ, Claudwell EW, Anson BJ. Brachial and antebrachial arterial patterns. Surg Gynaecol Obstet. 1953; 96: 43-54.
Comité Federal sobre Terminología Anatómica, Sociedad Anatómica Española (FCAT), Asociaciones miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA). Terminología anatómica: terminología anatómica internacional. Traducción al español de la Nómina latina aprobada por el FCAT promovida por la sociedad Anatómica Española (SAE). Madrid: Médica Panamericana; 2001. p. 23.
Reyes-Téllez J, Núñez Tovar C. Nomenclatura anatómica internacional. México: Médica Panamericana; 1998.p 30.
Latarjet M, Ruiz Liard A, Anatomía humana. Vol. 1. 4° ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2010. p 605, 609-13
Pró E. Anatomía clínica. 2ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2014. p. 828
Williams P, Warwick R, Dyson M, Bannister L. Gray anatomía. 37a ed. Rio de Janeiro: Guanabara-Koogan; 1995.
Rodríguez-Baeza A, Nebot J, Ferreira B, Reina F, Pérez J, Sañudo Jr, et al. An anatomical study and ontogenetic explanation of 23 cases with variations in the main pattern of the human rachioantebrachial arteries. J Anat. 1995; 187:473-79.
Moore K, Agur A, Dalley A. Anatomía con orientación clínica. 5° ed. México. Médica Panamericana. 2009. p 790-91
Ruviere H, Delmas A, Anatomía humana. Vol. 3. 9ª ed. Barcelona: Masson; 1987. p 153-66.
Latarjet M, Ruiz Liard A. Anatomía humana. T. 1. 3° ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2009. p 610
Motero Simón JA. La anatomía como ciencia. [Internet] [Citado el 19 de noviembre de 2014]. Disponible en: http:// ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ anatomia-y-embriologia-humana-i/ materiales-de-clase 1/Introduccion%20 a%20la%20Anatomia%201.pdf
Yang HJ, Gil YC, Jung WS, Lee HY. Variations of the superficial brachial artery in Korean cadavers. J Korean Med Sci. 2008; 23(5):884-87.
Adachi B. Das Arteriensystem der Japaner. Vol. 1. Kyoto: Maruzen Press; 1928. pp. 196–290.
Anagnostopoulou S, Venieratos D. An unusual branching pattern of the superficial brachial artery accompanied by an ulnar nerve with two roots. J Anat. 1999;195: 471–76.
D’Costa S, Shenoy BM, Narayana K. The incidence of a superficial arterial pattern in the human upper extremities. Folia Morphol (Warsz). 2004;63:459–463
Salgado G, Cantín M, Inzunza O, Muñoz A, Sáez J, Macuer M. Bilateral reversed palmaris longus muscle: a rare anatomical variation. Folia Morphol (Warsz).2012; 71(1):52-5.
Ministerio de Salud de Colombia. Resolución 8430 de 1993. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 1993. [Citado el 30 de noviembre de 2014]. Disponible en: www.dib.unal.edu.co/promocion/ etica_res_8430_1993.pdf
Guzmán S, Tijerina O, Hernández I. Manual de disecciones. 2° ed. México: McGraw-Hill, 2002. p. 35-9
Olave E, Braga MTT, Gabrielli C, Rodrí- guez CFS. Nivel de bifurcación de la arteria braquial y sus relaciones con el nervio mediano. Rev Chil Anat [Revista en línea] 1997; [citado el 2 de noviembre de 2014]; 15(1): [99-105]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0716- 98681997000100015&lng=es.
Testut L, Latarjet M. Tratado de anatomía humana. Vol. 3. 8 ed. Barcelona: Salvat; 1931.
Vandana M, Jyoti A, Suri RK, Gayatri R. Unilateral anomalous arterial pattern of humanupper limb. Anatomical description and clinical implications. Sultan Qaboos Univ Med J [Revista en línea] 2008 Jul [citado el 30 de noviembre de 2014]; 8(2): [227-230]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC3074820/
Singer E. Embryological pattern persisting in the arteries of the arm. Anat Rec. 1933; 55:403-09.
Pelin C, Zagyapan R, Mas N, Karabay G. An unusual course of the radial artery: Folia Morphol. 2006; 65(4): 410-13.
McCormack T, Cauldwel E, Anson B. Brachial and antebra-chial arterial patterns. Surg Gynecol Obstet. 1953; 96: 44-54.
Salvatore D, Dellene E, Robert V, David EE. Arterio-arterial malformation between a high origin radial artery and brachial artery within the cubital fossa – its clinical and embryological significance. Cases Journal. 2009 Jun; 2:6836:1- 5.
Waghmare J, Tarnekar A, Sonatakke B, Bokariya P, Ingole I. A high origin of radial artery with asymmetrical vasculature of upper limbs. Nepal Med Coll J. 2009; 11(4): 284-86.
Rodriguez A, Nebot J, Fereira B, Perez J, Sañudo R, Roig M. An anatomical study and ontogenetic explanation of 23 cases with variations in the main pattern of the human brachio-antebrachial arteries. J Anat. 1995; 187: 473-79.
Rodriguez M, Vazquez T, Nearn L, Ferreira B, Parkin I, Sanudo J. Variantions of the arterial attern in the upper limb revisted: A morphological and statistical study, with a review of the literature. J Anat. 2000; 199:547-66.
Cherukupalli C, Dwivedi A, Dayal R. High bifurcation of brachial artery with acute Arterial Insufficiency: a case report. Vasc Endovascular Surg. 2008; 41(6): 572-74.
Roberts E, Palmer N, Perry R. Transulnar access for coronary angiography and intervention: an early review to guide research and clinical practice. J Invasive Cardiol. 2007; 19: 83-7.
Durgum B, Yucel A, Kizilkanat E, Dere F. Multiple arterial variation of the human upper limb. Surg Radiol Anat. 2002; 24:125-28.
Layton K, Kallmes D, Cloft H. The radial artery access site for interventional neuroradiology procedures. Am J Neuroradiol. 2006; 27: 1151-54.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/129/125
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
title Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
spellingShingle Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
Vertel Velásquez, Miguel Andrés
Bernal Garcia, Martha Ines
Castro, Iván
title_short Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
title_full Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
title_fullStr Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
title_sort origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
title_eng Origen alto de la arteria radial y la ulnar: reporte de caso y revisión bibliográfica
description Introducción. El sistema vascular del adulto presenta muchas variaciones anatómicas en el miembro superior una de ellas el origen alto de la artería radial y ulnar. Método. En una muestra de 11 miembros superiores derechos e izquierdos disecados en 6 cadáveres masculinos pertenecientes al anfiteatro de la Universidad de Boyacá, se inspeccionaron la región braquial anterior y del pliegue del codo, en sitio habitual de bifurcación de la arteria braquial en arterias radial y ulnar. Se practicaron morfometrías, calibres de las arterias y la distancia a que se hallaba su origen con respecto a la línea biepicondilar del codo. En un cadáver no se encontró dicha bifurcación en el sitio referido. Se disecó el surco bicipital medial y se midió el nivel en que se presentó la división de la arteria braquial. Resultados. Se encontró en un cadáver, la bifurcación de la arteria braquial derecha a 140 mm con respecto al acromion y 135 mm de la línea biepicondilar de la articulación del codo; los diámetros de la arteria braquial, ulnar y radial fue de 6, 5 y 4 milímetros respectivamente. La arteria radial se ubicó anterior a la arteria ulnar y lateral al nervio mediano en la fosa cubital pasando al antebrazo profunda a la expansión aponeurótica del músculo bíceps braquial, la arteria ulnar profunda al músculo pronador redondo. En los demás miembros superiores no se encontraron diferencias, con lo usualmente reportadas en la literatura. Conclusión. Esta variación anatómica es significativa, para los procedimientos vasculares de rutina en el ámbito hospitalario, así como para diferentes métodos terapéuticos y de radiodiagnóstico. Las complicaciones procedimentales médicas de esta variación pueden derivar trombosis, gangrena y otras. Palabras clave: anatomía, arteria braquial, arteria ulnar (Cubital), arteria radial, variación anatómica, extremidad superior. 
author Vertel Velásquez, Miguel Andrés
Bernal Garcia, Martha Ines
Castro, Iván
author_facet Vertel Velásquez, Miguel Andrés
Bernal Garcia, Martha Ines
Castro, Iván
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/129
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references McCormack LJ, Claudwell EW, Anson BJ. Brachial and antebrachial arterial patterns. Surg Gynaecol Obstet. 1953; 96: 43-54.
Comité Federal sobre Terminología Anatómica, Sociedad Anatómica Española (FCAT), Asociaciones miembros de la Federación Internacional de Asociaciones de Anatomistas (IFAA). Terminología anatómica: terminología anatómica internacional. Traducción al español de la Nómina latina aprobada por el FCAT promovida por la sociedad Anatómica Española (SAE). Madrid: Médica Panamericana; 2001. p. 23.
Reyes-Téllez J, Núñez Tovar C. Nomenclatura anatómica internacional. México: Médica Panamericana; 1998.p 30.
Latarjet M, Ruiz Liard A, Anatomía humana. Vol. 1. 4° ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2010. p 605, 609-13
Pró E. Anatomía clínica. 2ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2014. p. 828
Williams P, Warwick R, Dyson M, Bannister L. Gray anatomía. 37a ed. Rio de Janeiro: Guanabara-Koogan; 1995.
Rodríguez-Baeza A, Nebot J, Ferreira B, Reina F, Pérez J, Sañudo Jr, et al. An anatomical study and ontogenetic explanation of 23 cases with variations in the main pattern of the human rachioantebrachial arteries. J Anat. 1995; 187:473-79.
Moore K, Agur A, Dalley A. Anatomía con orientación clínica. 5° ed. México. Médica Panamericana. 2009. p 790-91
Ruviere H, Delmas A, Anatomía humana. Vol. 3. 9ª ed. Barcelona: Masson; 1987. p 153-66.
Latarjet M, Ruiz Liard A. Anatomía humana. T. 1. 3° ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2009. p 610
Motero Simón JA. La anatomía como ciencia. [Internet] [Citado el 19 de noviembre de 2014]. Disponible en: http:// ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/ anatomia-y-embriologia-humana-i/ materiales-de-clase 1/Introduccion%20 a%20la%20Anatomia%201.pdf
Yang HJ, Gil YC, Jung WS, Lee HY. Variations of the superficial brachial artery in Korean cadavers. J Korean Med Sci. 2008; 23(5):884-87.
Adachi B. Das Arteriensystem der Japaner. Vol. 1. Kyoto: Maruzen Press; 1928. pp. 196–290.
Anagnostopoulou S, Venieratos D. An unusual branching pattern of the superficial brachial artery accompanied by an ulnar nerve with two roots. J Anat. 1999;195: 471–76.
D’Costa S, Shenoy BM, Narayana K. The incidence of a superficial arterial pattern in the human upper extremities. Folia Morphol (Warsz). 2004;63:459–463
Salgado G, Cantín M, Inzunza O, Muñoz A, Sáez J, Macuer M. Bilateral reversed palmaris longus muscle: a rare anatomical variation. Folia Morphol (Warsz).2012; 71(1):52-5.
Ministerio de Salud de Colombia. Resolución 8430 de 1993. [Internet]. Bogotá: El Ministerio; 1993. [Citado el 30 de noviembre de 2014]. Disponible en: www.dib.unal.edu.co/promocion/ etica_res_8430_1993.pdf
Guzmán S, Tijerina O, Hernández I. Manual de disecciones. 2° ed. México: McGraw-Hill, 2002. p. 35-9
Olave E, Braga MTT, Gabrielli C, Rodrí- guez CFS. Nivel de bifurcación de la arteria braquial y sus relaciones con el nervio mediano. Rev Chil Anat [Revista en línea] 1997; [citado el 2 de noviembre de 2014]; 15(1): [99-105]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0716- 98681997000100015&lng=es.
Testut L, Latarjet M. Tratado de anatomía humana. Vol. 3. 8 ed. Barcelona: Salvat; 1931.
Vandana M, Jyoti A, Suri RK, Gayatri R. Unilateral anomalous arterial pattern of humanupper limb. Anatomical description and clinical implications. Sultan Qaboos Univ Med J [Revista en línea] 2008 Jul [citado el 30 de noviembre de 2014]; 8(2): [227-230]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ pmc/articles/PMC3074820/
Singer E. Embryological pattern persisting in the arteries of the arm. Anat Rec. 1933; 55:403-09.
Pelin C, Zagyapan R, Mas N, Karabay G. An unusual course of the radial artery: Folia Morphol. 2006; 65(4): 410-13.
McCormack T, Cauldwel E, Anson B. Brachial and antebra-chial arterial patterns. Surg Gynecol Obstet. 1953; 96: 44-54.
Salvatore D, Dellene E, Robert V, David EE. Arterio-arterial malformation between a high origin radial artery and brachial artery within the cubital fossa – its clinical and embryological significance. Cases Journal. 2009 Jun; 2:6836:1- 5.
Waghmare J, Tarnekar A, Sonatakke B, Bokariya P, Ingole I. A high origin of radial artery with asymmetrical vasculature of upper limbs. Nepal Med Coll J. 2009; 11(4): 284-86.
Rodriguez A, Nebot J, Fereira B, Perez J, Sañudo R, Roig M. An anatomical study and ontogenetic explanation of 23 cases with variations in the main pattern of the human brachio-antebrachial arteries. J Anat. 1995; 187: 473-79.
Rodriguez M, Vazquez T, Nearn L, Ferreira B, Parkin I, Sanudo J. Variantions of the arterial attern in the upper limb revisted: A morphological and statistical study, with a review of the literature. J Anat. 2000; 199:547-66.
Cherukupalli C, Dwivedi A, Dayal R. High bifurcation of brachial artery with acute Arterial Insufficiency: a case report. Vasc Endovascular Surg. 2008; 41(6): 572-74.
Roberts E, Palmer N, Perry R. Transulnar access for coronary angiography and intervention: an early review to guide research and clinical practice. J Invasive Cardiol. 2007; 19: 83-7.
Durgum B, Yucel A, Kizilkanat E, Dere F. Multiple arterial variation of the human upper limb. Surg Radiol Anat. 2002; 24:125-28.
Layton K, Kallmes D, Cloft H. The radial artery access site for interventional neuroradiology procedures. Am J Neuroradiol. 2006; 27: 1151-54.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/129
url_doi https://doi.org/10.24267/23897325.129
issn 2389-7325
eissn 2539-2018
doi 10.24267/23897325.129
citationstartpage 51
citationendpage 62
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/129/125
_version_ 1811200570975846400