Titulo:

Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
.

Sumario:

La infección respiratoria aguda es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Diversos factores de riesgo se relacionan con su desarrollo, como el tabaquismo, las condiciones de la vivienda y la lactancia materna. Objetivo. Identificar los factores de riesgo asociados con la infección respiratoria aguda en un grupo de niños menores de 12 años de Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, en 2013. Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y prospectivo. La población estudiada fueron 200 niños menores de 12 años. Mediante muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 136 niños, se encuestó a los acudientes de los niños y se registraron los datos en el instrumento diseñado... Ver más

Guardado en:

2389-7325

2539-2018

2

2015-06-30

14

30

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0_article_127
record_format ojs
spelling Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
La infección respiratoria aguda es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Diversos factores de riesgo se relacionan con su desarrollo, como el tabaquismo, las condiciones de la vivienda y la lactancia materna. Objetivo. Identificar los factores de riesgo asociados con la infección respiratoria aguda en un grupo de niños menores de 12 años de Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, en 2013. Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y prospectivo. La población estudiada fueron 200 niños menores de 12 años. Mediante muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 136 niños, se encuestó a los acudientes de los niños y se registraron los datos en el instrumento diseñado para tal fin. Resultados. En la población estudiada existen factores de riesgo para la infección respiratoria aguda, principalmente: tiempo de lactancia (OR=1,11; IC95% 0,19-6,21), número de ventanas de la vivienda (OR=2,43; IC95% 0,52-11,20), tipo de piso de la vivienda (OR=6,21; IC95% 0,0-1,3) y tabaquismo en la madre (OR=4,08; IC95% 0,0-1,8). Conclusiones. Como factores de riesgo de infección respiratoria aguda, se encontraron el hecho que la vivienda cuente con piso de tierra y el que la madre sea fumadora. Palabras clave: factores de riesgo, enfermedad respiratoria, niño 
Corredor Gamba, Sandra Patricia
Umbacia Salas, Flor Angela
Sandoval-Cuellar, Carolina
Rojas, Pilar
2
1
Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
Artículo de revista
Journal article
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30
application/pdf
Universidad de Boyacá
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
2389-7325
2539-2018
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/127
10.24267/23897325.127
https://doi.org/10.24267/23897325.127
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
14
30
Ministerio de Salud y Protección Social [sede web]*. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. [Acceso 5 de marzo del 2012] Infecciones Respiratorias Agudas Disponible en: http:// www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ Infecciones-Respiratorias-Agudas%28IRA%29.aspx
Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud. Colombia 2014; 3-50
Williams BG, Gouws E, Boschi C, Bryce J, Dye C. Estimates of world-wide distribution of child deaths from acute respiratory infections. Lancet Infect Dis. 2002;2 (1):25-32.
París OM, Castillo N, Dávila A, Ángel C, Calvo V. Factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias en hogares infantiles sociales del Municipio de San José de Cúcuta. Universidad y Salud. 2013; (15):34-44.
Michaud CM, Murray CJ, Bloom BR. Burden of disease --implications for future research. JAMA. 2001;285:535- 539.
López FJ. Factores de riesgo en las IRA bajas. Arch Lat Nut. 2004;40: 261-271. 7. Ciria MA, Caravia Frank, Álvarez M, Insua C, Tamargo T, Massip J. Factores de riesgo para infecciones respiratorias altas recurrentes en niños preescolares. Rev Alerg Mex. 2012;59: 113-22.
Alonso ME, González NR, Rodríguez B, Hernández L. Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Primera parte. Policlínico Universitario “Luis Li Trijent”. Revista Güines. 2008;14 (2): 46-56
Giachetto G, Martínez M, Montano A. Infecciones respiratoria agudas bajas de causa viral de niños menores de 2 años. Posibles factores de riesgo de gravedad. Arch Pediatr Urug. 2001;72:206-210.
Prieto ME. Factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. Rev Cubana Med Gen Integr. 2000; 16 (2): 160 -164
García R. Factores de riesgo de morbilidad y mortalidad por infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Rev Med Electrón 2010;32 (3): 1-6
Martínez H. Factores de riesgo a enfermedades respiratorias agudas en los menores de cinco años. Rev Mex Ped. 2009;7:251-5.
González Y. Clínica y epidemiología de las infecciones respiratorias agudas en pacientes de 0 a 14 años. Rev Ciencias Médicas. 2013;17(1):49-62.
Torres A. Factores de riesgo asociados con las infecciones respiratorias bajas complicadas en la infancia. CCM 2012;16 (1): 1-12
Jackson S, Mathews K, Pulanic D, Falconer R, Rudan I, et al. Risk factors for severe acute lower respiratory infections in children – a sistematic review and meta-analysis. Croat Med J. 2013;54:110-21.
Cardozo SE, Baptista AM, Albermar E, Post P, Knorst M. Risk factors for acute respiratory disease hospitalization in children under one year of age. Rev Saúde Pública. 2007;41:351-8
Semana epidemiológica. Boletín Epidemiológico de Boyacá. 2012 ;19-26;34.
Saguna E, Ganesh K, Gautam R. Prevalence and risk factor of acute respiratory infection among school children in coastal South India. J Glob Infect Dis. 2014;6:95-8.
Rodríguez I. Intervención educativa sobre infecciones respiratorias agudas. Arch Med Cam. 2010; 14(3):2-15.
Matt Ge, Quintana JE, Howell M, Song S, Novianti N et al Households contaminated by environmental tobacco smoke. Tobacco Control 2004; 13: 29 - 37
Barría M, Calvo M. Factores asociados a infecciones respiratorias dentro de los tres primeros meses de vida. Rev Chil Pediatr. 2008; 79 (3): 281 - 289
Saldia PF. El riesgo de infección respiratoria aguda en el fumador activo y pasivo. Rev. Chil. enferm. respir. 2007: 23 (3): 179-187
Jaimes MB, Cáseres D, Gutiérrez C, Herrera D, Pinilla J, Porras A, et al. Factores de riesgo para infección respiratoria aguda baja grave en Bogotá, 2001. Biomédica 2003; 23 (3): 283 - 292
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Colombia. Lactancia materna. Bogotá: UNICEF; 2013. [Acceso 25 de septiembre de 2013]. Disponible en: www.unicef.org.co/pdf/nutri4_pg55- 126. 25.
López Y. Incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Revista Electrónica de Portales Médicos. [Acceso 25 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/127/123
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
title Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
spellingShingle Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
Corredor Gamba, Sandra Patricia
Umbacia Salas, Flor Angela
Sandoval-Cuellar, Carolina
Rojas, Pilar
title_short Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
title_full Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
title_fullStr Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
title_full_unstemmed Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
title_sort factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios ciudad jardín y pinos de oriente, tunja, colombia
title_eng Factores de riesgo para infección respiratoria aguda en los barrios Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, Colombia
description La infección respiratoria aguda es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Diversos factores de riesgo se relacionan con su desarrollo, como el tabaquismo, las condiciones de la vivienda y la lactancia materna. Objetivo. Identificar los factores de riesgo asociados con la infección respiratoria aguda en un grupo de niños menores de 12 años de Ciudad Jardín y Pinos de Oriente, Tunja, en 2013. Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional de tipo descriptivo, transversal y prospectivo. La población estudiada fueron 200 niños menores de 12 años. Mediante muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de 136 niños, se encuestó a los acudientes de los niños y se registraron los datos en el instrumento diseñado para tal fin. Resultados. En la población estudiada existen factores de riesgo para la infección respiratoria aguda, principalmente: tiempo de lactancia (OR=1,11; IC95% 0,19-6,21), número de ventanas de la vivienda (OR=2,43; IC95% 0,52-11,20), tipo de piso de la vivienda (OR=6,21; IC95% 0,0-1,3) y tabaquismo en la madre (OR=4,08; IC95% 0,0-1,8). Conclusiones. Como factores de riesgo de infección respiratoria aguda, se encontraron el hecho que la vivienda cuente con piso de tierra y el que la madre sea fumadora. Palabras clave: factores de riesgo, enfermedad respiratoria, niño 
author Corredor Gamba, Sandra Patricia
Umbacia Salas, Flor Angela
Sandoval-Cuellar, Carolina
Rojas, Pilar
author_facet Corredor Gamba, Sandra Patricia
Umbacia Salas, Flor Angela
Sandoval-Cuellar, Carolina
Rojas, Pilar
citationvolume 2
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2015 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/127
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Ministerio de Salud y Protección Social [sede web]*. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social. [Acceso 5 de marzo del 2012] Infecciones Respiratorias Agudas Disponible en: http:// www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/ Infecciones-Respiratorias-Agudas%28IRA%29.aspx
Instituto Nacional de Salud. Ministerio de Salud. Colombia 2014; 3-50
Williams BG, Gouws E, Boschi C, Bryce J, Dye C. Estimates of world-wide distribution of child deaths from acute respiratory infections. Lancet Infect Dis. 2002;2 (1):25-32.
París OM, Castillo N, Dávila A, Ángel C, Calvo V. Factores de riesgo modificables de infecciones respiratorias en hogares infantiles sociales del Municipio de San José de Cúcuta. Universidad y Salud. 2013; (15):34-44.
Michaud CM, Murray CJ, Bloom BR. Burden of disease --implications for future research. JAMA. 2001;285:535- 539.
López FJ. Factores de riesgo en las IRA bajas. Arch Lat Nut. 2004;40: 261-271. 7. Ciria MA, Caravia Frank, Álvarez M, Insua C, Tamargo T, Massip J. Factores de riesgo para infecciones respiratorias altas recurrentes en niños preescolares. Rev Alerg Mex. 2012;59: 113-22.
Alonso ME, González NR, Rodríguez B, Hernández L. Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Primera parte. Policlínico Universitario “Luis Li Trijent”. Revista Güines. 2008;14 (2): 46-56
Giachetto G, Martínez M, Montano A. Infecciones respiratoria agudas bajas de causa viral de niños menores de 2 años. Posibles factores de riesgo de gravedad. Arch Pediatr Urug. 2001;72:206-210.
Prieto ME. Factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años. Rev Cubana Med Gen Integr. 2000; 16 (2): 160 -164
García R. Factores de riesgo de morbilidad y mortalidad por infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Rev Med Electrón 2010;32 (3): 1-6
Martínez H. Factores de riesgo a enfermedades respiratorias agudas en los menores de cinco años. Rev Mex Ped. 2009;7:251-5.
González Y. Clínica y epidemiología de las infecciones respiratorias agudas en pacientes de 0 a 14 años. Rev Ciencias Médicas. 2013;17(1):49-62.
Torres A. Factores de riesgo asociados con las infecciones respiratorias bajas complicadas en la infancia. CCM 2012;16 (1): 1-12
Jackson S, Mathews K, Pulanic D, Falconer R, Rudan I, et al. Risk factors for severe acute lower respiratory infections in children – a sistematic review and meta-analysis. Croat Med J. 2013;54:110-21.
Cardozo SE, Baptista AM, Albermar E, Post P, Knorst M. Risk factors for acute respiratory disease hospitalization in children under one year of age. Rev Saúde Pública. 2007;41:351-8
Semana epidemiológica. Boletín Epidemiológico de Boyacá. 2012 ;19-26;34.
Saguna E, Ganesh K, Gautam R. Prevalence and risk factor of acute respiratory infection among school children in coastal South India. J Glob Infect Dis. 2014;6:95-8.
Rodríguez I. Intervención educativa sobre infecciones respiratorias agudas. Arch Med Cam. 2010; 14(3):2-15.
Matt Ge, Quintana JE, Howell M, Song S, Novianti N et al Households contaminated by environmental tobacco smoke. Tobacco Control 2004; 13: 29 - 37
Barría M, Calvo M. Factores asociados a infecciones respiratorias dentro de los tres primeros meses de vida. Rev Chil Pediatr. 2008; 79 (3): 281 - 289
Saldia PF. El riesgo de infección respiratoria aguda en el fumador activo y pasivo. Rev. Chil. enferm. respir. 2007: 23 (3): 179-187
Jaimes MB, Cáseres D, Gutiérrez C, Herrera D, Pinilla J, Porras A, et al. Factores de riesgo para infección respiratoria aguda baja grave en Bogotá, 2001. Biomédica 2003; 23 (3): 283 - 292
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Colombia. Lactancia materna. Bogotá: UNICEF; 2013. [Acceso 25 de septiembre de 2013]. Disponible en: www.unicef.org.co/pdf/nutri4_pg55- 126. 25.
López Y. Incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años. Revista Electrónica de Portales Médicos. [Acceso 25 de septiembre de 2013]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/127
url_doi https://doi.org/10.24267/23897325.127
issn 2389-7325
eissn 2539-2018
doi 10.24267/23897325.127
citationstartpage 14
citationendpage 30
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/127/123
_version_ 1811200570758791168