Reformas de la atención a la salud mental en América Latina: desde la Declaración de Caracas de la era poscovid: Brasil, Colombia y México
.
La salud mental es un componente esencial de la salud y el bienestar. Se ha reconocido que los problemas de salud mental contribuyen de manera significativa a la carga mundial de morbilidad de las enfermedades no transmisibles. En el mundo, para 2019, las enfermedades no transmisibles representaban el 63,82% del total de años de vida saludables perdidos (AVISA), de los cuales el 11,49% correspondieron a los trastornos mentales, neurológicos, debidos al consumo de sustancias y suicidio (TMNS). Entre tanto, en la región de las Américas representaban un 77,2% y un 16,73%, respectivamente.   Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas consider... Ver más
2389-7325
2539-2018
10
2023-11-10
18
18
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2024