Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex
.
Desde la introducción del nuevo modelo de medición, el impacto de las revistas tomó un papel protagónico para la indexación u homologación en Publindex (1). En efecto, las revistas internacionales solo pueden homologarse si poseen cuartil en el Scimago Journal Rank (SJR) o en el Journal Citation Reports de Web of Science (WOS); también si están en algunas bases de datos especializadas como Index Medicus entre otras (1,2). Las nacionales sin cuartil en el SJR o JCR son clasificadas según el H5, por gran área de conocimiento, siempre que queden en los dos primeros cuartiles (2). El año anterior, Clarivate anunció que las revistas indexadas cualquiera de las cuatro colecciones de WOS recibirían cuartil en el JCR 2023 (publicado en junio del pr... Ver más
2389-7325
2539-2018
11
2024-08-02
La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_revistainvestigacionensaluduniversidaddeboyaca_0-article-1351 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex info:eu-repo/semantics/article La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias). Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas (768) - Publindex [Internet]. 2016 [citado 2024 sep 16];https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminosdereferencia-con768-2016-publindex.pdf Pérez Anaya O, Wilches Visbal JH, Castillo Pedraza MC. El ir y venir de las revistas científicas de ciencias de la salud en Colombia. Salud UIS. 2021;53(1):21008. https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21008 Wilches-Visbal JH, Pérez-Anaya O, Castillo-Pedraza MC. Revistas emergentes en el Journal Citation Reports: una esperanza a la purga de Publindex. Salud UIS. 2024;56(1):1–2. https://doi.org/10.18273/saluduis.56.e:24009 Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias). Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas (910) – Publindex [Internet]. 2021 [citado 2021 ago 27];1. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminos_de_referencia_de_la_convocatoria_2021_-_consulta.pdf Wilches-Visbal JH, Castillo-Pedraza MC, Obispo-Salazar KJ. Clasificación de revistas científicas Publindex 2022: ¿Scopus/Web of Science o perecer? Salud UIS. 2023;55(e23028):1–3. https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23028 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Español http://purl.org/coar/resource_type/c_545b http://purl.org/redcol/resource_type/ARTCAE info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Publication https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/1351 Artículo de revista Desde la introducción del nuevo modelo de medición, el impacto de las revistas tomó un papel protagónico para la indexación u homologación en Publindex (1). En efecto, las revistas internacionales solo pueden homologarse si poseen cuartil en el Scimago Journal Rank (SJR) o en el Journal Citation Reports de Web of Science (WOS); también si están en algunas bases de datos especializadas como Index Medicus entre otras (1,2). Las nacionales sin cuartil en el SJR o JCR son clasificadas según el H5, por gran área de conocimiento, siempre que queden en los dos primeros cuartiles (2). El año anterior, Clarivate anunció que las revistas indexadas cualquiera de las cuatro colecciones de WOS recibirían cuartil en el JCR 2023 (publicado en junio del presente año). Hasta entonces, solo las revistas en las colecciones SSCIE (Science Citation Index Expanded) y SSCI (Social Science Citation Index) recibían cuartil y, por lo tanto, eran susceptibles de ser indexadas en Publindex (3). Esto abre una posibilidad a que más revistas nacionales e internacionales se clasifiquen y, en consecuencia, se expande el universo de revistas para los investigadores colombianos. Desde los resultados de la convocatoria 910 de 2021 (publicados en diciembre de ese año) (4) las revistas nacionales no han sido reclasificadas, a la espera de cambios en el modelo, entre los cuales se anuncia la inclusión del CiteScore de Scopus (5). Dado que un número grueso de revistas colombianas aparecen en la colección ESCI (Emerging Sources Citation Index) de WOS es importante darlas a conocer y prever su categorización en el futuro modelo. Para ello, se obtuvo la información de la página web de Clarivate (https://jcr.clarivate.com/jcr), previo registro. Una vez accedida, se selecciona el aparte countries/region, Colombia. Aquí, se encontraron 173 revistas, a las cuales se aplicó un filtro manual para restringir el área de conocimiento a ciencias de la salud (psicología, medicina, enfermería y odontología). Se encontró que las revistas de salud indexadas en el JCR 2023 son 11 (6,4 %), de las cuales el 72 % son conjuntamente de medicina y odontología, en proporciones igualmente divididas (Tabla 1). Wilches-Visbal, Jorge Homero Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá Universidad de Boyacá application/pdf Castillo-Pedraza, Midian Clara Obispo-Salazar, Kelly Johana 11 2 Núm. 2 , Año 2024 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá . Journal article Colombian Health Journals in the JCR of Web of Science: A Hope for Reindexing in Publindex https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/1351/994 2024-08-02T00:00:00Z 2024-08-02T00:00:00Z 2024-08-02 2389-7325 2539-2018 https://doi.org/10.24267/23897325.1351 10.24267/23897325.1351 |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
title |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex |
spellingShingle |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex Wilches-Visbal, Jorge Homero Castillo-Pedraza, Midian Clara Obispo-Salazar, Kelly Johana |
title_short |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex |
title_full |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex |
title_fullStr |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex |
title_full_unstemmed |
Revistas Colombianas de Salud en el JCR de Web of Science: una esperanza de reindexación en Publindex |
title_sort |
revistas colombianas de salud en el jcr de web of science: una esperanza de reindexación en publindex |
title_eng |
Colombian Health Journals in the JCR of Web of Science: A Hope for Reindexing in Publindex |
description |
Desde la introducción del nuevo modelo de medición, el impacto de las revistas tomó un papel protagónico para la indexación u homologación en Publindex (1). En efecto, las revistas internacionales solo pueden homologarse si poseen cuartil en el Scimago Journal Rank (SJR) o en el Journal Citation Reports de Web of Science (WOS); también si están en algunas bases de datos especializadas como Index Medicus entre otras (1,2). Las nacionales sin cuartil en el SJR o JCR son clasificadas según el H5, por gran área de conocimiento, siempre que queden en los dos primeros cuartiles (2).
El año anterior, Clarivate anunció que las revistas indexadas cualquiera de las cuatro colecciones de WOS recibirían cuartil en el JCR 2023 (publicado en junio del presente año). Hasta entonces, solo las revistas en las colecciones SSCIE (Science Citation Index Expanded) y SSCI (Social Science Citation Index) recibían cuartil y, por lo tanto, eran susceptibles de ser indexadas en Publindex (3). Esto abre una posibilidad a que más revistas nacionales e internacionales se clasifiquen y, en consecuencia, se expande el universo de revistas para los investigadores colombianos.
Desde los resultados de la convocatoria 910 de 2021 (publicados en diciembre de ese año) (4) las revistas nacionales no han sido reclasificadas, a la espera de cambios en el modelo, entre los cuales se anuncia la inclusión del CiteScore de Scopus (5). Dado que un número grueso de revistas colombianas aparecen en la colección ESCI (Emerging Sources Citation Index) de WOS es importante darlas a conocer y prever su categorización en el futuro modelo.
Para ello, se obtuvo la información de la página web de Clarivate (https://jcr.clarivate.com/jcr), previo registro. Una vez accedida, se selecciona el aparte countries/region, Colombia. Aquí, se encontraron 173 revistas, a las cuales se aplicó un filtro manual para restringir el área de conocimiento a ciencias de la salud (psicología, medicina, enfermería y odontología).
Se encontró que las revistas de salud indexadas en el JCR 2023 son 11 (6,4 %), de las cuales el 72 % son conjuntamente de medicina y odontología, en proporciones igualmente divididas (Tabla 1).
|
description_eng |
.
|
author |
Wilches-Visbal, Jorge Homero Castillo-Pedraza, Midian Clara Obispo-Salazar, Kelly Johana |
author_facet |
Wilches-Visbal, Jorge Homero Castillo-Pedraza, Midian Clara Obispo-Salazar, Kelly Johana |
citationvolume |
11 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2024 : Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/1351 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
La Revista Investigación en Salud (ISUB) es una publicación que sigue los términos de la licencia Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) la cual permite con una adecuada citación que los manuscritos sean usados de forma ilimitada; esta publicación se declara como de acceso abierto. Se conservan los derechos de autoría de los investigadores sobre su artículo; mientras que los derechos comerciales de publicación y los derechos para la publicación de compilaciones o traducciones de los manuscritos los conserva la Revista ISUB. Los datos personales de los autores que figuran en los manuscritos (nombres, direcciones de correo, ORCID y filiación) serán usados únicamente para los fines declarados de divulgación científica por la revista. - 2024 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
references |
Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias). Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas (768) - Publindex [Internet]. 2016 [citado 2024 sep 16];https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminosdereferencia-con768-2016-publindex.pdf Pérez Anaya O, Wilches Visbal JH, Castillo Pedraza MC. El ir y venir de las revistas científicas de ciencias de la salud en Colombia. Salud UIS. 2021;53(1):21008. https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21008 Wilches-Visbal JH, Pérez-Anaya O, Castillo-Pedraza MC. Revistas emergentes en el Journal Citation Reports: una esperanza a la purga de Publindex. Salud UIS. 2024;56(1):1–2. https://doi.org/10.18273/saluduis.56.e:24009 Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación (Minciencias). Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas (910) – Publindex [Internet]. 2021 [citado 2021 ago 27];1. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/terminos_de_referencia_de_la_convocatoria_2021_-_consulta.pdf Wilches-Visbal JH, Castillo-Pedraza MC, Obispo-Salazar KJ. Clasificación de revistas científicas Publindex 2022: ¿Scopus/Web of Science o perecer? Salud UIS. 2023;55(e23028):1–3. https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23028 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2024-08-02 |
date_accessioned |
2024-08-02T00:00:00Z |
date_available |
2024-08-02T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/view/1351 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23897325.1351 |
issn |
2389-7325 |
eissn |
2539-2018 |
doi |
10.24267/23897325.1351 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/rs/article/download/1351/994 |
_version_ |
1818938161008476160 |