Prototipo rehabilitador para pacientes con lesiones en las manos
.
La mano es uno de los rasgos morfológicos que caracterizan a los seres humanos. Gracias a ella, el ser humano posee la pericia para desarrollar diferentes actividades. Sin embargo, cuando se ven afec- tadas, el ser humano se frustra y no es capaz de desarrollar sus tareas con la misma efectividad. El objetivo del trabajo es aportar en la optimización de la atención prestada en la clínica de fisioterapia y rehabilitación Fisioter de la ciudad de Tunja, mediante la im- plementación de un dispositivo que opera como asistente en la rehabilitación de patologías en pacientes con lesiones en la mano como: Tendinitis, mano en garra, mano caída, túnel del carpo y casos leves de artritis. Utilizando una investigación aplicada, enmarcada en la línea d... Ver más
2346-2329
2539-1453
4
2022-04-06
59
74
I3+ - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La mano es uno de los rasgos morfológicos que caracterizan a los seres humanos. Gracias a ella, el ser humano posee la pericia para desarrollar diferentes actividades. Sin embargo, cuando se ven afec- tadas, el ser humano se frustra y no es capaz de desarrollar sus tareas con la misma efectividad. El objetivo del trabajo es aportar en la optimización de la atención prestada en la clínica de fisioterapia y rehabilitación Fisioter de la ciudad de Tunja, mediante la im- plementación de un dispositivo que opera como asistente en la rehabilitación de patologías en pacientes con lesiones en la mano como: Tendinitis, mano en garra, mano caída, túnel del carpo y casos leves de artritis. Utilizando una investigación aplicada, enmarcada en la línea de robótica, automatización y control con un enfoque de desarrollo mixto, logrando el desarrollo de un prototipo rehabilitador que utiliza un sistema mecánico en impresión 3D, controlado por servomotores y enlazado con una aplicación móvil.
|
---|---|
ISSN: | 2346-2329 |