Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC
.
Este escrito de reflexión es producto del análisis al estado del arte del proyecto denominado “Integración de estrategias y metodologías para la producción y evaluación de contenidos digitales educativos”, desarrollado por los autores, integrantes del grupo de investigación EDUTIC de la Universidad de Boyacá. La industria de contenidos digitales incluye productos y tecnologías relacionadas con la animación digital, el e-learning, los libros digitales, los contenidos informativos que circulan por la web, la música digital, la televisión y la radio digital, los portales online y los juegos online; es decir, se trata de los servicios que se ofrecen, se transmiten y se almacenan a través de las nuevas tecnologías de la información y las comunic... Ver más
2346-2329
2539-1453
1
2014-02-28
106
125
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_60 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC Este escrito de reflexión es producto del análisis al estado del arte del proyecto denominado “Integración de estrategias y metodologías para la producción y evaluación de contenidos digitales educativos”, desarrollado por los autores, integrantes del grupo de investigación EDUTIC de la Universidad de Boyacá. La industria de contenidos digitales incluye productos y tecnologías relacionadas con la animación digital, el e-learning, los libros digitales, los contenidos informativos que circulan por la web, la música digital, la televisión y la radio digital, los portales online y los juegos online; es decir, se trata de los servicios que se ofrecen, se transmiten y se almacenan a través de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Al analizar el estado del arte de la investigación mencionada, se identificó una gran oportunidad de desarrollo para diversas disciplinas profesionales, destacándose entre ellas las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Esta oportunidad abre espacios en los siguientes ámbitos: generación de nuevas empresas, diseño e innovación, gestión y producción de contenidos digitales, así como la creación de nuevos programas de formación académica en los mismos. El camino está dado para aprovechar las políticas que el gobierno colombiano ha generado a través de sus Ministerios de TIC y de Educación, para incentivar y poner en marcha nuevos proyectos en el sector de la industria creativa. Este artículo presenta algunas oportunidades que surgen en torno a la industria de la producción de contenidos digitales y en las cuales pueden tener participación los profesionales de áreas relacionadas con las TIC. Avella-Ibáñez, Clara Patricia Sandoval-Valero, Érika María Montañez-Torres, Carmenza 1 1 Núm. 1 , Año 2014 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería Artículo de revista Journal article 2014-02-28T00:00:00Z 2014-02-28T00:00:00Z 2014-02-28 application/pdf Universidad de Boyacá I3+ 2346-2329 2539-1453 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/60 10.24267/23462329.60 https://doi.org/10.24267/23462329.60 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 106 125 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/60/62 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
I3+ |
title |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
spellingShingle |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC Avella-Ibáñez, Clara Patricia Sandoval-Valero, Érika María Montañez-Torres, Carmenza |
title_short |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
title_full |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
title_fullStr |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
title_full_unstemmed |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
title_sort |
producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las tic |
title_eng |
Producción de contenidos digitales, una oportunidad para los profesionales de las TIC |
description |
Este escrito de reflexión es producto del análisis al estado del arte del proyecto denominado “Integración de estrategias y metodologías para la producción y evaluación de contenidos digitales educativos”, desarrollado por los autores, integrantes del grupo de investigación EDUTIC de la Universidad de Boyacá. La industria de contenidos digitales incluye productos y tecnologías relacionadas con la animación digital, el e-learning, los libros digitales, los contenidos informativos que circulan por la web, la música digital, la televisión y la radio digital, los portales online y los juegos online; es decir, se trata de los servicios que se ofrecen, se transmiten y se almacenan a través de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Al analizar el estado del arte de la investigación mencionada, se identificó una gran oportunidad de desarrollo para diversas disciplinas profesionales, destacándose entre ellas las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Esta oportunidad abre espacios en los siguientes ámbitos: generación de nuevas empresas, diseño e innovación, gestión y producción de contenidos digitales, así como la creación de nuevos programas de formación académica en los mismos. El camino está dado para aprovechar las políticas que el gobierno colombiano ha generado a través de sus Ministerios de TIC y de Educación, para incentivar y poner en marcha nuevos proyectos en el sector de la industria creativa. Este artículo presenta algunas oportunidades que surgen en torno a la industria de la producción de contenidos digitales y en las cuales pueden tener participación los profesionales de áreas relacionadas con las TIC.
|
author |
Avella-Ibáñez, Clara Patricia Sandoval-Valero, Érika María Montañez-Torres, Carmenza |
author_facet |
Avella-Ibáñez, Clara Patricia Sandoval-Valero, Érika María Montañez-Torres, Carmenza |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2014 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
I3+ |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/60 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-02-28 |
date_accessioned |
2014-02-28T00:00:00Z |
date_available |
2014-02-28T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/60 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23462329.60 |
issn |
2346-2329 |
eissn |
2539-1453 |
doi |
10.24267/23462329.60 |
citationstartpage |
106 |
citationendpage |
125 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/60/62 |
_version_ |
1811200567710580736 |