Titulo:

GRID, una perspectiva general
.

Sumario:

Este artículo presenta una descripción general acerca de la computación GRID, los antecedentes que originaron su aparición y masificación, describe la arquitectura y componentes que la conforman, así como se realiza una breve descripción de unas de las iniciativas GRID que se han desarrollado en el mundo; se mencionan proyectos que están usando este tipo de computación para resolver problemas de todo tipo; como conclusiones se resalta la aplicabilidad de la GRID en diferentes áreas, el manejo y procesamiento masivo de información, así como la ventaja de permitir trabajar con equipos de cómputo heterogéneos, lo cual permite utilizar la capacidad instalada que se tiene en centros de investigación, universidades, entre otros. Este estado de ar... Ver más

Guardado en:

I3+

2346-2329

2539-1453

1

2014-02-28

86

105

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Este artículo presenta una descripción general acerca de la computación GRID, los antecedentes que originaron su aparición y masificación, describe la arquitectura y componentes que la conforman, así como se realiza una breve descripción de unas de las iniciativas GRID que se han desarrollado en el mundo; se mencionan proyectos que están usando este tipo de computación para resolver problemas de todo tipo; como conclusiones se resalta la aplicabilidad de la GRID en diferentes áreas, el manejo y procesamiento masivo de información, así como la ventaja de permitir trabajar con equipos de cómputo heterogéneos, lo cual permite utilizar la capacidad instalada que se tiene en centros de investigación, universidades, entre otros. Este estado de arte sirve de punto de partida para el desarrollo del proyecto “Modelo de integración de redes inalámbricas de sensores en ambiente de computación GRID”. 
ISSN:2346-2329