Titulo:

Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
.

Sumario:

Los estándares de calidad requieren que se supervisen las percepciones del cliente respecto a si cumplen con los requerimientos, es decir, su satisfacción. Por esta razón, las instituciones deben canalizar una buena parte de sus esfuerzos en establecer estrategiasdestinadas a garantizar la calidad en el servicio y así satisfacer a sus partes interesadas. La investigación realizada busca, mediante la aplicación de modelos teóricos, explicar las diversas causas que afectan la calidad de servicio en la institución. Evaluar la calidad de servicio puede resultar de gran ayuda para aumentar la capacidad de la organización de proporcionar un servicio que satisfaga los requisitos de sus partes interesadas. Utilizando la técnica multivariante del an... Ver más

Guardado en:

I3+

2346-2329

2539-1453

3

2017-10-02

98

111

I3+ - 2017

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_221
record_format ojs
spelling Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
Los estándares de calidad requieren que se supervisen las percepciones del cliente respecto a si cumplen con los requerimientos, es decir, su satisfacción. Por esta razón, las instituciones deben canalizar una buena parte de sus esfuerzos en establecer estrategiasdestinadas a garantizar la calidad en el servicio y así satisfacer a sus partes interesadas. La investigación realizada busca, mediante la aplicación de modelos teóricos, explicar las diversas causas que afectan la calidad de servicio en la institución. Evaluar la calidad de servicio puede resultar de gran ayuda para aumentar la capacidad de la organización de proporcionar un servicio que satisfaga los requisitos de sus partes interesadas. Utilizando la técnica multivariante del análisis de factores y aplicando el método de rotación Varimax a través del programa SPSS®, se lograron identificar tres dimensiones que determinan la Calidad de Servicio de la Institución las cuales son: atención al cliente, confiabilidad e infraestructura. Los resultados indican que el análisis de factores es idóneo para el estudio (KMO=0,870) y la escala utilizada es fiable (∝=0,822) y válida (pruebas estadísticas significativas al 5 %). Palabras clave: calidad de los servicios, evaluación, gestión de la calidad, análisis de factores.
Mejías Acosta, Agustín Alexander
Infante Rojas, Rafael Eduardo
Rosario Noguera, Yoliana
3
2
Núm. 2 , Año 2016 : I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería
Artículo de revista
Journal article
2017-10-02T00:00:00Z
2017-10-02T00:00:00Z
2017-10-02
application/pdf
Universidad de Boyacá
I3+
2346-2329
2539-1453
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/221
10.24267/23462329.221
https://doi.org/10.24267/23462329.221
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
I3+ - 2017
98
111
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/221/276
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection I3+
title Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
spellingShingle Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
Mejías Acosta, Agustín Alexander
Infante Rojas, Rafael Eduardo
Rosario Noguera, Yoliana
title_short Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
title_full Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
title_fullStr Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
title_full_unstemmed Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
title_sort evaluación de la calidad de los servicios estudiantiles como soporte a la actualización del sistema de gestión de calidad en un instituto de idiomas
title_eng Evaluación de la Calidad de los Servicios Estudiantiles como soporte a la actualización del Sistema de Gestión de Calidad en un Instituto de Idiomas
description Los estándares de calidad requieren que se supervisen las percepciones del cliente respecto a si cumplen con los requerimientos, es decir, su satisfacción. Por esta razón, las instituciones deben canalizar una buena parte de sus esfuerzos en establecer estrategiasdestinadas a garantizar la calidad en el servicio y así satisfacer a sus partes interesadas. La investigación realizada busca, mediante la aplicación de modelos teóricos, explicar las diversas causas que afectan la calidad de servicio en la institución. Evaluar la calidad de servicio puede resultar de gran ayuda para aumentar la capacidad de la organización de proporcionar un servicio que satisfaga los requisitos de sus partes interesadas. Utilizando la técnica multivariante del análisis de factores y aplicando el método de rotación Varimax a través del programa SPSS®, se lograron identificar tres dimensiones que determinan la Calidad de Servicio de la Institución las cuales son: atención al cliente, confiabilidad e infraestructura. Los resultados indican que el análisis de factores es idóneo para el estudio (KMO=0,870) y la escala utilizada es fiable (∝=0,822) y válida (pruebas estadísticas significativas al 5 %). Palabras clave: calidad de los servicios, evaluación, gestión de la calidad, análisis de factores.
author Mejías Acosta, Agustín Alexander
Infante Rojas, Rafael Eduardo
Rosario Noguera, Yoliana
author_facet Mejías Acosta, Agustín Alexander
Infante Rojas, Rafael Eduardo
Rosario Noguera, Yoliana
citationvolume 3
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 : I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal I3+
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/221
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
I3+ - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-10-02
date_accessioned 2017-10-02T00:00:00Z
date_available 2017-10-02T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/221
url_doi https://doi.org/10.24267/23462329.221
issn 2346-2329
eissn 2539-1453
doi 10.24267/23462329.221
citationstartpage 98
citationendpage 111
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/221/276
_version_ 1811200567407542272