Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum
.
El lulo de perro (Solanum marginatum) es una planta que se ha utilizado con fines medicinales, aplicándose de manera externa para dolores articulares y reumáticos, debido a la presencia de algunos alcaloides. Esta investigación tiene como objetivo encontrar alternativas para el manejo de ciertas enfermedades. Se cuantificó el contenido de polifenoles totales (CPT) mediante el uso del método de Folin-Ciocalteu en los frutos de S. marginatum en tres estados de maduración diferentes. Inicialmente, se realizó un tratamiento al material vegetal recolectado, realizando un secado, molienda, extracción en equipos soxhlet, y posterior concentración a presión reducida. Se encontraron valores para CPT comprendidos entre 29.881 (etanol-verde) a 192.672... Ver más
2346-2329
2539-1453
3
2017-10-02
86
97
I3+ - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_220 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum El lulo de perro (Solanum marginatum) es una planta que se ha utilizado con fines medicinales, aplicándose de manera externa para dolores articulares y reumáticos, debido a la presencia de algunos alcaloides. Esta investigación tiene como objetivo encontrar alternativas para el manejo de ciertas enfermedades. Se cuantificó el contenido de polifenoles totales (CPT) mediante el uso del método de Folin-Ciocalteu en los frutos de S. marginatum en tres estados de maduración diferentes. Inicialmente, se realizó un tratamiento al material vegetal recolectado, realizando un secado, molienda, extracción en equipos soxhlet, y posterior concentración a presión reducida. Se encontraron valores para CPT comprendidos entre 29.881 (etanol-verde) a 192.672 (metanol-pintón) mg AG/g FS, determinando así que el metanol es el solvente que permite extraer mayor cantidad de extracto y de polifenoles del fruto de S. marginatum, y que el estado de maduración en donde hay mayor concentración de polifenoles es el pintón sin importar qué solvente se utilice. Palabras clave: Solanum marginatum, polifenoles totales, método Folin-Ciocalteu, estado de maduración. Correa Fuentes, Juanita Del Pilar Martín Gordo, Dario Pinzón Reyes, Sandra Patricia Cárdenas González, Oswaldo Eliécer 3 2 Núm. 2 , Año 2016 : I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería Artículo de revista Journal article 2017-10-02T00:00:00Z 2017-10-02T00:00:00Z 2017-10-02 application/pdf Universidad de Boyacá I3+ 2346-2329 2539-1453 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/220 10.24267/23462329.220 https://doi.org/10.24267/23462329.220 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ I3+ - 2017 86 97 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/220/275 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
I3+ |
title |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
spellingShingle |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum Correa Fuentes, Juanita Del Pilar Martín Gordo, Dario Pinzón Reyes, Sandra Patricia Cárdenas González, Oswaldo Eliécer |
title_short |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
title_full |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
title_fullStr |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
title_full_unstemmed |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
title_sort |
efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de solanum marginatum |
title_eng |
Efecto del estado de maduración sobre el contenido de polifenoles totales en frutos de Solanum marginatum |
description |
El lulo de perro (Solanum marginatum) es una planta que se ha utilizado con fines medicinales, aplicándose de manera externa para dolores articulares y reumáticos, debido a la presencia de algunos alcaloides. Esta investigación tiene como objetivo encontrar alternativas para el manejo de ciertas enfermedades. Se cuantificó el contenido de polifenoles totales (CPT) mediante el uso del método de Folin-Ciocalteu en los frutos de S. marginatum en tres estados de maduración diferentes. Inicialmente, se realizó un tratamiento al material vegetal recolectado, realizando un secado, molienda, extracción en equipos soxhlet, y posterior concentración a presión reducida. Se encontraron valores para CPT comprendidos entre 29.881 (etanol-verde) a 192.672 (metanol-pintón) mg AG/g FS, determinando así que el metanol es el solvente que permite extraer mayor cantidad de extracto y de polifenoles del fruto de S. marginatum, y que el estado de maduración en donde hay mayor concentración de polifenoles es el pintón sin importar qué solvente se utilice. Palabras clave: Solanum marginatum, polifenoles totales, método Folin-Ciocalteu, estado de maduración.
|
author |
Correa Fuentes, Juanita Del Pilar Martín Gordo, Dario Pinzón Reyes, Sandra Patricia Cárdenas González, Oswaldo Eliécer |
author_facet |
Correa Fuentes, Juanita Del Pilar Martín Gordo, Dario Pinzón Reyes, Sandra Patricia Cárdenas González, Oswaldo Eliécer |
citationvolume |
3 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2016 : I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
I3+ |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/220 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ I3+ - 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-10-02 |
date_accessioned |
2017-10-02T00:00:00Z |
date_available |
2017-10-02T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/220 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23462329.220 |
issn |
2346-2329 |
eissn |
2539-1453 |
doi |
10.24267/23462329.220 |
citationstartpage |
86 |
citationendpage |
97 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/220/275 |
_version_ |
1811200567293247488 |