Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero
.
Hoy en día la sociedad vela por diseñar diversidad de estrategias que conlleven a diferentes actividades que produzcan un favorable desempeño económico, asegurando así satisfacer sus necesidades básicas y la de sus respectivas familias. Una actividad competitiva ante el mercado, son las labores en la agricultura, pues al hacer uso de esta, se obtiene productos que son altamente consumibles por los humanos, por ejemplo, el tomate. Una manera eficiente y rentable de llevar la producción del vegetal, es en condiciones de invernadero, ya que se tendrán controladas variables ambientales óptimas de tal forma que se obtengan productos de mejor calidad y mayor competitividad ante los demás agricultores. El objetivo de este experimento, es adecuar u... Ver más
2346-2329
2539-1453
3
2016-02-28
72
87
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_162 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero Hoy en día la sociedad vela por diseñar diversidad de estrategias que conlleven a diferentes actividades que produzcan un favorable desempeño económico, asegurando así satisfacer sus necesidades básicas y la de sus respectivas familias. Una actividad competitiva ante el mercado, son las labores en la agricultura, pues al hacer uso de esta, se obtiene productos que son altamente consumibles por los humanos, por ejemplo, el tomate. Una manera eficiente y rentable de llevar la producción del vegetal, es en condiciones de invernadero, ya que se tendrán controladas variables ambientales óptimas de tal forma que se obtengan productos de mejor calidad y mayor competitividad ante los demás agricultores. El objetivo de este experimento, es adecuar un sustrato orgánico de tal manera que aporte los suficientes nutrientes que garanticen un buen desarrollo de la planta y por ende de sus frutos. Así mismo, adaptar un sistema de riego eficiente para satisfacer las necesidades hídricas que el cultivo requiere. Vargas, Eddy Fajardo Vargas, Néstor Rodríguez Vargas, Renato Bernal Ramírez, Dora Benítez Moreno, Anderson Rivera 3 1 Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería Artículo de revista Journal article 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28 application/pdf Universidad de Boyacá I3+ 2346-2329 2539-1453 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/162 10.24267/23462329.162 https://doi.org/10.24267/23462329.162 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 72 87 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/162/156 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
I3+ |
title |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
spellingShingle |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero Vargas, Eddy Fajardo Vargas, Néstor Rodríguez Vargas, Renato Bernal Ramírez, Dora Benítez Moreno, Anderson Rivera |
title_short |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
title_full |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
title_fullStr |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
title_full_unstemmed |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
title_sort |
sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
title_eng |
Sustrato y sistema de riego óptimos para la producción de tomate bajo condiciones de invernadero |
description |
Hoy en día la sociedad vela por diseñar diversidad de estrategias que conlleven a diferentes actividades que produzcan un favorable desempeño económico, asegurando así satisfacer sus necesidades básicas y la de sus respectivas familias. Una actividad competitiva ante el mercado, son las labores en la agricultura, pues al hacer uso de esta, se obtiene productos que son altamente consumibles por los humanos, por ejemplo, el tomate. Una manera eficiente y rentable de llevar la producción del vegetal, es en condiciones de invernadero, ya que se tendrán controladas variables ambientales óptimas de tal forma que se obtengan productos de mejor calidad y mayor competitividad ante los demás agricultores. El objetivo de este experimento, es adecuar un sustrato orgánico de tal manera que aporte los suficientes nutrientes que garanticen un buen desarrollo de la planta y por ende de sus frutos. Así mismo, adaptar un sistema de riego eficiente para satisfacer las necesidades hídricas que el cultivo requiere.
|
author |
Vargas, Eddy Fajardo Vargas, Néstor Rodríguez Vargas, Renato Bernal Ramírez, Dora Benítez Moreno, Anderson Rivera |
author_facet |
Vargas, Eddy Fajardo Vargas, Néstor Rodríguez Vargas, Renato Bernal Ramírez, Dora Benítez Moreno, Anderson Rivera |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
I3+ |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/162 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-02-28 |
date_accessioned |
2016-02-28T00:00:00Z |
date_available |
2016-02-28T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/162 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23462329.162 |
issn |
2346-2329 |
eissn |
2539-1453 |
doi |
10.24267/23462329.162 |
citationstartpage |
72 |
citationendpage |
87 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/162/156 |
_version_ |
1811200566410346497 |