El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá
.
El presente artículo expone la aplicación del método Delphi, en el sector de lácteos procesados del departamento de Boyacá. El principal objetivo de esta investigación es presentar de manera detallada el proceso de selección de expertos y obtención del consenso de dicho método. La metodología utilizada para tal fin se centra en el método Delphi, el cual es una herramienta de prospectiva, que permite reunir opiniones de expertos en cierta temática, con el propósito de lograr un consenso o acuerdo a partir de la información suministrada, mediante la aplicación de cuestionarios o rondas de preguntas aplicadas a los expertos. Teniendo en cuenta lo anterior, se lograron seleccionar 10 expertos, a quienes se les aplicaron 2 rondas de encuestas co... Ver más
2346-2329
2539-1453
3
2016-02-28
42
59
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_160 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá El presente artículo expone la aplicación del método Delphi, en el sector de lácteos procesados del departamento de Boyacá. El principal objetivo de esta investigación es presentar de manera detallada el proceso de selección de expertos y obtención del consenso de dicho método. La metodología utilizada para tal fin se centra en el método Delphi, el cual es una herramienta de prospectiva, que permite reunir opiniones de expertos en cierta temática, con el propósito de lograr un consenso o acuerdo a partir de la información suministrada, mediante la aplicación de cuestionarios o rondas de preguntas aplicadas a los expertos. Teniendo en cuenta lo anterior, se lograron seleccionar 10 expertos, a quienes se les aplicaron 2 rondas de encuestas con el fin de reunir sus opiniones y de esta forma llegar a un consenso enfocado al desarrollo del sector de lácteos procesados en el departamento de Boyacá. Estos resultados servirán de base para posteriores investigaciones relacionadas con la generación de escenarios o creación de prospectivas del sector mencionado. Wilches Torres, Laura Daniela Péres Puerto, Laura Stacy Contreras Castañeda, Eduin Dionisio 3 1 Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería Artículo de revista Journal article 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28 application/pdf Universidad de Boyacá I3+ 2346-2329 2539-1453 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/160 10.24267/23462329.160 https://doi.org/10.24267/23462329.160 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 42 59 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/160/153 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
I3+ |
title |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
spellingShingle |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá Wilches Torres, Laura Daniela Péres Puerto, Laura Stacy Contreras Castañeda, Eduin Dionisio |
title_short |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
title_full |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
title_fullStr |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
title_full_unstemmed |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
title_sort |
el uso del método delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de boyacá |
title_eng |
El uso del método Delphi como herramienta para la obtención de consenso en el sector lácteo del departamento de Boyacá |
description |
El presente artículo expone la aplicación del método Delphi, en el sector de lácteos procesados del departamento de Boyacá. El principal objetivo de esta investigación es presentar de manera detallada el proceso de selección de expertos y obtención del consenso de dicho método. La metodología utilizada para tal fin se centra en el método Delphi, el cual es una herramienta de prospectiva, que permite reunir opiniones de expertos en cierta temática, con el propósito de lograr un consenso o acuerdo a partir de la información suministrada, mediante la aplicación de cuestionarios o rondas de preguntas aplicadas a los expertos. Teniendo en cuenta lo anterior, se lograron seleccionar 10 expertos, a quienes se les aplicaron 2 rondas de encuestas con el fin de reunir sus opiniones y de esta forma llegar a un consenso enfocado al desarrollo del sector de lácteos procesados en el departamento de Boyacá. Estos resultados servirán de base para posteriores investigaciones relacionadas con la generación de escenarios o creación de prospectivas del sector mencionado.
|
author |
Wilches Torres, Laura Daniela Péres Puerto, Laura Stacy Contreras Castañeda, Eduin Dionisio |
author_facet |
Wilches Torres, Laura Daniela Péres Puerto, Laura Stacy Contreras Castañeda, Eduin Dionisio |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
I3+ |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/160 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-02-28 |
date_accessioned |
2016-02-28T00:00:00Z |
date_available |
2016-02-28T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/160 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23462329.160 |
issn |
2346-2329 |
eissn |
2539-1453 |
doi |
10.24267/23462329.160 |
citationstartpage |
42 |
citationendpage |
59 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/160/153 |
_version_ |
1811200566220554240 |