Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica
.
Este artículo presenta avances de una investigación realizada en la Universidad de Boyacá, la cual implementa proyectos integradores en el programa de Ingeniería Mecatrónica como una estrategia curricular en la que los estudiantes desarrollan las competencias específicas de su carrera profesional, estos proponen soluciones a necesidades del medio y reúnen conocimientos transversales de las asignaturas vistas durante el programa académico. La realización de los proyectos integradores permiten el desarrollo de competencias adquiridas por los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica para su formación profesional y son evaluadas por los docentes del programa durante el transcurso del semestre, con la entrega parcial de avances que deben ir enfocad... Ver más
2346-2329
2539-1453
3
2016-02-28
24
41
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_i3__7_article_159 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica Este artículo presenta avances de una investigación realizada en la Universidad de Boyacá, la cual implementa proyectos integradores en el programa de Ingeniería Mecatrónica como una estrategia curricular en la que los estudiantes desarrollan las competencias específicas de su carrera profesional, estos proponen soluciones a necesidades del medio y reúnen conocimientos transversales de las asignaturas vistas durante el programa académico. La realización de los proyectos integradores permiten el desarrollo de competencias adquiridas por los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica para su formación profesional y son evaluadas por los docentes del programa durante el transcurso del semestre, con la entrega parcial de avances que deben ir enfocados hacia el cumplimiento de sus objetivos general y específicos, el resultado total del proyecto se evidencia en el trabajo escrito, funcionamiento del prototipo, la sustentación y socialización de los mismos ante la comunidad educativa. En el contexto profesional es absolutamente necesaria la unión de la teoría y la praxis, así como dice la frase popular atribuida a Aristóteles: “Lo que aprendemos, lo aprendemos haciendo”, de allí la importancia de implementar estrategias de aprendizaje que lleven a la aplicación de los saberes en contexto, para lograr un aprendizaje significativo. La evaluación como factor importante en el mejoramiento de los procesos, es determinante en la proyección del naciente programa, por lo tanto, se debe analizar la pertinencia de los proyectos integradores, el grado de desarrollo de las competencias, su evolución y evaluación y además de incluir dentro del plan de mejoramiento estrategias con fines de obtener la renovación del registro calificado y la alta calidad del programa. Lozano, Erika Paola Rodríguez Monroy, Omar Andrés Sánchez León, Julian Andres Avendaño 3 1 Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería Artículo de revista Journal article 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28T00:00:00Z 2016-02-28 application/pdf Universidad de Boyacá I3+ 2346-2329 2539-1453 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/159 10.24267/23462329.159 https://doi.org/10.24267/23462329.159 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 24 41 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/159/152 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
I3+ |
title |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
spellingShingle |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica Lozano, Erika Paola Rodríguez Monroy, Omar Andrés Sánchez León, Julian Andres Avendaño |
title_short |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
title_full |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
title_fullStr |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
title_full_unstemmed |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
title_sort |
análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en ingeniería mecatrónica |
title_eng |
Análisis de competencias específicas en el desarrollo de proyectos integradores en Ingeniería Mecatrónica |
description |
Este artículo presenta avances de una investigación realizada en la Universidad de Boyacá, la cual implementa proyectos integradores en el programa de Ingeniería Mecatrónica como una estrategia curricular en la que los estudiantes desarrollan las competencias específicas de su carrera profesional, estos proponen soluciones a necesidades del medio y reúnen conocimientos transversales de las asignaturas vistas durante el programa académico. La realización de los proyectos integradores permiten el desarrollo de competencias adquiridas por los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica para su formación profesional y son evaluadas por los docentes del programa durante el transcurso del semestre, con la entrega parcial de avances que deben ir enfocados hacia el cumplimiento de sus objetivos general y específicos, el resultado total del proyecto se evidencia en el trabajo escrito, funcionamiento del prototipo, la sustentación y socialización de los mismos ante la comunidad educativa. En el contexto profesional es absolutamente necesaria la unión de la teoría y la praxis, así como dice la frase popular atribuida a Aristóteles: “Lo que aprendemos, lo aprendemos haciendo”, de allí la importancia de implementar estrategias de aprendizaje que lleven a la aplicación de los saberes en contexto, para lograr un aprendizaje significativo. La evaluación como factor importante en el mejoramiento de los procesos, es determinante en la proyección del naciente programa, por lo tanto, se debe analizar la pertinencia de los proyectos integradores, el grado de desarrollo de las competencias, su evolución y evaluación y además de incluir dentro del plan de mejoramiento estrategias con fines de obtener la renovación del registro calificado y la alta calidad del programa.
|
author |
Lozano, Erika Paola Rodríguez Monroy, Omar Andrés Sánchez León, Julian Andres Avendaño |
author_facet |
Lozano, Erika Paola Rodríguez Monroy, Omar Andrés Sánchez León, Julian Andres Avendaño |
citationvolume |
3 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 : Revista I3+, Investigación, Innovación, Ingeniería |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
I3+ |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/159 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-02-28 |
date_accessioned |
2016-02-28T00:00:00Z |
date_available |
2016-02-28T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/view/159 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/23462329.159 |
issn |
2346-2329 |
eissn |
2539-1453 |
doi |
10.24267/23462329.159 |
citationstartpage |
24 |
citationendpage |
41 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/reiv3/article/download/159/152 |
_version_ |
1811200566127230977 |