Titulo:

Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
.

Sumario:

Cartografía doméstica, fue una exposición virtual desarrollada en mayo de 2020 en la red social Instagram. Se propuso como una reflexión desde el dibujo introspectivo, frente la situación de confinamiento por la pandemia del Covid 19. El proceso incluyó una convocatoria abierta que a partir de la lectura de un cuento de Janosch puso en contexto a los participantes y potenció la posibilidad de realizar cartografías dibujadas de los nuevos espacios habitados y las nuevas rutinas de vida. El proceso produjo una reunión de dibujos provenientes de Argentina y Colombia que demostró la posibilidad de aplicar la metodología del proyecto “Nociones del Territorio” en una escala micro y generó la posibilidad de entender el territorio desde una dimensi... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

8

2021-01-28

165

175

Designia - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_771
record_format ojs
spelling Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
Virtual exhibition: Domestic cartography, a drawn lockdown
Cartografía doméstica, fue una exposición virtual desarrollada en mayo de 2020 en la red social Instagram. Se propuso como una reflexión desde el dibujo introspectivo, frente la situación de confinamiento por la pandemia del Covid 19. El proceso incluyó una convocatoria abierta que a partir de la lectura de un cuento de Janosch puso en contexto a los participantes y potenció la posibilidad de realizar cartografías dibujadas de los nuevos espacios habitados y las nuevas rutinas de vida. El proceso produjo una reunión de dibujos provenientes de Argentina y Colombia que demostró la posibilidad de aplicar la metodología del proyecto “Nociones del Territorio” en una escala micro y generó la posibilidad de entender el territorio desde una dimensión íntima y virtual.
Domestic cartography was a virtual exhibition developed in May 2020 on the social network instagram. It was proposed as a reflection from the introspective drawing, facing the confinement situation due to the Covid 19 pandemic. The process included an open call that, based on the reading of a story by Janosch, put the participants in context and enhanced the possibility of carrying out cartographies drawn of the new inhabited spaces and the new routines of life. The process produced a meeting of drawings from Argentina and Colombia that demonstrated the possibility of applying the methodology of the project “Notions of the Territory” on a micro scale and generated the possibility of understanding the territory from an intimate and virtual dimension.
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
Virtual exhibition
Cartography
Lockdown
Art and covid 19
Exposición virtual
Cartografía
Confinamiento
Arte y covid 19
8
2
Núm. 2 , Año 2021 : Revista Designia | Enero - Junio 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-01-28T17:06:20Z
2021-01-28T17:06:20Z
2021-01-28
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/771
10.24267/22564004.771
https://doi.org/10.24267/22564004.771
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Designia - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
165
175
Domingo, D., Lizondo, L., Rivera, J., & Ábalos, A. (2020). 2o Concurso ‘Nuevas estrategias habitacionales: Innovación para la resistencia social y habitacional en tiempos de confinamiento. Valencia, España.
Nieto, Y. & Rodríguez, C. M. (2019). Aproximaciones a las nociones del territorio: ciudad, sentidos, mapas e imaginarios. Calle 14: revista de investigación en el campo del arte, 14(25), 188-205.
Rodríguez, C. M. & Fonseca, A.C. (2020). Ecos de la ciudad imaginada. Tunja: Ediciones Universidad de Boyacá.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/771/648
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
spellingShingle Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
Virtual exhibition
Cartography
Lockdown
Art and covid 19
Exposición virtual
Cartografía
Confinamiento
Arte y covid 19
title_short Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
title_full Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
title_fullStr Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
title_full_unstemmed Exposición virtual: Cartografía Doméstica, el confinamiento dibujado
title_sort exposición virtual: cartografía doméstica, el confinamiento dibujado
title_eng Virtual exhibition: Domestic cartography, a drawn lockdown
description Cartografía doméstica, fue una exposición virtual desarrollada en mayo de 2020 en la red social Instagram. Se propuso como una reflexión desde el dibujo introspectivo, frente la situación de confinamiento por la pandemia del Covid 19. El proceso incluyó una convocatoria abierta que a partir de la lectura de un cuento de Janosch puso en contexto a los participantes y potenció la posibilidad de realizar cartografías dibujadas de los nuevos espacios habitados y las nuevas rutinas de vida. El proceso produjo una reunión de dibujos provenientes de Argentina y Colombia que demostró la posibilidad de aplicar la metodología del proyecto “Nociones del Territorio” en una escala micro y generó la posibilidad de entender el territorio desde una dimensión íntima y virtual.
description_eng Domestic cartography was a virtual exhibition developed in May 2020 on the social network instagram. It was proposed as a reflection from the introspective drawing, facing the confinement situation due to the Covid 19 pandemic. The process included an open call that, based on the reading of a story by Janosch, put the participants in context and enhanced the possibility of carrying out cartographies drawn of the new inhabited spaces and the new routines of life. The process produced a meeting of drawings from Argentina and Colombia that demonstrated the possibility of applying the methodology of the project “Notions of the Territory” on a micro scale and generated the possibility of understanding the territory from an intimate and virtual dimension.
author Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
author_facet Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
topic Virtual exhibition
Cartography
Lockdown
Art and covid 19
Exposición virtual
Cartografía
Confinamiento
Arte y covid 19
topic_facet Virtual exhibition
Cartography
Lockdown
Art and covid 19
Exposición virtual
Cartografía
Confinamiento
Arte y covid 19
topicspa_str_mv Exposición virtual
Cartografía
Confinamiento
Arte y covid 19
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2021 : Revista Designia | Enero - Junio 2021
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/771
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Designia - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Domingo, D., Lizondo, L., Rivera, J., & Ábalos, A. (2020). 2o Concurso ‘Nuevas estrategias habitacionales: Innovación para la resistencia social y habitacional en tiempos de confinamiento. Valencia, España.
Nieto, Y. & Rodríguez, C. M. (2019). Aproximaciones a las nociones del territorio: ciudad, sentidos, mapas e imaginarios. Calle 14: revista de investigación en el campo del arte, 14(25), 188-205.
Rodríguez, C. M. & Fonseca, A.C. (2020). Ecos de la ciudad imaginada. Tunja: Ediciones Universidad de Boyacá.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-28
date_accessioned 2021-01-28T17:06:20Z
date_available 2021-01-28T17:06:20Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/771
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.771
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.771
citationstartpage 165
citationendpage 175
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/771/648
_version_ 1811200558392934400