Titulo:

El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
.

Sumario:

Este artículo de reflexión derivado de investigación presenta un análisis sobre la evolución del concepto de paisaje y sus derivaciones científicas a través del tiempo, con énfasis en la percepción de cómo el hombre interactúa con él de manera consciente, desde una concepción antrópica hasta una mirada más básica. También se revisan diversos procesos: el tránsito histórico del paisaje hacia la idea de territorio; la comprensión de hechos como el proyecto arquitectónico en la determinación de los componentes necesarios de gestión; la expresión en el territorio de las coyunturas humanas; y la conexión del ambiente con las acciones de protección y conservación. Asimismo, se abordan metodologías destinadas a establecer estrategias de gestión qu... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

2

2014-06-30

94

113

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_49
record_format ojs
spelling El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
Este artículo de reflexión derivado de investigación presenta un análisis sobre la evolución del concepto de paisaje y sus derivaciones científicas a través del tiempo, con énfasis en la percepción de cómo el hombre interactúa con él de manera consciente, desde una concepción antrópica hasta una mirada más básica. También se revisan diversos procesos: el tránsito histórico del paisaje hacia la idea de territorio; la comprensión de hechos como el proyecto arquitectónico en la determinación de los componentes necesarios de gestión; la expresión en el territorio de las coyunturas humanas; y la conexión del ambiente con las acciones de protección y conservación. Asimismo, se abordan metodologías destinadas a establecer estrategias de gestión que articulen los nuevos usos con la estructura histórica en la protección del paisaje cultural.
Boriani, Maurizio
2
2
Núm. 2 , Año 2014 : Revista Designia | Enero - Junio 2014
Artículo de revista
Journal article
2014-06-30T00:00:00Z
2014-06-30T00:00:00Z
2014-06-30
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/49
10.24267/22564004.49
https://doi.org/10.24267/22564004.49
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
94
113
Alberti, L. B. (1946). I primi tre libri della famiglia. Libro III: Della economia. Firenze, Italia: Sansoni (trabajo original de 1434).
Calvino, I. (1972). Le città invisibili. Torino, Italia: Einaudi.
Caruso, P. (1966). L’analisi antropologica del paesaggio. Edilizia Moderna, (87-88), pp. 12-16.
Cattaneo, C. (1972). Carlo Cattaneo - Opere scelte Volume IV (scritti 1852-1864). Padova, Italia: Einaudi.
Gallo, A. (1569). Le vinti giornate dell’Agricoltura et de’ piaceri della villa. Venezia, Italia: Bevilacqua, Niccolò eredi
Humboldt, A. v. (1845). Kosmos. Entwurf einer physischen weltbeschreibung. Stuttgart y Tübingen, Alemania: Cotta publisher.
Lollio, A. (1544). Lettera di M. Alberto Lollio, nella quale rispondendo ad una di M. Hercole Perinato, egli celebra la villa e lauda molto l’agricoltura. Venezia, Italia: appresso Gabriele Giolito De Ferrari.
Montaigne, M. (1991). Viaggio in Italia. Bari, Italia: Laterza.
Puckler-Muskau, H. (1984). Giardino e paesaggio, Milano, Italia: Rizolli Editore.
Ritter, J. (1994). Paesaggio. Uomo e natura nell’età moderna. Milano, Italia: Guerini.
Sereni, E. (1999). Storia del paesaggio agrario italiano. Bari, Italia: Laterza.
Taegio, B. (1559). La Villa: dialogo di M. Bartolomeo Taegio. Milano, Italia: Dalla stampa di Francesco Moscheni.
Tanara, V. (1687). L’economia del cittadino in villa. Libri 7. Venezia, Italia: Tramonti Gianbattista Viollet-le-Duc, E. (1876). Le Massif du Mont Blanc. Paris, Francia: Bandry.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/49/45
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
spellingShingle El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
Boriani, Maurizio
title_short El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
title_full El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
title_fullStr El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
title_full_unstemmed El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
title_sort el paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
title_eng El paisaje "histórico": algunos aspectos sobre tutela, manutención y uso
description Este artículo de reflexión derivado de investigación presenta un análisis sobre la evolución del concepto de paisaje y sus derivaciones científicas a través del tiempo, con énfasis en la percepción de cómo el hombre interactúa con él de manera consciente, desde una concepción antrópica hasta una mirada más básica. También se revisan diversos procesos: el tránsito histórico del paisaje hacia la idea de territorio; la comprensión de hechos como el proyecto arquitectónico en la determinación de los componentes necesarios de gestión; la expresión en el territorio de las coyunturas humanas; y la conexión del ambiente con las acciones de protección y conservación. Asimismo, se abordan metodologías destinadas a establecer estrategias de gestión que articulen los nuevos usos con la estructura histórica en la protección del paisaje cultural.
author Boriani, Maurizio
author_facet Boriani, Maurizio
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2014 : Revista Designia | Enero - Junio 2014
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/49
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alberti, L. B. (1946). I primi tre libri della famiglia. Libro III: Della economia. Firenze, Italia: Sansoni (trabajo original de 1434).
Calvino, I. (1972). Le città invisibili. Torino, Italia: Einaudi.
Caruso, P. (1966). L’analisi antropologica del paesaggio. Edilizia Moderna, (87-88), pp. 12-16.
Cattaneo, C. (1972). Carlo Cattaneo - Opere scelte Volume IV (scritti 1852-1864). Padova, Italia: Einaudi.
Gallo, A. (1569). Le vinti giornate dell’Agricoltura et de’ piaceri della villa. Venezia, Italia: Bevilacqua, Niccolò eredi
Humboldt, A. v. (1845). Kosmos. Entwurf einer physischen weltbeschreibung. Stuttgart y Tübingen, Alemania: Cotta publisher.
Lollio, A. (1544). Lettera di M. Alberto Lollio, nella quale rispondendo ad una di M. Hercole Perinato, egli celebra la villa e lauda molto l’agricoltura. Venezia, Italia: appresso Gabriele Giolito De Ferrari.
Montaigne, M. (1991). Viaggio in Italia. Bari, Italia: Laterza.
Puckler-Muskau, H. (1984). Giardino e paesaggio, Milano, Italia: Rizolli Editore.
Ritter, J. (1994). Paesaggio. Uomo e natura nell’età moderna. Milano, Italia: Guerini.
Sereni, E. (1999). Storia del paesaggio agrario italiano. Bari, Italia: Laterza.
Taegio, B. (1559). La Villa: dialogo di M. Bartolomeo Taegio. Milano, Italia: Dalla stampa di Francesco Moscheni.
Tanara, V. (1687). L’economia del cittadino in villa. Libri 7. Venezia, Italia: Tramonti Gianbattista Viollet-le-Duc, E. (1876). Le Massif du Mont Blanc. Paris, Francia: Bandry.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2014-06-30
date_accessioned 2014-06-30T00:00:00Z
date_available 2014-06-30T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/49
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.49
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.49
citationstartpage 94
citationendpage 113
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/49/45
_version_ 1811200551648493568