Titulo:

La cuestión de los centros históricos en Italia, entre teoría y práctica
.

Sumario:

El presente artículo de reflexión ofrece una genealogía histórica sobre los diversos tratamientos urbanos y de planificación, referidos específicamente a los centros históricos en Italia como parte de la disciplina de la restauración urbana. El objetivo principal del documento es sintetizar las múltiples formas de actuar y pensar la infraestructura de dichos centros, como también su relación con las ciudades a través del tiempo, desde la misma génesis de la ciudad antigua hasta la contemporánea. Este trabajo surge de una exhaustiva mirada a los planes y las propuestas realizadas para diferentes centros en distintos momentos, planes que responden precisamente a los pensamientos y postulados teóricos propios de cada época. El recuento históri... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

2

2014-06-30

64

79

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente artículo de reflexión ofrece una genealogía histórica sobre los diversos tratamientos urbanos y de planificación, referidos específicamente a los centros históricos en Italia como parte de la disciplina de la restauración urbana. El objetivo principal del documento es sintetizar las múltiples formas de actuar y pensar la infraestructura de dichos centros, como también su relación con las ciudades a través del tiempo, desde la misma génesis de la ciudad antigua hasta la contemporánea. Este trabajo surge de una exhaustiva mirada a los planes y las propuestas realizadas para diferentes centros en distintos momentos, planes que responden precisamente a los pensamientos y postulados teóricos propios de cada época. El recuento histórico da cuenta de posturas de intervención y tratamiento en torno a tales espacios, las cuales incluyen, por ejemplo, proyectos que conllevaron a demoliciones y abandono,  al igual que otros con intereses de recuperación para el presente y aquellos caracterizados por adoptar el valor patrimonial como eje de la expansión de la ciudad.
ISSN:2256-4004