Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo
.
El presente artículo de reflexión tiene por objetivo abordar el diseño de la página y por extensión del libro, a partir de experiencias de aula y profesionales, como un ejercicio integral que enriquece la diagramación al proponer un tratamiento tipográfico para la producción editorial, proceso que busca comunicar más que informar.El trabajo resume los resultados de la investigación desarrollada con el grupo de investigación Xisqua, titulada “Tiempo, Silencio y Espacio, Herramientas para la construcción de libros”. Como factor de enlace entre el diseñador, la pieza diseñada y el lector se toma el concepto del tiempo, en aras de comprender ampliamente las posibilidades de uso de la letra.Se ejemplifican cada una de las condiciones posibles de... Ver más
2256-4004
2539-147X
2
2013-06-27
86
110
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_41 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo El presente artículo de reflexión tiene por objetivo abordar el diseño de la página y por extensión del libro, a partir de experiencias de aula y profesionales, como un ejercicio integral que enriquece la diagramación al proponer un tratamiento tipográfico para la producción editorial, proceso que busca comunicar más que informar.El trabajo resume los resultados de la investigación desarrollada con el grupo de investigación Xisqua, titulada “Tiempo, Silencio y Espacio, Herramientas para la construcción de libros”. Como factor de enlace entre el diseñador, la pieza diseñada y el lector se toma el concepto del tiempo, en aras de comprender ampliamente las posibilidades de uso de la letra.Se ejemplifican cada una de las condiciones posibles de la relación entre los mencionados elementos y se analizan las connotaciones de cada situación. Además, se ofrece al diseño tipográfico una fundamentación teórica que permite proyectar al diseño editorial más allá de lo determinado por la moda o los usos habituales. Como resultado de esta reflexión, el diseñador gráfico tiene acceso a un repertorio de recursos que, aplicados al diseño, pueden potenciar las condiciones visuales de los textos diseñados para libros. Asimismo, desde lo teórico se aporta a la construcción de la semiosis del diseño editorial, mediante sentidos y significados surgidos del manejo formal de la palabra. Fernández, Ana Milena Castro 2 1 Núm. 1 , Año 2013 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2013 Artículo de revista Journal article 2013-06-27T00:00:00Z 2013-06-27T00:00:00Z 2013-06-27 application/pdf application/pdf Universidad de Boyacá Designia 2256-4004 2539-147X https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/41 10.24267/22564004.41 https://doi.org/10.24267/22564004.41 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 86 110 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/41/42 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/41/377 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Designia |
title |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
spellingShingle |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo Fernández, Ana Milena Castro |
title_short |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
title_full |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
title_fullStr |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
title_full_unstemmed |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
title_sort |
diseño tipográfico para libros: una tarea de medición del tiempo |
title_eng |
Diseño tipográfico para libros: Una tarea de medición del tiempo |
description |
El presente artículo de reflexión tiene por objetivo abordar el diseño de la página y por extensión del libro, a partir de experiencias de aula y profesionales, como un ejercicio integral que enriquece la diagramación al proponer un tratamiento tipográfico para la producción editorial, proceso que busca comunicar más que informar.El trabajo resume los resultados de la investigación desarrollada con el grupo de investigación Xisqua, titulada “Tiempo, Silencio y Espacio, Herramientas para la construcción de libros”. Como factor de enlace entre el diseñador, la pieza diseñada y el lector se toma el concepto del tiempo, en aras de comprender ampliamente las posibilidades de uso de la letra.Se ejemplifican cada una de las condiciones posibles de la relación entre los mencionados elementos y se analizan las connotaciones de cada situación. Además, se ofrece al diseño tipográfico una fundamentación teórica que permite proyectar al diseño editorial más allá de lo determinado por la moda o los usos habituales. Como resultado de esta reflexión, el diseñador gráfico tiene acceso a un repertorio de recursos que, aplicados al diseño, pueden potenciar las condiciones visuales de los textos diseñados para libros. Asimismo, desde lo teórico se aporta a la construcción de la semiosis del diseño editorial, mediante sentidos y significados surgidos del manejo formal de la palabra.
|
author |
Fernández, Ana Milena Castro |
author_facet |
Fernández, Ana Milena Castro |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2013 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2013 |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Designia |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/41 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-06-27 |
date_accessioned |
2013-06-27T00:00:00Z |
date_available |
2013-06-27T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/41 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/22564004.41 |
issn |
2256-4004 |
eissn |
2539-147X |
doi |
10.24267/22564004.41 |
citationstartpage |
86 |
citationendpage |
110 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/41/42 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/41/377 |
_version_ |
1811200550597820416 |