Titulo:

Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
.

Sumario:

Este artículo presenta una revisión bibliográfica sobre el tema específico de la publicidad. En primer término se han tenido en cuenta libros, artículos, revistas y normas que desarrollan el concepto, al igual que autores reconocidos -algunos en el contexto mundial y otros en el local- que han escrito al respecto en los últimos años. En esta búsqueda, el asunto más investigado se refiere a la definición del término publicidad, lo que lleva incluso a intentar esclarecer si se trata de un oficio o de una ciencia. En los trabajos que abordan la cuestión se encuentra un aspecto común muy ligado a la temática: la comunicación. Como segundo punto se construye una breve historia de la publicidad, vista desde la perspectiva de distintos expertos. E... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

1

2012-10-28

87

109

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_4
record_format ojs
spelling Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
Este artículo presenta una revisión bibliográfica sobre el tema específico de la publicidad. En primer término se han tenido en cuenta libros, artículos, revistas y normas que desarrollan el concepto, al igual que autores reconocidos -algunos en el contexto mundial y otros en el local- que han escrito al respecto en los últimos años. En esta búsqueda, el asunto más investigado se refiere a la definición del término publicidad, lo que lleva incluso a intentar esclarecer si se trata de un oficio o de una ciencia. En los trabajos que abordan la cuestión se encuentra un aspecto común muy ligado a la temática: la comunicación. Como segundo punto se construye una breve historia de la publicidad, vista desde la perspectiva de distintos expertos. Esta información permite mostrar lo que ha pasado recientemente en el campo teórico y en la industria publicitaria. El tercer tópico se refiere a la formación universitaria, a las carreras de publicidad actualmente existentes en el país y a sus currículos, fundamentales para el programa universitario, ya que dan cuerpo al objeto de estudio y son modelo que orienta el aprendizaje de la publicidad como vocación profesional.
Pacheco, Nancy Patricia García
1
1
Núm. 1 , Año 2012 : Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013
Artículo de revista
Journal article
2012-10-28T00:00:00Z
2012-10-28T00:00:00Z
2012-10-28
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/4
10.24267/22564004.4
https://doi.org/10.24267/22564004.4
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
87
109
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/4/7
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
spellingShingle Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
Pacheco, Nancy Patricia García
title_short Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
title_full Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
title_fullStr Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
title_full_unstemmed Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
title_sort educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
title_eng Educación en publicidad, un acercamiento al contexto colombiano
description Este artículo presenta una revisión bibliográfica sobre el tema específico de la publicidad. En primer término se han tenido en cuenta libros, artículos, revistas y normas que desarrollan el concepto, al igual que autores reconocidos -algunos en el contexto mundial y otros en el local- que han escrito al respecto en los últimos años. En esta búsqueda, el asunto más investigado se refiere a la definición del término publicidad, lo que lleva incluso a intentar esclarecer si se trata de un oficio o de una ciencia. En los trabajos que abordan la cuestión se encuentra un aspecto común muy ligado a la temática: la comunicación. Como segundo punto se construye una breve historia de la publicidad, vista desde la perspectiva de distintos expertos. Esta información permite mostrar lo que ha pasado recientemente en el campo teórico y en la industria publicitaria. El tercer tópico se refiere a la formación universitaria, a las carreras de publicidad actualmente existentes en el país y a sus currículos, fundamentales para el programa universitario, ya que dan cuerpo al objeto de estudio y son modelo que orienta el aprendizaje de la publicidad como vocación profesional.
author Pacheco, Nancy Patricia García
author_facet Pacheco, Nancy Patricia García
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2012 : Revista Designia | Octubre 2012 - Marzo 2013
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/4
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2012-10-28
date_accessioned 2012-10-28T00:00:00Z
date_available 2012-10-28T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/4
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.4
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.4
citationstartpage 87
citationendpage 109
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/4/7
_version_ 1811200550318899200