Titulo:

Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
.

Sumario:

Ecos de la ciudad, fue un proyecto de investigación - creación que tuvo como objetivo identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia. El problema de investigación planteado propuso la pregunta ¿De qué manera identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia? La iniciativa concluyó con una obra de creación artística colectiva que se constituyó en un paisaje sonoro de la ciudad, que develó las relaciones del ciudadano con el espacio urbano a través múltiples miradas.  ... Ver más

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

7

2020-01-28

177

185

Designia - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_39
record_format ojs
spelling Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
Exhibition of Collective Creation Echoes of the city
Ecos de la ciudad, fue un proyecto de investigación - creación que tuvo como objetivo identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia. El problema de investigación planteado propuso la pregunta ¿De qué manera identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia? La iniciativa concluyó con una obra de creación artística colectiva que se constituyó en un paisaje sonoro de la ciudad, que develó las relaciones del ciudadano con el espacio urbano a través múltiples miradas.  
Echoes of the city, was a creation research project that aimed to identify notions associated with the imaginary of Tunja city sounds, from a plastic intervention to an object and the narrative description of the experience. The research problem proposed the question: How to identify notions associated with the imaginary of Tunja city sounds from a plastic intervention to an object and the narrative description of the experience? The initiative concluded with a work of collective artistic creation that became a sound landscape of the city, which revealed the citizen’s relations with the urban space through multiple perspectives.
Fonseca Barrera, Andrea Carolina
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
Cartografía sonora
Investigación creación
Imaginarios urbanos
7
2
Núm. 2 , Año 2020 : Revista Designia | Enero - Junio 2020
Artículo de revista
Journal article
2020-01-28T00:58:19Z
2020-01-28T00:58:19Z
2020-01-28
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/39
10.24267/22564004.39
https://doi.org/10.24267/22564004.39
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Designia - 2020
177
185
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/39/486
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
spellingShingle Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
Fonseca Barrera, Andrea Carolina
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
Cartografía sonora
Investigación creación
Imaginarios urbanos
title_short Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
title_full Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
title_fullStr Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
title_full_unstemmed Exposición de Creación Colectiva Ecos de la ciudad
title_sort exposición de creación colectiva ecos de la ciudad
title_eng Exhibition of Collective Creation Echoes of the city
description Ecos de la ciudad, fue un proyecto de investigación - creación que tuvo como objetivo identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia. El problema de investigación planteado propuso la pregunta ¿De qué manera identificar nociones asociadas a los imaginarios del sonido de la ciudad de Tunja a partir de la intervención plástica a un objeto y la descripción narrativa de la experiencia? La iniciativa concluyó con una obra de creación artística colectiva que se constituyó en un paisaje sonoro de la ciudad, que develó las relaciones del ciudadano con el espacio urbano a través múltiples miradas.  
description_eng Echoes of the city, was a creation research project that aimed to identify notions associated with the imaginary of Tunja city sounds, from a plastic intervention to an object and the narrative description of the experience. The research problem proposed the question: How to identify notions associated with the imaginary of Tunja city sounds from a plastic intervention to an object and the narrative description of the experience? The initiative concluded with a work of collective artistic creation that became a sound landscape of the city, which revealed the citizen’s relations with the urban space through multiple perspectives.
author Fonseca Barrera, Andrea Carolina
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
author_facet Fonseca Barrera, Andrea Carolina
Rodríguez, Carlos Mario Rodríguez
topicspa_str_mv Cartografía sonora
Investigación creación
Imaginarios urbanos
topic Cartografía sonora
Investigación creación
Imaginarios urbanos
topic_facet Cartografía sonora
Investigación creación
Imaginarios urbanos
citationvolume 7
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2020 : Revista Designia | Enero - Junio 2020
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/39
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Designia - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-01-28
date_accessioned 2020-01-28T00:58:19Z
date_available 2020-01-28T00:58:19Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/39
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.39
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.39
citationstartpage 177
citationendpage 185
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/39/486
_version_ 1811200550041026560