Titulo:

La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
.

Sumario:

El presente artículo expone reflexiones acerca del estudio de la vivienda en Latinoamérica y de cómo desde el enfoque académico se propone su apreciación crítica para una posterior transferencia del conocimiento en el proceso de diseño propio de cada alumno. Se aborda así el análisis de la tipología residencial, entendida como un hecho antropológico, mediante la identificación y selección de manifestaciones de la vivienda hispanoamericana de patios existentes en Argentina y a lo largo del continente, las cuales corroboran desde el diseño una correlación directa de identidades regionales que se encuentran en constante construcción.

Guardado en:

2256-4004

2539-147X

6

2019-01-15

79

97

Designia - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_330
record_format ojs
spelling La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
Courtyard housing as latin american regional identity urban heritage
El presente artículo expone reflexiones acerca del estudio de la vivienda en Latinoamérica y de cómo desde el enfoque académico se propone su apreciación crítica para una posterior transferencia del conocimiento en el proceso de diseño propio de cada alumno. Se aborda así el análisis de la tipología residencial, entendida como un hecho antropológico, mediante la identificación y selección de manifestaciones de la vivienda hispanoamericana de patios existentes en Argentina y a lo largo del continente, las cuales corroboran desde el diseño una correlación directa de identidades regionales que se encuentran en constante construcción.
Carmignani, Mara Gabriela
Design
Identity
Single family hose
Region
Diseño
Identidad
Casa unifamiliar
Región
6
1
Núm. 1 , Año 2018 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2018
Artículo de revista
Journal article
2019-01-15T00:00:00Z
2019-01-15T00:00:00Z
2019-01-15
application/pdf
Universidad de Boyacá
Designia
2256-4004
2539-147X
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/330
10.24267/22564004.330
https://doi.org/10.24267/22564004.330
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Designia - 2019
79
97
Alcalá, L. (Comp.). (1995). Pensar la vivienda. Madrid: Ágora-Talasa.
Barreto, M. (2001). El espacio urbano y la vida urbana de la ciudad moderna. Recuperado de http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2001/1-Sociales/S-030.pdf
Bauman, Z. (2002). La modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Browne, E. (1988). Otra arquitectura en América Latina. México: Gustavo Gili.
Días Comas, C. & Adriá, M. (2003). La casa latinoamericana moderna. México: Gustavo Gili.
García Canclini, N. (2001). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós.
Iglesia, R. (2006). El espacio doméstico. Buenos Aires: I+P.
Larraín, J. (1994). Ensayo de la identidad latinoamericana. Teoría e Historia. En: Estudios Públicos, CEP, No 55, Santiago de Chile.
Montaner, J. (2011). Arquitectura y crítica en Latinoamérica. Buenos Aires: Nobuko.
Rojas Mix, M. (2004). Los cien nombres de América. Eso que descubrió Colón. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba.
Romero, L. (1997). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Silva, M. B. (2001). La vivienda a patios de origen hispánico y su difusión en Iberoamérica. En A. Moreno (Coord.). Actas del III Congreso Internacional del Barroco Americano: Territorio, Arte, Espacio y Sociedad (pp. 875-896). Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.
Taberna, J. (2008). La Casa. Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura 30-60, (17), Córdoba. I+p editorial. (pp. 28-33)
Yujnovsky, O. (1984). Claves políticas del problema habitacional argentino 1955-1981. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/330/438
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png
country_str Colombia
collection Designia
title La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
spellingShingle La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
Carmignani, Mara Gabriela
Design
Identity
Single family hose
Region
Diseño
Identidad
Casa unifamiliar
Región
title_short La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
title_full La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
title_fullStr La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
title_full_unstemmed La vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
title_sort la vivienda de patios como patrimonio urbano constitutivo de la identidad regional latinoamericana
title_eng Courtyard housing as latin american regional identity urban heritage
description El presente artículo expone reflexiones acerca del estudio de la vivienda en Latinoamérica y de cómo desde el enfoque académico se propone su apreciación crítica para una posterior transferencia del conocimiento en el proceso de diseño propio de cada alumno. Se aborda así el análisis de la tipología residencial, entendida como un hecho antropológico, mediante la identificación y selección de manifestaciones de la vivienda hispanoamericana de patios existentes en Argentina y a lo largo del continente, las cuales corroboran desde el diseño una correlación directa de identidades regionales que se encuentran en constante construcción.
author Carmignani, Mara Gabriela
author_facet Carmignani, Mara Gabriela
topic Design
Identity
Single family hose
Region
Diseño
Identidad
Casa unifamiliar
Región
topic_facet Design
Identity
Single family hose
Region
Diseño
Identidad
Casa unifamiliar
Región
topicspa_str_mv Diseño
Identidad
Casa unifamiliar
Región
citationvolume 6
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2018 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2018
publisher Universidad de Boyacá
ispartofjournal Designia
source https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/330
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Designia - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Alcalá, L. (Comp.). (1995). Pensar la vivienda. Madrid: Ágora-Talasa.
Barreto, M. (2001). El espacio urbano y la vida urbana de la ciudad moderna. Recuperado de http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/2001/1-Sociales/S-030.pdf
Bauman, Z. (2002). La modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Browne, E. (1988). Otra arquitectura en América Latina. México: Gustavo Gili.
Días Comas, C. & Adriá, M. (2003). La casa latinoamericana moderna. México: Gustavo Gili.
García Canclini, N. (2001). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Paidós.
Iglesia, R. (2006). El espacio doméstico. Buenos Aires: I+P.
Larraín, J. (1994). Ensayo de la identidad latinoamericana. Teoría e Historia. En: Estudios Públicos, CEP, No 55, Santiago de Chile.
Montaner, J. (2011). Arquitectura y crítica en Latinoamérica. Buenos Aires: Nobuko.
Rojas Mix, M. (2004). Los cien nombres de América. Eso que descubrió Colón. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba.
Romero, L. (1997). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
Silva, M. B. (2001). La vivienda a patios de origen hispánico y su difusión en Iberoamérica. En A. Moreno (Coord.). Actas del III Congreso Internacional del Barroco Americano: Territorio, Arte, Espacio y Sociedad (pp. 875-896). Sevilla: Universidad Pablo de Olavide.
Taberna, J. (2008). La Casa. Cuaderno Latinoamericano de Arquitectura 30-60, (17), Córdoba. I+p editorial. (pp. 28-33)
Yujnovsky, O. (1984). Claves políticas del problema habitacional argentino 1955-1981. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-15
date_accessioned 2019-01-15T00:00:00Z
date_available 2019-01-15T00:00:00Z
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/330
url_doi https://doi.org/10.24267/22564004.330
issn 2256-4004
eissn 2539-147X
doi 10.24267/22564004.330
citationstartpage 79
citationendpage 97
url2_str_mv https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/330/438
_version_ 1811200549292343296