Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997
.
Este artículo de reflexión derivado de investi- gación describe el conjunto de interacciones establecidas entre las esferas académica y política alrededor de la visión del urbanismo que encierra la vigente Ley 338 de 1997 de ordenamiento territorial en Colombia.Se describe el proceso de consolidación de dicha Ley en torno a su principio fundamental basado en el control público de la tenencia, el uso y la renta del suelo. Al final se pre- senta una interpretación de cómo tal proceso ha llevado a los especialistas locales en urbanismo a concentarse más en posicionarla políticamente que en fortalecerla académica y científicamente.
2256-4004
2539-147X
2
2013-06-27
8
22
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_uniboyaca_designia_98_article_24 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 Este artículo de reflexión derivado de investi- gación describe el conjunto de interacciones establecidas entre las esferas académica y política alrededor de la visión del urbanismo que encierra la vigente Ley 338 de 1997 de ordenamiento territorial en Colombia.Se describe el proceso de consolidación de dicha Ley en torno a su principio fundamental basado en el control público de la tenencia, el uso y la renta del suelo. Al final se pre- senta una interpretación de cómo tal proceso ha llevado a los especialistas locales en urbanismo a concentarse más en posicionarla políticamente que en fortalecerla académica y científicamente. Ríos, John Freddy Ramírez 2 1 Núm. 1 , Año 2013 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2013 Artículo de revista Journal article 2013-06-27T00:00:00Z 2013-06-27T00:00:00Z 2013-06-27 application/pdf Universidad de Boyacá Designia 2256-4004 2539-147X https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/24 10.24267/22564004.24 https://doi.org/10.24267/22564004.24 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 8 22 https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/24/25 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDEBOYACA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Designia |
title |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
spellingShingle |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 Ríos, John Freddy Ramírez |
title_short |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
title_full |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
title_fullStr |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
title_full_unstemmed |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
title_sort |
academia y política: el concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
title_eng |
Academia y política: El concepto de urbanismo detrás de la ley 388 de 1997 |
description |
Este artículo de reflexión derivado de investi- gación describe el conjunto de interacciones establecidas entre las esferas académica y política alrededor de la visión del urbanismo que encierra la vigente Ley 338 de 1997 de ordenamiento territorial en Colombia.Se describe el proceso de consolidación de dicha Ley en torno a su principio fundamental basado en el control público de la tenencia, el uso y la renta del suelo. Al final se pre- senta una interpretación de cómo tal proceso ha llevado a los especialistas locales en urbanismo a concentarse más en posicionarla políticamente que en fortalecerla académica y científicamente.
|
author |
Ríos, John Freddy Ramírez |
author_facet |
Ríos, John Freddy Ramírez |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2013 : Revista Designia | Julio - Diciembre 2013 |
publisher |
Universidad de Boyacá |
ispartofjournal |
Designia |
source |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/24 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-06-27 |
date_accessioned |
2013-06-27T00:00:00Z |
date_available |
2013-06-27T00:00:00Z |
url |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/24 |
url_doi |
https://doi.org/10.24267/22564004.24 |
issn |
2256-4004 |
eissn |
2539-147X |
doi |
10.24267/22564004.24 |
citationstartpage |
8 |
citationendpage |
22 |
url2_str_mv |
https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/download/24/25 |
_version_ |
1811200547464675328 |